14 escritoras relatan en primera persona historias para romper con la cultura del miedo y poder ir solas por la noche.
El miedo al salir a la calle no es nuevo. De pequeñas nos contaban el cuento de caperucita y el lobo mientras crecíamos con los casos de las niñas de Alcàsser, Anabel Segura, Rocío Wannikhof, Sonia Carabantes o Diana Quer como relato de fondo. También en la literatura, las películas y las series es habitual que la trama se construya en torno a víctimas femeninas de delitos sexuales. Cosificar a las mujeres, incluso después de muertas, es un mecanismo patriarcal que normaliza la violencia a través de los medios y la cultura popular. En ‘Tranquilas’ (Lumen, octubre 2019), catorce escritoras -entre ellas sus editoras, María Folguera y Carmen G. Cueva- comparten autoficciones para dar voz crítica a una memoria colectiva silenciada. “Nosotras lo que queríamos era poner el foco en el valor de estar en la calle y no sentir miedo. Podemos ver a estas creadoras como autoras de aventuras, unas Jack London o Emilio Salgari. Nos cuentan que hicieron autostop o que durmieron solas en un albergue, que sobrevivieron y además volverían a hacerlo porque no tienen miedo”, dice Carmen G. de la Cueva.
Viajar sin compañía, volver de una fiesta, entrar en un portal… ir sola sigue siendo una justificación para el ataque, un pretexto para culpabilizar a la víctima a través de todos esos relatos que funcionan como un adoctrinamiento. “El foco siempre se pone en tu cuerpo, en tu miedo, en tu presencia en la calle, nunca en la de los hombres. Tú tienes que ser la responsable, lo suficientemente prudente como para no traspasar ninguna frontera. Pero ¿Cuál fue la frontera que traspasó Laura Luelmo? ¿Salir a correr?”, expone de la Cueva.
«Todo esto conecta con ese silencio tozudo derivado de la vergüenza que nos da a las mujeres hablar, debido a que, además de víctimas, nos sentimos culpables, y eso nos aboca a una interpretación subjetiva y solitaria de algo tan grave».
‘Follación’, de Lucía-Assué Mbomío Rubio
“Uno de los mecanismos de la violencia consiste en que la carga emocional recaiga sobre la agredida” explica Roberta Marrero en su relato, ‘Sin miedo’. Es así como las mujeres interiorizamos la precaución: poniendo límites al ejercicio de nuestra libertad. Pero tampoco los espacios privados están a salvo del terror. Ni el ir acompañada, ya que cuando las argentinas María José Coni y Marina Menegazzo fueron asesinadas en Ecuador, se dijo de ellas que como “iban solas” -a pesar de que viajaban juntas-, eran “víctimas propiciatorias”.
Con casos recientes como el de La Manada o la ola de denuncias masivas provocadas a partir del caso Harvey Weinstein, ‘Tranquilas’, en palabras de Silvia Nanclares, “es como un #MeToo literario que ha propiciado la salida del armario de muchas mujeres”. Cuenta María Folguera que la invitación a participar en el libro era sencilla y abierta. “Podía ser una historia literaria, ensayo o autoficción, siempre autobiográfico, íntimo. Un relato desde lo personal”. Como resultado, historias de diferentes procedencias y edades que te ayudan a ver cómo esa violencia “no es fruto de la mala suerte. Es algo sujeto desde los cimientos y este libro puede ayudar a su desmontaje”, señala Silvia Nanclares. Una cuestión estructural que atraviesa todo los relatos. “El miedo también se hereda, pasa de generación en generación. Es muy interesante la conversación que se genera en el libro, porque algunas autoras hablan del miedo que sienten por sus hijas y otras hablan del que les inculcaban sus madres. Es un relato colectivo de fuerza”.
Catorce historias inspiradoras ilustradas por Sara Herranz y firmadas por mujeres valientes: Marta Sanz, Edurne Portela, Lucía-Assué Mbomío Rubio, Sabina Urraca, Silvia Nanclares, Roberta Marrero, Carmen Riera, Jana Leo, Nerea Barjola, María Fernanda Ampuero, Gabriela Wiener y Aixa de la Cruz.
El 2017 Sustainable Cotton Ranking incluye también a empresas españolas como Inditex, Punto Fa(Mango) y El Corte Inglés La huella que la industria de la moda, en concreto el fast fashion, deja en el medio ambiente es indiscutible. Una de los componentes que mayor impacto negativo genera en la naturaleza son los cultivos […]
La firma italiana acaba de anunciar una colaboración con la icónica marca japonesa, para la creación de un nuevo shopper de look industrial. Gucci y Comme des Garçons nos sorprenden con una inesperada colaboración, se trata de una alianza creativa que reinterpreta el famoso bolso tote de la icónica casa japonesa. El look […]
Joven, francés y desconocido, pero con una importante trayectoria en la moda (española). Así es el nuevo director creativo que busca reinventar Lanvin. Después de hibernar una temporada, Lanvin tiene un nuevo director creativo, se trata de Bruno Sialelli, quien se une al equipo de la casa francesa desde Loewe, en donde trabajó como jefe de diseño […]
En colaboración con el grupo ambientalista Extinction Rebellion, la diseñadora propone un boicot para dejar de comprar ropa nueva durante un año. La campaña de la colección otoño/invierno 2019 de Stella McCartney en Instagram, es una protesta contra todo el sistema de la moda y busca hacer un reajuste de cuentas por completo. Protagonizada por […]
Simon Porte Jacquemus, Paul Smith o Francesca Belletini, CEO de Saint Laurent, comparten su testimonio en un MOOC conducido por el Institut Français de la Mode. Alexander McQueen primavera 1999 La digitalización del aprendizaje cobra ahora más importancia que nunca. La imposibilidad de impartir clases presenciales y la prohibición de acudir a los centros formativos […]
La cita con la moda nacional se traslada al mes de septiembre, en una convocatoria única en la que las presentaciones virtuales convivirán con los desfiles físicos. Desfile 404 Studio en SAMSUNG EGO de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid “Mercedes-Benz Fashion Week Madrid celebrará su 72ª edición del 10 al 13 de septiembre apostando por la […]
Nawja Nimri protagoniza HOLA BIMBA Y LOLA, una historia dirigida por Virgili Jubero en la que Jon Kortajarena y Pamela Anderson cuentan con dos papeles muy especiales.
La maleta Resist’r Case de Eastpak, extremadamente resistente y diseñada para soportar los desafíos de cualquier viaje, podrá comprarse en la web de la firma a partir del 17 de septiembre, pero los entusiastas de la marca pueden aprovechar la preventa activa desde hoy en puntos seleccionados como Ekseption, END, Overkill y Galeries Lafayette. No […]
Reconocidas por su creatividad audaz y su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión, FEBEN, IAMISIGO y Rave Review presentarán sus diseños en la Copenhagen Fashion Week AW25 este enero. FEBEN, IAMISIGO y Rave Review Zalando reafirma su compromiso con el talento emergente en la industria de la moda con la tercera edición del Zalando […]