El fotógrafo Daniel Garó presenta una editorial inspirada en una de las frases de la gran escritora Virginia Woolf considerada una de las más destacadas figuras del vanguardistamodernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional: “Me hago y me deshago continuamente. Diferentes personas sacan palabras diferente de mi”.
Compra, compra, compra. Posee, usa, acumula, desecha. El ciclo de la Fast Fashion, moda fugaz, moda de un solo uso. Prendas durmientes a la frustrada espera de abandonar el armario, de cobrar vida.
Y te mostré mi feo corazón. Sin embargo, no te rendiste. Tendrás que estar aquí, hasta que el sol se apague, en el bosque. Los días van pasando, veo un campanario a lo lejos. Las hojas rojas, el cielo rojo, tu corazón verde. El mio, comienza a latir en este sitio sombrío, pese a la […]
Andrea Savall ha fotografiado a Sandra González con estilismo de Andrea Hierro para #VEINDIGITAL en un intento de explorar las diferentes mujeres que puede ser una misma mujer en su día a día.
Recuerdos de días cálidos que nos trasladan a destinos para viajeros intrépidos. Daria Milky fotografiada por Pablo Albacete y con estilismo de Samuel Sanz en exclusiva para #VEINDIGITAL.
Lo siento si… me mancho con facilidad, se trasparenta más de la cuenta, no me siento como las señoritas. Si mis gestos no son delicados, mi sonrisa te asusta y mi carcajada no te recuerda a las chicas de las películas. Sorry for it, lo siento. La verdad, no mucho.
Ming Chuan fotografiada en Hong Kong por Emily Drinks Chocolate con estilismo de Chanlam y prendas del estudio SOMEWHERE NOWHERE y la tienda KALEIDOSKY.SHOP para #VEINDIGITAL
Unicamente yo misma, llenando un futuro incierto. Mei fotografiada por Nicolás Cuenca con estilismo de Ana Naveiro y muah de Jacinta del Solar y Josefina Nicolas para #VEINDIGITAL
Cuando iba en el coche con mi madre, me quedaba mirando al sol fijamente por la ventanilla, porque pensaba “cuando sea actriz me harán muchas fotos y así ya tengo los ojos entrenados para los flashes”. – Jedet
Este número que nació antes de la pandemia buscando la fusión con la naturaleza se ha convertido de forma involuntaria en diario de este momento único que nos está tocando vivir.
“Una mujer llora, se limpia las lágrimas con las manos y luego
se lame las yemas de los dedos”. Estas son las palabras que Dimitra Petsa (Atenas, 1994) considera que definen la esencia de su firma, Di Petsa.
Los tejidos del futuro se están imaginando y cociendo en laboratorios. En esta nueva ecuación, la sostenibilidad y el diálogo con la naturaleza toman un protagonismo principal.
Siéntete como una planta. Para
mí, una manera de calmar el alma es dedicar tiempo a todo aquello que me hace sentir bien y me llene, por lo menos intentarlo.