Beautiful Resistance: la visión afrofuturista de Daniel Obasi

26 / 07 / 2023
POR Bisola Park

‘Beautiful Resistance’, su último libro fotográfico, reflexiona sobre la brutalidad policial y la lucha del colectivo LGBTQI+ en Nigeria. Enmarcando estos conceptos a través de una lente fantástica, se aferra a la protesta #EndSARS de una manera distinta y cautivadora.

Daniel Obasi es un director, estilista y fotógrafo de origen Nigeriano situado en la capital – Lagos. Se ha desarrollado en la esfera de África del Oeste durante casi toda su vida, cosa que se refleja en sus fotografías y trabajos creativos. Transmite historias a través de la ‘fantasía’ aunque traten temas difíciles y peligrosos.

En 2020, Lekki Toll Gate se convirtió en el lugar de protesta para el movimiento #EndSARS, los ciudadanos nigerianos luchaban contra la brutalidad policial. Como consecuencia, los militares dieron lugar a una masacre de 12 personas en lo que pretendía ser un momento de protesta pacífica. 

Obasi atendía a estas protestas aportando agua y su presencia. El día de la masacre no pudo asistir pero, como todos los nigerianos, el horror de aquel día es algo que persiste en la memoria. Para lidiar con las emociones – desesperación, horror y shock – utiliza la fotografía como una fuente de expresión. 

La firma francesa, Louis Vuitton aporta la posibilidad de desarrollar un proyecto de fotografía documental a Obasi, llamada ‘fashion eye’ sobre la capital de Nigeria, Lagos. ‘Beautiful Resistance’, es un libro fotográfico que documenta la lucha en contra de la corrupción policial y política, de la comunidad queer en Lagos. De esta manera, Obasi llega a posicionar el proyecto como una oda hacia este colectivo, incluyendo una dimensión diferente de protesta. 

El fotógrafo maneja el concepto de Lagos en un formato basado en el paisaje nigeriano, además de conmemorar los hechos que ocurrieron en 2020. En busca de la revolución del país, el libro se convierte en un elemento que refleja las brutalidades a través de una historia en la que los protagonistas de las imágenes son las minorías y no aquellos que han causado dolor.

La portada del libro de Obasi encuentra su inspiración en la energía femenina, destacando la forma en la que los nigerianos describen a su propio país con el pronombre “ella”. Se observa el dolor de la nación y la existencia de un estado de confusión general. La aparición de la bandera nigeriana con el sol, el diseño anterior al actual, tiene un toque simbólico, ya que en su momento se suprimió la figuración por “malos presagios” y en las protestas, estas banderas cubrían las heridas y la sangre traspasaba.

El festival de fotografía de la ciudad francesa Arles (Arles Photo Festival), es donde se estrenó el libro. Es una obra que enmarca la masacre y la ciudad de Lagos desde una perspectiva fantástica, representando a las minorías queer como el poder del futuro. Asimismo esta lente surrealista recoge fotografías de la metrópolis afrofuturista, incluyendo el uso de la yuxtaposición de la situación socio-política del presente frente a la belleza y extravagancia.

Encuentra el libro en Louis Vuitton.