Binomial o cómo hackear la piel con tu propio microbioma

18 / 12 / 2024

El lema de Binomial es “menos bullshit, más skincare” y nace de unir ciencia con actitud rebelde y activos eficaces. La nueva marca con base en Barcelona propone cuidar nuestra microbioma para tener una piel sana, bonita y equilibrada. En #VEINDIGITAL hablamos con sus fundadores.

Seguro que has visto en Tik Tok estos productos, los cuales no solo destacan por su bonito packaging, sino por su formulación. Binomial es la nueva marca que respeta el microbioma de la piel, con el objetivo de ser honesta y eficaz con las necesidades más básicas de nuestro rostro. Sus fórmulas están diseñadas para hackear el ecosistema de tu piel, equilibrándolo y potenciándolo gracias a principios activos de última generación, tanto naturales como biotecnológicos, que respetan tu microbioma mientras transforman tu piel. Asimismo, es sostenible con el medio ambiente en cuanto a su composición y con su formato de producto, ya que abraza el refill como uno de los puntos claves de sus cosméticos. Si aun no has oído hablar de Binomial, sus fundadores te cuentan en #VEINDIGITAL cuál es su filosofía, qué buscan ofrecer y, sobre todo, cómo son sus nueve productos.

¿De dónde viene el nombre Binomial? 

Binomial es una nueva actitud hacia la cosmética, viene de “binomio” que es la combinación de dos elementos que suman y marcan la diferencia. Elegimos este nombre como una declaración de intenciones, por nuestro objetivo de unir ciencia con actitud rebelde y activos eficaces. 

¿Hacia qué público está enfocado? 

Está formulado para todo tipo de pieles y un rango de edad amplio, aunque nos  dirigimos principalmente a las pieles jóvenes de 20 a 35 años para insistir en la  importancia de limpiar, hidratar y proteger la piel de forma simbiótica con nuestro propio microbioma. De esta forma conseguiremos cuidar mejor nuestra piel y retrasar los signos de la oxidación de la piel.

Vuestro lema es “menos bullshit, más skincare”. ¿Cuál es la filosofía de la marca? 

A través de las redes sociales, los consumidores jóvenes tienen mucha información y desinformación a su alcance sobre cómo cuidar su piel, por lo que demandan propuestas eficaces y respetuosas con su piel. Queremos huir de promesas vacías y de portafolios de productos complicados. Nuestra propuesta es fácil, honesta y real, construida sobre verdades avaladas por estudios científicos.

¿Qué es el microbioma? ¿Y por qué es tan importante para la marca? 

El microbioma es el ecosistema vivo (bacterias, hongos, virus y otros microbios) que conforma nuestra piel. Estos se pueden ver afectados por factores como el sol, la contaminación e incluso el estrés. Su función principal es proteger la piel de los gérmenes dañinos, regular su función barrera y ayudar a regular nuestro sistema inmunológico. Por ello, es importante buscar no solo su equilibrio sino fortalecerlo.  

Igual que una microbiota intestinal saludable es esencial para nuestro bienestar digestivo, un microbioma equilibrado en la piel es clave para mantenerla fuerte, protegida  y sin irritaciones. Ambos ecosistemas, aunque en lugares distintos de nuestro cuerpo,  juegan papeles importantes para nuestra salud general, y tanto la piel como el intestino necesitan su «ejército» de microbios amigos para funcionar correctamente. 

Estamos en un momento en que ya entendemos que tenemos que cuidarnos y  respetarnos, así que en nuestra marca no entran productos o ingredientes que no sean beneficiosos para nuestro microbioma. Nuestras formulaciones buscan la máxima eficacia y protección de este universo de microorganismos, promoviendo el crecimiento  de bacterias beneficiosas y reduciendo las dañinas. 

Para vosotros, ¿cuáles son los pasos fundamentales en una rutina facial?

Los pasos imprescindibles de una rutina de belleza eficaz son limpiar, tratar y proteger. Pero siempre con nuestro microbioma en el centro. Todos nuestros productos cuentan con estudios in vitro en los que validamos su beneficio sobre el microbioma de la piel. Actualmente tenemos nueve productos. Por un lado como limpiadores tenemos tres productos en tres formatos: polvo, manteca y gel. Tras esto, tenemos un agua de acción preparadora  y reparadora que realiza una suave exfoliación con AHA y PHA’s, reequilibra el PH para potenciar la hidratación y la luminosidad de la piel. Más tarde iría el tratamiento con tres sérums y un contorno de ojos.  Y para finalizar nuestra rutina, la protección, contamos con uno de  nuestros productos más completos, el ‘Urban barrier’. Se trata de nuestra crema hidratante con SPF30 que nos protege además de darnos un efecto de buena cara instantáneo.

En cuanto a la formulación, ¿qué activos son esenciales para vosotros? 

Combinamos principios activos con pre-bióticos, post-bióticos y age-bióticos que funcionan de forma simbiótica con la piel para conseguir resultados más visibles en cada paso de la rutina. Estos activos son en su mayoría de origen biotecnológico, es decir, activos naturales producidos en el laboratorio con procesos de producción sostenibles. Tienen además  una eficacia demostrada en nuestros estudios de laboratorio tanto regulando de forma positiva el microbioma de la piel como las células de nuestra piel, contribuyendo a mejorar la hidratación, reducir las imperfecciones, aportar luminosidad o proteger frente a agresiones externas. 

Para potenciar los resultados, nuestros productos incluyen una combinación de estos activos biotecnológicos con otros activos clásicos ya conocidos por sus beneficios en la piel como la niacinamida, retinol, ácido hialurónico o vitamina C, entre otros.

De todos los productos, ¿cuál consideráis que es el más potente?

Cada uno tiene su particularidad y está formulado para responder a diferentes necesidades de la piel, pero si tenemos que escoger uno, el limpiador en polvo resulta bastante llamativo. No sólo por su formato en polvo, que no suele estar tan presente en  productos de este tipo, sino también porque limpia en profundidad a la vez que hidrata.

¿Por qué decidisteis sacar una versión así?

Nuestro objetivo va más allá de la eficacia, queremos que sea para todo tipo de pieles y que puedan sentir una experiencia de skincare sorprendente. Se trata de un limpiador en formato polvo que al mezclar con agua se transforma en una espuma cremosa. Gracias a sus activos principales consigue no solo una piel limpia, hidratada y luminosa, sino que también potencia el microbioma de la piel a través de pre/post biotic complex. Sin importar cómo sea tu piel.

También habéis implementado el refill, ¿por qué decidisteis dar esa opción? 

La sostenibilidad ya no es una tendencia de consumo, sino un estilo de vida que intentamos aplicar en diferentes medidas, no solo a  través de nuestros packagings sino también en nuestras fórmulas. Aunque en general en el sector farmacéutico aún hay mucho camino por recorrer, el refill es una manera directa y  efectiva de reducir los residuos plásticos. Además, también supone un ahorro económico para nuestro consumidor.  

¿Cuáles son las metas futuras de la marca? 

Acompañar y crecer con esta generación a través de una nueva actitud hacia el cuidado de la piel.  Queremos aportar eficacia, honestidad y sencillez con buenas fórmulas avaladas por estudios científicos.

Descubre más de Binomial en su web

_