Las hijas de Minerva

24 / 07 / 2024
POR Marian Coma

Un proyecto fotográfico “instalativo y performático” de Laura San Segundo y Alejandría Cinque que transforma la Sala de Billar del Museo del Romanticismo en un escenario simbólico de la lucha por la liberación de los roles de género del siglo XIX.

En ‘Las hijas de Minerva’ las fotografías de Laura San Segundo y Alejandría Cinque dialogan con la colección decimonónica del Museo del Romanticismo, específicamente con la Sala de Billar, donde una serie de retratos femeninos del siglo XIX rodean una mesa de billar, reflejando la división de espacios domésticos según los roles de género de la época.

El título de la exposición hace referencia a Minerva, la diosa romana de la guerra y la sabiduría, destacada en el poema ‘La peregrinación de Childe Harold’ de Lord Byron. Las artistas han utilizado como elementos conceptuales y narrativos la vestimenta y atributos de Minerva. Las jugadoras en las fotografías llevan cascos, pecheras protectoras, trenzas que evocan las serpientes en las que Minerva convirtió el cabello de Medusa, y tacos de billar que se asemejan a picas.

Minerva permite a las artistas representar la partida de billar como un campo de batalla, simbolizando la lucha por la liberación de una feminidad del siglo XIX. Además, han incorporado inspiraciones contemporáneas de luchadoras de videojuegos como Tekken y Street Fighter. Para ello han colaborado con el coreógrafo Cristian González para infundir dinamismo y movimiento en sus imágenes. Además, soportes fotográficos, diseñados por Smart & Green, se inspiran en los trazados de las bolas de billar, aportando una dimensión adicional de dinamismo a la instalación. 

‘Las hijas de Minerva’ es una exposición que tiene lugar en el marco de Photo España 2024. Puedes visitarla en el Museo del Romanticismo hasta el 29 de septiembre.