L.E.V. Matadero 2025: arte, tecnología y futuros posibles en Madrid

11 / 09 / 2025
POR #VEINDIGITAL

Del 18 al 21 de septiembre, L.E.V. Matadero celebra su séptima edición en Matadero Madrid con una programación que une música electrónica, experimentación digital y realidades extendidas.

Del 18 al 21 de septiembre, Matadero Madrid acoge una nueva edición de L.E.V. Matadero, un encuentro que investiga los cruces entre arte, tecnología y performance a través de 17 proyectos nacionales e internacionales. La edición 2025 propone una mirada crítica a los malestares contemporáneos —crisis climática, hiperconsumismo, precariedades sociales o patologización de la diferencia— y abre ventanas a otros mundos posibles desde la creación audiovisual y la música electrónica en vivo.

En Nave 10, la programación se inaugura con la hipnótica performance audiovisual ‘Second Self’ de Myriam Bleau junto a Nien Tzu Weng, y continúa con ‘321 Rule’ del estudio neoyorquino Team Rolfes con Lil Mariko, que fusiona motion capture y animación en directo. También llegan ‘Ars Natura’, de Annabelle Playe con Hugo Arcier y Rima Ben Brahim, y ‘Grey Line’ del colectivo italiano SPIME.IM. Como cierre, el compositor italiano Lorenzo Senni presenta ‘Canone Infinito Xtended’, una pieza en continua mutación que reimagina la estética Trance para capturar una emoción siempre en fuga.

La sección Vortex reúne experiencias inmersivas de realidad virtual, aumentada y mixta en Nave 0, Central de Diseño y Taller. Entre ellas destacan ‘Noire’, producida por Stéphane Foenkinos y Pierre-Alain Giraud a partir del texto de Tania de Montaigne; e ‘Impulse: Playing with Reality’, de May Abdalla y Barry Gene Murphy, que explora la percepción desde el TDAH. En ciudad aumentada, la artista francesa Julie Stephen Chheng activa ‘Fortune Teller’, mientras que el circuito de instalaciones presenta ‘Drift Lattice’ de Theo Triantafyllidis y ‘Liminal’ de LP Rondeau.

En la plaza, las Silent Sound Sessions regresan con el mexicano Murcof, que activará ‘The Etna Sessions’ y ‘Twin Color’ en dos pases gratuitos con auriculares inalámbricos. El paisaje sonoro viaja del drone y el ambient a un techno minimalista de atmósferas volcánicas. Entradas para espectáculos y realidades extendidas disponibles en las webs del festival y del centro.

Síguenos en TikTok @veinmagazine