La capital francesa demuestra el talento y los nuevos conceptos acogidos por las firmas que componen Paris Fashion Week. Desde looks más chics hasta la continuación y exaltación de ciertos códigos, la FW23 de hombres ha sido todo un éxito.
El retorno de Paris Fashion Week llega para regalar recuerdos y momentos especiales. Uniendo la creatividad con aspectos técnicos, en esta ocasión la semana de la moda parisina está creando revuelo. Con la participación de Rosalía, la vuelta de Saint Laurent, la primera presentación física de Wales Bonner, la colaboración de Kid Super con Louis Vuitton y las raíces jamaicanas de Bianca Saunders, se sobre entiende la razón por la cual París es la capital de la moda de lujo.
Desde #VEINDigital destacamos a 6 colecciones de otoño/invierno 2023 que han captado nuestra atención.
· WALES BONNER ·
Empezando la semana de la moda en París, Grace Wales Bonner ha presentado su por primera vez la colección de forma presencial. Denominada ‘Twilight Reverie’, en esta ocasión Bonner se ha inspirado en sus referencias creativas desde artistas, escritores y pensadores.
Tomando como referencia el arte de la ‘flânerie’ – pasear sin rumbo, la sala se llenó con la música producida por Sampha, Timothy Duval y Kendrick Lamar. Los modelos fueron vestidos con abrigos con cortes despreocupados, vestidos de punto largos, gabardinas azules y chaquetas de lana. También ha colaborado con la pintora británica Lubaina Himid para la producción de camisas y bufandas de seda, por otro lado, los esmoquins de seda han sido elaborados junto a Anderson & Sheppard. En conclusión, Wales Bonner transmite toda la magia que le define.
· SAINT LAURENT ·
Elegante, chic y totalmente andrógino. Saint Laurent ha vuelto a Paris Fashion Week para quedarse. Desde 2016, el director creativo, Anthony Vaccarello ha ido actualizando los códigos de la maison, en esta ocasión ha demostrado que la ropa masculina puede tomar formas cada vez más andróginas.
El desfile tuvo lugar en la Bourse De Commerçe de París, edificio restaurado por el arquitecto Tadao Ando. La colección fue sofisticada y elegante, con una variación de colores mínima, el negro ha tomado protagonismo frente al blanco, el beige, el camel y el gris. Con tejidos como la seda y la gasa, ha construido piezas con elementos típicos femeninos como algunas aberturas y los lazos. En su totalidad la colección compuesta por abrigos que rozan el suelo, prendas de punto con cuellos alargados y piezas de cuero, representa un glamour atemporal construido a través de la simpleza.
· LOUIS VUITTON ·
Este fue el desfile que nadie se quería perder. La presencia de la artista más aclamada del momento, Rosalía, en el desfile de Louis Vuitton ha dado lugar a una atención inmensurable en las redes sociales. La motomami se encargó de la selección musical, creando una mezcla de sus hits y canciones renombradas de otros artistas. Vestida de pies a cabeza de Louis Vuitton, la artista hizo su performance encima de un coche mientras los modelos desfilaban en 3 habitaciones que representan la infancia, la adolescencia y la madurez.
La colección FW23 de Louis Vuitton ha sido diseñada y elaborada por el estudio Prêt-a-porter Homme junto a Colm Dillane, conocido también por diseñar Kid Super, han respetado los códigos creados anteriormente por Virgil Abloh. El set cobra importancia ya que se refleja el paso del tiempo y los recuerdos que vamos creando, los looks representan esa sensación de querer ser mayor. Asimismo las piezas tienen una silueta más boxy y fluida, y están repletos de estampados y dibujos que recuerdan a las diferentes etapas que vive una persona.
· BIANCA SAUNDERS ·
La diseñadora con raíces jamaicanas y británicas, Bianca Saunders, ha presentado una de las colecciones más llamativas de París Fashion Week. Inspirada en la sitcom Oliver at Large, la diseñadora consigue trasladar sus recuerdos y orígenes caribeños a través del set costumbrista y las prendas diseñadas. Pues ha creado un ambiente familiar en el que las piezas resaltan ante todo.
Trabajando una sastrería masculina y ahora también con alguna pieza femenina, sus piezas son cada vez menos rígidas, se observa cierta fluidez. Con bombers de piel o denim extendidas, pantalones con silueta de banana, abrigos de lana y de satén, camisas con cierres distintos y utilizando estampados únicos y llamativos, la diseñadora ha dado vida a una colección bastante especial.
· RICK OWENS ·
Rick Owens presenta: ‘LUXOR’, inspirado en Cairo como su última colección. La colección FW23 refuerza los códigos de la firma que ya conocemos, estos owenisms se pueden ver en la elección del set que es brutalista con bancos de metal y en las piezas en sí. Esta vez, como muchos otros, el diseñador ha optado por la ‘reducción’ en los diseños.
Siguiendo sus anteriores colecciones, Owens ha vuelto a incluir hombros afilados, pechos desnudos y colores oscuros y llamativos. Centrado en los detalles más que nunca, ha introducido unos guantes de piel que son producidos por una fábrica italiana y pieles del pez pirarucu para diseñar una capa. También se han visto las kiss boots con algún pequeño cambio y las típicas prendas de Owens, desde camisetas, pantalones y chaquetas que juegan con la proporciones de los modelos.
· DRIES VAN NOTEN ·
Iniciando su show de una forma diferente, Dries Van Notten ha reunido a su público en un parking escondido donde se hacen raves. Creado sintonía con sus prendas, la música es parecida a la de una rave y el parking no tenía asientos, forzando a que la gente se quedase de pie.
Con el concepto de libertad y expresión como el centro de la colección, las piezas se distinguen entre motivos florales y mezclas de tejidos. La paleta de tonos terrosos y negros se encuentra en todo tipo de prendas, desde las americanas y pantalones hasta las prendas de punto y las bombers. Además se respira una sensación de fragilidad y sensibilidad gracias a los tonos pastel y los tejidos y texturas utilizadas. En definitiva, la colección de Dries Van Noten junto al lugar y música escogida recuerda a la estética de una rave underground.
–