La Sainte Chapelle de Larhha

29 / 04 / 2024
POR Marian Coma

Acaba de presentar Sainte Chapelle en la última edición de la 080 Barcelona Fashion. En #VEINDIGITAL hablamos con Miguel Marín, diseñador al frente de Larhha, sobre esta colección que se sirve de tejidos técnicos y clásicos para reinterpretar los patrones y estructuras de la icónica capilla parisina.

Larhha, la firma fundada por Miguel Marín, nos lleva en un viaje único donde la arquitectura se convierte en moda y la moda en una expresión arquitectónica. Con su última colección, LARHHA24, SAINTE CHAPELLE, presentada en la 080 Barcelona Fashion, Marín nos invita a explorar la intersección entre la sociedad medieval y la contemporánea a través de diseños que evocan la majestuosidad de la icónica Sainte-Chapelle de París.

¿Cómo describirías el proceso de fusionar la arquitectura y la moda en tus creaciones para LARHHA?

La arquitectura forma parte de LARHHA desde sus inicios y es la disciplina que aporta la mayoría de conocimientos técnicos de mis diseños. Desde cómo se sostiene una manga de gran volumen, o la forma exacta que debe tener la estructura de una falda, en mi mente continuamente se superponen conocimientos de arquitectura y moda para dar vida a nuevos diseños.

¿Qué te llevó a crear la colección LARHHA24, SAINTE CHAPELLE, y cómo se refleja esta inspiración en las prendas?

Desde mis estudios de Arquitectura, sentía cierta predilección por la Santa Capilla de París. Hasta el pasado año no la pude visitar, momento que fue clave para decidir que quería experimentar el mundo entre los sentimientos y vivencias que allí se perciben y la estética tan fascinante de su arquitectura y ornamentación.

En las prendas de la colección podemos ver desde maneras de envolver el cuerpo en tejidos y patrones que aparentemente son muy sencillos, y que se reflejan en las vidrieras de Sainte Chapelle, hasta patrones mucho más elaborados o estructuras que recuerdan a sus bóvedas o columnas góticas. También he querido plasmar el contraste entre la sociedad gótica y la sociedad actual. Por ejemplo, usando elementos tecnológicos que nos invitan a pensar en cuál puede ser el mayor poder de nuestra sociedad: ¿es la información digital?

¿Cuál es el significado detrás de la cuarta dimensión que mencionas en la presentación de la colección?

La cuarta dimensión en LARRHA24 difumina la línea entre las sociedades que han habitado la Santa Capilla, desde damas medievales hasta turistas de nuestro siglo, haciendo un ejercicio porque todas estas estéticas convivan.

A su vez, los suelos hidráulicos de la Santa Capilla donde aparecen siluetas de leopardos en movimiento, cobran vida en nuestros estampados y pañuelos, habitando ese espacio-tiempo indefinido de nuestra Cuarta Dimensión.

¿Cómo decides qué tejidos utilizar en tus colecciones de LARHHA y qué aspectos consideras al seleccionar entre terciopelos, neoprenos y tafetanes para reflejar la inspiración detrás de cada diseño?

Al diseñar la colección, el uso de tejidos va aparejado en algunos casos desde el principio del boceto. En otros, tras hacer pruebas para conseguir el resultado imaginado, llego a la elección del tejido perfecto. Todo depende del aspecto, volumen, caída y sensación que quiero transmitir con cada diseño.

¿Qué papel juega la sostenibilidad en el proceso de diseño y producción de LARHHA, especialmente en la colección LARHHA24?

En esta ocasión la sostenibilidad ha estado más presente que nunca en nuestras colecciones. Hemos usado desde ropa de segunda mano a la que hemos dado una nueva vida, hasta metros de tejidos que llevaban años en nuestros talleres y con los que hemos sentido una eterna paz al sentir a utilidad que verdaderamente tenían. 

¿Qué desafíos estás enfrentando al establecer tu marca en la industria de la moda, y cómo los estás superando?

Es verdaderamente complicado abrirse paso en una industria tan marcada y con tantas ¨leyes¨ establecidas. Mi método es hacer las cosas bien, despacio y con sinceridad. Lo demás va llegando poco a poco.

¿Qué consejo le darías a los jóvenes diseñadores que también están interesados en combinar disciplinas creativas, como la arquitectura y la moda?

Mi consejo es que se tiren a la piscina cuanto antes. Los sueños se cumplen, es cierto, pero a cambio de mucho esfuerzo, trabajo, paciencia y constancia.

¿Hay algún proyecto o colaboración emocionante en el horizonte para LARHHA que nos puedas adelantar?

Nos hace mucha ilusión que LARHHA traspase las fronteras de nuestro país, y creemos que ha llegado el momento. 😊

 

Sigue a Larhha en su perfil de Instagram para enterarte de todas sus novedades.