La jienense nos presenta su primer álbum, ‘Sangre Sucia’ un proyecto que consta de diez temas agrupando las diferentes modalidades del cante flamenco y pensado por y para nosotras.
La artista, músico e intérprete Ángeles Toledano debuta con ‘Sange Sucia‘ un álbum publicado el pasado 27 de septiembre y que nace con la necesidad de ofrecer referentes femeninos en el mundo del flamenco, sumándose así, a las voces de La niña de Los Peines, La niña de la puebla, La paquera de Jerez o Estrella Morente, piezas clave en su obra.
Las letras de este álbum se han transformado en versos de sororidad, amor y comprensión bajo una idea cuidada y hecha a medida para la compositora con la ayuda de la novelista Sara Torres. «Ella es un referente muy fuerte para mí, para nuestra generación y para todas las mujeres» explica sobre la autora. Este primer proyecto ve la luz después de más dos años de trabajo y crea un lenguaje único para con las mujeres, mostrando la sensibilidad y fortaleza de nuestra propia naturaleza. «Quería que la gente se metiese sin titubeos en lo que estábamos ofreciendo», sentencia.
A la de Jaén no hay cante que se le resista y este lp lo confirma, a lo largo de los diez temas que nos ofrece podemos disfrutar de diferentes modalidades del flamenco desde soleás hasta jaleos, pasando por alegrías o bulerías. Un proyecto que sumerge al público en un viaje único y sincero con la voz de Toledano como protagonista.
El 27 de septiembre sale ‘Sangre Sucia’ a la venta y dejará de ser tuyo para convertirse en algo de todos, ¿Cómo estás viviendo los días previos al lanzamiento?
Pues con mucha ilusión, porque como ya está todo empaquetadito con el lacito puesto… Y bueno, con muchas ganas de compartirlo, es una cosa que ha estado entre el equipo, entre mucha gente cercana que lo ha escuchado, porque me encanta compartirlo, pero tengo muchas ganas de compartirlo con todo el mundo, estoy súper feliz.
Este álbum no es solo tu primer trabajo, sino que traspasa los referentes y golpea en la mesa fuerte ante la búsqueda del valor en el arte y para con las mujeres, ¿Cómo ha sido crear todo aquello que tu no encontraste?
Es un disco que he tenido muchas referentes, obviamente encontrarlas ha sido un proceso, pero, una vez encontradas te encuentras que hay mucho lenguaje con el que nosotras nos podemos sentir identificadas. Este álbum es una continuidad del lenguaje que nosotras necesitamos y con el que nosotras nos podemos sentir representadas y abrazadas.
Dices que cuando eras una niña no encontrabas con tanta facilidad referentes femeninos, pero ¿Quienes se convirtieron en tus primeras musas o fuentes de inspiración?
Pues al principio, por ejemplo, La niña de los Peines, La niña de la Puebla, La Paquera de Jerez, Estrella Morente y luego como referentes a mi madre, a mi abuela, a mis amigas, vecinas y a todas las mujeres que me han enseñado a caminar.
Este primer LP cierra con el tema ‘La misma sangre del cuerpo’, un single que abarca un tema tan natural como es la menstruación y sin embargo, sigue manteniéndose en segundo plano u oculto, ¿Sientes que todavía da miedo o pudor escuchar hablar a las mujeres sobre su naturaleza?
Sí, totalmente. Todavía se esconde un poco y a mi me apetecía darle valor a eso. Como ya dije, he tenido la regla más veces de las que me he enamorado, entonces cómo no hablar de eso y por la que sentimos tantísimas cosas y nos da la posibilidad de seguir expandiéndonos y creando vida. Es que es maravilloso…
‘X las niñas’ es una oda a la sororidad y amor, que además cuenta con unos coros muy especiales, ¿De dónde surge la idea? ¿Cómo sientes este tema?
Lo tenía clarísimo. Desde que empecé a idear todo esto, creo que los Jaleos con ‘Mamá tenía razón’ fue el primero, hice una maqueta todo cantado por mí, pero tenía claro que los coros tenían que ser de cinco mujeres jerezanas, así que fui para Jerez y ahí lo hicimos. Es un tema que lleva como dos años súper repensado y se ha gestado de los primeros.
En este proyecto colaboras con la novelista Sara Torres en temas como ‘La palabra en la boca’, ¿Cómo ha sido trabajar con ella?
Increíble. Ella es un referente muy fuerte para mí, para nuestra generación y para todas las mujeres. Se lo propuse, aceptó la propuesta y fue increíble contar con ella y poder decir ahora, que somos amigas.
Los temas de ‘Sangre Sucia’ envuelven al oyente y lo aleja de toda realidad gracias al timbre de voz y la historia que prestas, ¿Cómo has logrado sintetizar y mostrar temas tan importantes en apenas 3 o 4 minutos con tanta belleza?
Las letras están escritas con muchísima honestidad, con mucha sinceridad y lo que he pensado y sentido en ese momento. Luego también, con una parte de reflexión, pero, están escritas desde una rabia tierna, desde una rabia que luego en la música me ha servido como canal para enternecer todas mis experiencias, desde las buenas, malas o mejores. No es fácil, porque sintetizar en tres versos lo que podrías explicar en una novela es bastante complicado. Por eso han sido dos años, ja ja ja
‘Mamá, tenías razón’ fue uno de tus primeros adelantos, ¿Por qué decidiste lanzarlo al inicio?
Porque fue uno de los primeros temas que se hicieron y creo que es el que define muy bien el concepto del disco. Quería que la gente se metiese sin titubeos en lo que estábamos ofreciendo.
El disco está compuesto por 10 temas, pero ha sido un camino largo y con diferentes retos, ¿Qué has aprendido de este viaje?
Pues… a rodearme de buenas personas. Esto no es solo lo que yo hago, son muchas cabezas pensando, son muchas cabezas echando para adelante la música, el proyecto, mucha gente poniendo el corazón… Tienes que rodearte de gente buena que reme a tu favor y en tu manera de pensar.
Quizá sea pronto para hablar de gira, pero ¿tienes alguna fecha en la que te podamos ver en directo?
Claro! Ya hay presentaciones de ‘Sangre Sucia’, se presentará el día 22 de noviembre en Sevilla en Monckey Week y en Madrid el 16 y 17 de enero en Conde Duque.
Descubre mucho más del álbum ‘Sangre Sucia‘ de Ángeles Toledano
Fotografías: Mara Alonso
–