Lemāchet: “cambiar la moda masculina y ofrecer a este público las múltiples opciones con las que cuenta la moda femenina”

21 / 10 / 2024
POR Gala Rodríguez

Lucía Sánchez, directora creativa de Lemāchet, ha presentado su colección ‘Re-Arrange’ en la pasarela 080 Barcelona Fashion. En #VEINDIGITAL hablamos con la diseñadora almonteña sobre una nueva masculinidad, la atemporalidad o la moda como herramienta de cambio social.

A través de su última colección, ‘Re-arrange’, parte de la serie ‘Non Seasonal 25’, Lemāchet continúa abriendo un nuevo horizonte de oportunidades y amplifica el abanico de posibilidades de la moda masculina. Faldas, piezas crop, blusas, complementos o la mera incorporación de motivos florales y tonos pastel permiten deshacerse de los tradicionales esquemas preestablecidos y construir una nueva masculinidad a través de la indumentaria. Así pues, la moda se constituye como un elemento clave para realizar cambios en la sociedad. Sin abandonar los fundamentos clásicos de la sastrería tradicional o el concepto de atemporalidad, se pretende difuminar, cada vez más, la marcada dicotomía entre los géneros. ‘Re-arrange’ evidencia que el armario masculino puede adoptar y hacer propias prendas que, a priori, siempre han estado vinculadas a las mujeres.

¿Cuál ha sido la principal inspiración y motivación detrás de la decisión de “reorganizar” la masculinidad en la moda?

La principal inspiración, tanto detrás de esta colección como detrás de Lemāchet , es cambiar la moda masculina y ofrecer a este  público masculino las múltiples opciones con las que cuenta la moda femenina.

¿Qué elementos y técnicas de la sastrería tradicional has decidido mantener y cuáles has transformado para crear esta nueva masculinidad?

En la colección podréis encontrar chaquetas sastres con un corte mucho más crop a la vez que pantalones de pinza pero con un ancho mucho mayor. También creo que el estilismo ha sido clave, la reorganización de los trajes para que podamos crear varios looks.

¿Crees que es posible deshacerse del clásico concepto de masculinidad en la actual sociedad? 

La verdad, creo que es bastante difícil. Actualmente, con convivir en el tiempo me conformo; es decir, soy consciente que hay un gran público masculino que no comprende el término Lemāchet, pero otra gran parte, nuestro real público objetivo, sí; y son ellos los que nos inspiran a seguir.

¿Por qué se escogen motivos florales y tonos pasteles para elaborar “Re-arrenge”?

Se eligen esos tonos y motivos florales por la idea de asociar al hombre con elementos que por norma no le “pertenecen” con el objetivo de comunicar que ese tipo de elementos o colores no hace que se pierda la energía masculina.

¿Qué significa para ti el concepto “Non-seasonal”?

En Lemāchet trabajamos con una propuesta anual, el concepto non-seasonal significa atemporalidad, un resumen de todas las tendencias que creemos que vendrán en el año y una propuesta arriesgada para la moda masculina.

¿Consideras que el futuro de la moda masculina se basará en este nuevo concepto de masculinidad o se quedará anclado en los conceptos tradicionales?

Espero que sí, espero que la moda masculina avance y podamos disfrutar de una moda masculina mucho más atrevida, divertida y liberada; aunque los conceptos tradicionales sigan estando.

¿Es arriesgado abordar una temática que intenta deshacerse de los esquemas tradicionales y preestablecidos hasta el momento?

Sí, sobre todo porque es difícil de comunicar y hacérselo llegar al público tal y como tú lo concibes en tu cabeza. A veces este concepto llega a ser bastante controvertido.

¿Cómo integras la sostenibilidad en tus diseños y en la producción de tus colecciones?

Como una marca pequeña y familiar, nuestro proceso de producción es sostenible. Apoyamos el comercio local e incorporamos prendas de cero residuos en cada colección. Al integrar estas prácticas sostenibles espero inspirar a otros en la industria de la moda a priorizar el planeta y a las personas, mientras seguimos ofreciendo un diseño innovador y hermoso.

¿Crees que la moda es una herramienta que permite hacer cambios profundos en la sociedad?

Sí, para mí la moda es una herramienta de expresión que te permite gritar a través de diseños y conceptos temas que no son fáciles de abordar. También es una herramienta de unión, ya que permite unir a muchas personas con ideales parecidos, que, por ejemplo, en mi caso, necesitaban una moda masculina mucho más arriesgada.

¿Cuáles son los mayores desafíos a los que te enfrentaste al crear esta colección?

Mi mayor desafío siempre es mi cabeza, nunca llego a saber si lo que estoy haciendo es o será suficiente. En cada colección arriesgo e intento buscar elementos nuevos que aportar para el cambio. Tras cada desfile se me queda una sensación agridulce, el corazón lleno de amor pero sin llegar a saber si ha sido o no lo que esperaba el público; aun así, seguiremos revolucionando la moda masculina. 

Fotos: Luis Ayora

Sigue a Lemāchet en su perfil de Instagram para estar al día de todos sus lanzamientos.