Crochet, visillos y plantas de patio: los recuerdos de Moisés Nieto en la 080 Barcelona Fashion

27 / 10 / 2021
POR Irati Fernández

Un viaje al verano de 1990. Hablamos con el diseñador jienense sobre la inspiración y el proceso creativo de una colección inspirada en sus propias raíces.

Moisés Nieto se estrena en la 080 Barcelona Fashion con una colección que se permite echar la mirada atrás en un momento álgido para el mundo de las tendencias breves, los ritmos de vida frenéticos y el fast fashion, eligiendo un viaje a un momento más tranquilo entre sus recuerdos: el verano de 1990.

Su fuente de inspiración da lugar a una serie de prendas que nos hablan del día a día, una vida cotidiana pausada, humana, hogareña y manual; que nos recuerda los valores del slow living. Es por eso que en su nueva propuesta encontramos retazos de sus recuerdos en forma de paños, crochet y encajes; llevados a cabo de forma artesanal y mediante métodos tradicionales, así como vestidos camiseros, collares de abalorios llamativos, conjuntos de dos piezas en todo tipo de combinaciones, estampados exuberantes…. una gran variedad de diseños que nos trasladan a los calurosos veranos en el sur de España.

Todo esto, como ya es costumbre en la marca, siempre desde la sostenibilidad y un enfoque medioambiental consciente; así como métodos de trabajo centrados sobre el ecologismo, los materiales reciclados, el zero waste y las fibras naturales.

La propuesta está inspirada en tu recuerdo de la infancia en los noventa. ¿Qué motiva esta vuelta a tus raíces?

Seguramente será una mezcla entre nostalgia, inocencia y ansia de serenidad. Vivimos en un momento donde  la sobreinformación se nos echa encima y nos ataca en todo momento. Viajar al pasado y, sobre todo, a la adolescencia es algo que me ayuda a reafirmarme en mis valores de marca.  Hacer hincapié en lo pausado, en mis raíces y en todo lo que abarca lo sostenible. Imagino que todos nos sentimos cómodos viajando a lugares donde los recuerdos (malos o buenos) nos han hecho fuertes.

Tu fuente de inspiración es la cultura nacional ¿Hay algún artista de los noventa de otras disciplinas que te haya inspirado? 

El cine de Almodóvar es lo que más recuerdo de los 90.  Es único hablando de lo cotidiano en España. El claro ejemplo de cómo difundir una imagen de España dotándola de inteligencia, humor y trascendencia internacional.

¿Y de la actualidad?

Sigo el trabajo de Jorge Diezma en pintura y en moda me gusta lo que está haciendo Rokh.

¿Qué supone para ti presentar tus diseños en 080 Barcelona Fashion?

Hace tiempo que sigo 080 Barcelona y veo que el objetivo de internacionalizar las marcas y dotar la moda nacional de mayor proyección. Me parece realmente interesante el poder cambiar de formatos y sobre todo de escenario.

En la colección encontramos pareos, blazers, scrunchies, vestidos camiseros… ¿a quién está dirigida?

La colección está dirigida a toda aquella persona que se sienta atraída por mi universo. Hace tiempo que decidimos enfocarnos en un solo tipo de persona. Poner etiquetas es una forma de limitarte, por eso preferimos abrirnos a todo tipo de mujeres.

Los  materiales y procesos de confección ecológicos por los que se caracteriza tu producción… ¿Qué aportan al mensaje de marca?

Intentamos poder reeducar al consumidor. Acercar la artesanía en detalles para enriquecer las prendas, hablar de los precios que seguimos para crearlas y sobre todo intentar ser lo más sostenibles en la elección de los tejidos. El mensaje debe ser sincero y coherente con lo que hacemos.

Has creado vestidos midi con aberturas laterales que muestran la cintura ¿Qué cambios en la silueta producen?

 La prendas con cutout que repetimos en varios vestidos, dan la sensación de acentuar la cintura y jugar con enseñar piel sin ser evidente.

¿Cómo ha sido trabajar con técnicas artesanales como el encaje, el crochet o el macramé?

Tenía claro que técnicas trabajar en esta colección. Aquellas que he visto en casa desde pequeño son las que hemos plasmado en los detalles de algunas prendas. Para ello he trabajado directamente con mujeres que dominan estas técnicas y el proceso ha sido realmente interesante. Poder sacar de contexto un mantel y convertirlo en falda o crear accesorios con nudos de macramé.

¿Qué es lo más clásico y qué es lo más rompedor que nos encontramos en tu nueva propuesta?

Seguramente lo más nuevo sea los jerseys de poliéster reciclado que hemos realizado a base de otras fibras. Lo más clásico para mi es la utilización de la técnica del plisado que siempre está presente en mis colecciones.