
La fotógrafa Dara Scully ha elegido doce ‘hijas de la luz’ para construir esta colección de nueva fotografía. Cuando preguntamos a Carmen G. de la Cueva, creadora y coordinadora de la comunidad virtual La tribu de Frida qué fue lo que le llevó a querer contar con Dara Scully como curadora de esta compilación, confiesa que lo que más le gusta de ella y por lo que intuía que haría una buena selección, fue su sensibilidad poética. «Su mirada es capaz de capturar escenas muy poéticas y simbólicas. Sabía que tendría buen ojo para seleccionar a otras jóvenes fotógrafas capaces de ofrecer narraciones visuales mágicas.»

En cuanto al proceso de selección, Dara Scully nos explica que «por un lado pesó mi propio gusto -creo que en cierto modo es inevitable a la hora de construir una antología-, y por otro intenté que todas las fotógrafas tuvieran algo diferente que aportar. Que la antología sirviera como panorámica de lo que están haciendo los jóvenes fotógrafos -en este caso mujeres- en nuestro país y no se limitara únicamente a la fotografía creativa, que es mi propio campo. Siendo así, tenemos ejemplos de dicha fotografía, pero también está representada una más clásica, otra que se acerca a la fotografía de moda y otra más documental. Hubo quien se quedó fuera porque no quiso participar, pero creo que en general hemos conseguido una buena panorámica.»


Con respecto a si hay o no una ‘fotografía femenina’ caracterizada por unos rasgos comunes, Dara no cree que exista una ‘fotografía de mujeres’ como tal. «No es esa la intención de la antología, pero por lo que sea hay más chicas que chicos haciendo fotos. Desde hace algún tiempo se habla en medios del ‘boom de las ilustradoras’, pero sin embargo nadie parece hacerse eco de la cantidad de mujeres fotógrafas que hay actualmente ni de la calidad de sus trabajos. En ese sentido la antología funciona un poco como reivindicación, una forma de decir: ¡Eh, que estamos aquí! Ojalá en diez años estas fotógrafas y muchas otras formen parte del circuito artístico y nadie tenga que visibilizarlas porque ya estarán ahí, a la vista de todos, a diferencia de muchas mujeres artistas que han sido silenciadas por el patriarcado a lo largo de la historia.»


Aida Pascual, Irene Cruz, Laura Carrascosa Vela, Leila Amat, Lídia Vives, Lúa Ocaña, Maider Jiménez, Mai Oltra, Martina Matencio, Melania Brescia, Rebeca Cygnus y Virginia Rota.