Femme-mille, la tribu de Gina Berenguer

07 / 05 / 2016
POR #VEINDIGITAL

Gina Berenguer, estudiante de moda en Barcelona, presenta en #VEINDIGITAL Femme-mille, una colección inspirada en el feminismo y el matriarcado y que ha servido para retratar, a través del objetivo de Florenica Lucila, a las mujeres de su familia, incluida ella misma. Según sus propias palabras, la propuesta es intimista y femenina y representa a su tribu.

 
 
gina_berenguer_00

 
 
¿Cómo surgió la idea?

Este proyecto nace de una motivación personal e intimista como es mi familia. He querido trasladar el concepto de feminismo y matriarcado a algo que me toca de cerca como es mi familia. Mi abuela viuda vive sola en un torreón y mi madre y mis tías se turnan para cuidar de ella. 
 Esta colección es un homenaje a las mujeres que me rodean, mi tribu.  Que mejor que utilizar a estas mujeres de modelos y a mi misma para representarlo.

 
 
¿Qué mujeres, más allá de las de tu familia, inspiraron el proyecto?

Los principales referentes fueron mujeres luchadoras de todas las épocas, desde Simon de Bouvier, Clara Zetkin, Virginia Woolf, Judy Chicago, y para contar la historia de una manera generacional me ayudó el documental “Grey Gardens” de Albert y Daivid Maysles, 1975.
 
 

gina_berenguer_01
 
 
gina_berenguer_02
 
 
Háblanos de los tejidos, las formas o los colores.

Para mi abuela utilicé un tejido fluido, de un tono burdeos, para hacer sus prendas algo más majestuosas, un vestido largo recto con corte lateral y una capa/delantal que se ata con una tira cinturón del mismo tejido. Para mi madre, un tejido terciopelo también con caída de un tono más rojizo cobre, hice un pantalón campana de tiro alto, con mucho vuelo, y una capa doble que el delantero hace efecto de chaqueta corta. Para representar mi generación escogí un tejido elástico para ceñir más el cuerpo, de un tono rosado. Hice un vestido corto con el escote trenzado con cintas cobre y con el bajo y el cuello de plumas.
 
 

006
 
 
¿Qué relación tienes con tu madre? ¿Qué es lo que más admiras de ella? ¿Cuál es su mejor consejo?

Vivo con ella y tenemos muy buena relación, siempre me ha apoyado en todas mis decisiones y se lo agradezco mucho. Ella también hizo diseño y siguió haciendo ropa incluso embarazada, pero decidió cambiar de profesión. Ahora es profesora de Yoga y, a veces, voy a sus clases. Admiro muchas cosas, pero lo que más me gusta de ella es que no se aburre nunca, tiene un don para hacer planes y hacer cosas sin la necesidad de liar a nadie. Se va a andar o se prepara sus clases de yoga, se pone a leer durante horas, organiza una paella para los amigos, o un curso de Feldenkrais.

Creo que su mejor consejo es que siempre siga mis instintos, que me escuche siempre a mí misma. Solo yo sé lo que siento.
 
 

001
 
 

¿Y tu abuela?

Siempre me ha cuidado mucho. A mí y a toda la familia. Me gusta hacerle pensar en cosas románticas o antiguas que ya no cuenta si no se las preguntas, para ver las diferencias entre su época y la mía. Ella se casó joven y salió de un pueblo diminuto para acompañar a su marido a Guinea, África. Dejó su trabajo y su familia para formar otra con seis hijos que educar. Mi madre dice que nunca se quejaba por nada y ahora tampoco lo hace. Lo que más admiro de ella es que siempre ha juntado a la familia, aunque haya discrepancias nadie dice que no a una comida en su casa. Es sin duda el núcleo familiar, la matriarca. Si tuviera que escoger solo uno de sus consejos seguro que sería: come un poquito más.
 
 

005
 
 

¿Hemos avanzado como generación con respecto a las anteriores?

Sí, obviamente han cambiado muchas cosas y ahora como mujeres, somos más conscientes de nuestro poder, pero creo que aún queda mucho por hacer.
 
 

gina_berenguer
 
 
011
 
 
¿Qué piensan ellas que nos queda por conquistar?

A ser valoradas al igual que los hombres, no solo en el ámbito familiar, sino también en el laboral. Mi madre dice acabar con el patriarcado y mi abuela se ríe.
 
 

012
 
 

Gina Berenguer