Sónar 2024: un viaje electrónico entre la naturaleza y la tecnología

30 / 11 / 2023
POR #VEINDIGITAL

Sónar, el Festival Internacional de Música, Creatividad y Tecnología de Barcelona, revela hoy un avance emocionante de su programación para la edición de 2024. Con fechas marcadas del 13 al 15 de junio, el evento promete consolidarse como un faro cultural que proyecta los sonidos del futuro, impulsando talentos emergentes y abrazando estéticas radicales y disruptivas.

Charlotte de Witte

La primera ola de nombres anunciados es un testimonio de la diversidad y la innovación que Sónar ofrece. Desde Kaytranada hasta Jessie Ware, Ben Böhmer, Floating Points, Charlotte de Witte con ‘Overdrive’, Vince Staples y Folamour, entre otros, el festival celebrará la música de baile en su máxima expresión. La fusión de géneros y estilos crea una experiencia única para todos los amantes de la música.

Pero Sónar es más que un festival de música; es un encuentro de cultura digital. Sónar+D, el espacio dedicado a explorar la intersección entre tecnología y creatividad, contará con la participación de destacadas personalidades del arte, como Tomás Saraceno y Nicole L’Huillier. El programa abordará usos innovadores de la inteligencia artificial en campos que van desde la música hasta el cine, los videojuegos y las realidades alternativas.


MO a.k.a. Violent Magic Orchestra

En la esfera musical, Sónar 2024 presentará 70 shows y actividades, desde la electrónica melódica de Ben Böhmer hasta la energía del rap de Vince Staples y la fusión de techno y trance de Charlotte de Witte. Pero Sónar también tiene la intención de ir más allá del baile tradicional, explorando propuestas coreográficas y escenográficas radicales y rupturistas.

Sónar+D se destacará por sus conferencias sobre la relación entre tecnología y naturaleza, con destacados artistas y científicos como Tomás Saraceno y David Gruber. Además, se llevará a cabo el AI & Blockchain Creative Summit, explorando las posibilidades de la inteligencia artificial en el cine y los medios expandidos en la IA y la Web3.

El evento comenzará con la 2ª edición del +RAIN Film Festival, explorando el impacto de la inteligencia artificial en la narración cinematográfica contemporánea. La convocatoria para presentar películas se abrirá el 4 de diciembre.

La expansión internacional de Sónar se iniciará en Lisboa el 22, 23 y 24 de marzo, seguida por Estambul del 26 al 28 de abril. Estas ciudades se sumarán a la lista de más de 100 festivales que Sónar ha celebrado en 35 ciudades de 23 países en cuatro continentes.


Kiki

Sónar 2024 promete ser un viaje inmersivo en la vanguardia de la música electrónica, la creatividad y la tecnología. Desde su impactante cartel musical hasta las innovadoras exploraciones en el ámbito digital, el festival busca consolidarse como un faro cultural que proyecta los sonidos del futuro mientras conecta a Barcelona con lo más destacado de la escena mundial.

Las entradas para Sónar 2024 ya están disponibles en sonar.es, con opciones que van desde el SonarPass hasta el SonarPass+D, que incluye acceso completo a Sónar+D. Además, se facilita el acceso a jóvenes a través del Bono Cultural y la Youth Card europea.