Con la sostenibilidad en el centro de las propuestas, la 30ª edición ha estado llena de creatividad, innovación, y, sobre todo, atemporalidad. Descubre en #VEINDIGITAL los mejores diseños de la semana de la moda de Barcelona.
La 080 Barcelona Fashion ha regresado a las pasarelas físicas después de cuatro años de pasarelas virtuales. Una cita única para celebrar su 30ª edición, celebrada en el Recinto Modernista de Sant Pau del 25 al 28 de octubre. Un total de 24 firmas han tenido la oportunidad de presentar sus nuevas colecciones para la temporada primavera-verano en esta aclamada pasarela. La apuesta por la creatividad y la sostenibilidad han sido uno de los focos principales de este evento, donde la búsqueda de looks atemporales ha sido uno de los objetivos principales de muchas de las firmas.
Las cuatro jornadas de esta edición han acogido las apuestas de diseñadores y marcas como Dominnico, Habey Club, Reveligion o Eiko Ai, además de Tíscar Espadas, Is Coming, Martín Across, Yolancris, Amlul y muchas más. A continuación, destacamos algunos de los looks más VEIN de las pasarelas de la 080 barcelonesa.
EIKO AI
La firma de Gloria Lladó nos presenta ‘Underwater life’, una colección inspirada en el agua y en la vida submarina en general. La diversidad de sus plantas, animales y otros organismos, además de seres fantásticos que habitan las profundidades de los océanos. Una propuesta materializada en transparencias, colores luminosos y tonalidades cálidas. EIKO AI muestra la fluidez del agua y de la vida misma, además, inspirada en la mujer de nuestros días: urbana, cosmopolita, inspiradora y sensual. Si quieres saber más sobre esta propuesta, no te pierdas la entrevista que le hicimos en #VEINDIGITAL.
TÍSCAR ESPADAS
La ilustradora y diseñadora de moda Tíscar Espadas presenta la colección “CAPÍTULO 4, ACT I”. Una propuesta que surge con la idea de ser un vínculo de unión entre elementos distantes en nuestros días. “¿Qué/Quién quieres ser?” es el lema de esta colección, que anima al público a buscar, construir y decidir su propia identidad en un “todo es posible”. Así surge la creación de una colección que no encaja ni en verano ni en invierno, que se encuentra entre lo femenino y lo masculino. Es una colección que representa el lado más humano de la moda.
IS COMING
Esta nueva firma centrada en el slow fashion y la economía circular, fundada por Constan Hernández, nos presenta HOTEL EN BARBADOS con la estética de unas vacaciones en una isla caribeña. Una colección de lo más versátil que experimenta con el día y la noche con el uso de colores explosivos y diversión. IS COMING también apuesta por la atemporalidad y por prendas fácilmente combinables. Estampados llamativos y geométricos, colores vivos y combinaciones de tejidos de lo más arriesgadas.
REVELIGION
Su diseñadora y directora creativa, María Rodríguez, ha creado una línea inspirada en su tierra y el hogar que la vio crecer: Sevilla. Llegan con Reveligion las brisas del sur andaluz, con el uso de tules y formas voluminosas de lo más reveladoras. Una colección que pretende poner el foco en la búsqueda del ser, de la apuesta por uno mismo. Looks voluminosos que juegan con transparencias y texturas únicas y que consiguen reinventar la estética de los cuentos de princesas con un toque lleno de rebeldía.
MARTÍN ACROSS
El agua es también el foco principal de la nueva colección de Martín Across, que presenta looks inspirados en el mundo de los viajeros. ¿Qué sería andar y escalar rocas bajo el agua? Una realidad distorsionada que se representa en estos looks, creados con piezas utilitarias post-modernas que están inspiradas en el buceo de acantilados y la pesca que nos recuerda a la estética marinera de los años 20. Piezas de punto, estampados y reflejos fluorescentes ayudan a explotar la utilidad y evolución de la moda.
HABEY CLUB
“Reencuentro” es una colección inspirada en esos reencuentros familiares inesperados. Desde conversaciones que no tienen fin hasta la nostalgia de vivencias pasadas. HABEY CLUB presenta una línea que, tal como ocurre en esas comidas familiares, va de improvisar. Sus directores creativos, David Salvador y Javier Zunzunegui, también consiguen retratar en esos looks el paso de la frialdad a la calidez que se vive en los reencuentros familiares. Para ello, han utilizado tejidos toscos o rudos, satinados y gasas con transparencias que se combinan con todo tipo de longitudes y escotes.
DOMINNICO
También guiado por la filosofía del slow fashion, Domingo Rodríguez, nos presenta una colección inspirada en sus propios orígenes. Una colección de lo más intimista que refleja sus recuerdos y su infancia y que le sirve para poner en contraposición el mundo del motor y los trajes de trabajo con la naturaleza. El upcycling y la confección artesanal son clave en esta línea de Dominnico. Surgen así la creación de nuevas estructuras, inspiradas a la vez en la estética mecánica y en el mundo de la anatomía. Una colección que juega con los volúmenes y las texturas, llena de costumbrismo y reversión.
YOLANCRIS
La firma de la diseñadora Yolanda Pérez nos trae una colección SS23 que apuesta también por la atemporalidad, el uso de una amplia gama de colores, estampados y un juego de volúmenes y texturas, unidas esta vez a la elegancia. YOLANCRIS busca retratar a la mujer de los años 60: feminidad, lucha y libertad. Así nacen looks sexys e intensos llenos de originalidad y potencialidad.
AMLUL
‘Sunrise to sunset’ es todo un homenaje a la añoranza. Su diseñadora creativa, Gala González, ha querido transportarnos a esos momentos que siempre vamos a echar de menos. Una línea compuesta por looks icónicos de la trayectoria de la firma, además de nuevas siluetas. AMLUL nos trae sus best-sellers atemporales, que se adaptan al día y a la noche, da igual el momento.
LARHHA
Una colección llena de moda, sociedad y cultura, donde su director creativo, Miguel Marín, y la directora de la marca, Natalia Lorca, unifican estereotipos e identidades de la sociedad de nuestros días. Una forma de difuminar la identidad humana al unir formas clásicas con la estética urbana y deportiva. LARHHA 23 continúa experimentando, pero incorporando elementos del street style. Una propuesta que pretende continuar con la versatilidad de la marca. Volúmenes arquitectónicos que acaban en prendas de lo más llamativas con el uso de una paleta de colores sorprendente, pero que también buscan, además de experimentar, dar lugar a la comodidad.
–