El cantante y productor zaragozano Nico B. presenta ‘AERIAL DISPLAY’, su esperado álbum debut, donde fusiona sonidos urbanos con influencias que van del pop vanguardista al funk, todo bajo una esencia experimental. En esta entrevista para #VEINDIGITAL, Nico nos revela el proceso detrás de su música, la influencia de su experiencia audiovisual y lo que espera para el futuro de su carrera.
Nico B., cantante y productor originario de Zaragoza, está listo para conquistar la escena musical con su álbum debut ‘AERIAL DISPLAY’ (Sonido Muchacho). Después de años de experimentación y de pulir su sonido, Nico nos presenta un trabajo en el que conecta su amor por la naturaleza y la tecnología, creando una experiencia auditiva única. Con influencias que van desde el pop y el hip hop hasta el funk, el álbum es un reflejo de su evolución artística y de su deseo por no encasillarse en ningún estilo. En esta conversación, Nico comparte detalles sobre su carrera, sus colaboraciones clave, y lo que significa para él hacer música en su propia sintonía.
¿Cómo te iniciaste en esto de la música?
Pues la verdad es que siempre me había apetecido probar. Siempre me ha atraído mucho todo el mundo de la producción. Un día Raúl me escuchó cantar en casa y me dijo que debería probar a meterme en un estudio, y esa fue la excusa. La primera vez, solo canté y me costó un poco, pero conforme fui probando y metiéndome también en las producciones, me empezó a flipar, y así hasta hoy (:
¿Qué momentos o experiencias te llevaron a interesarte por el pop, el funk y el hip hop?
La verdad es que me interesa toda la música en general. Es verdad que mi estilo puede derivar hacia algo más “urbano”, pero siempre he escuchado de todo. He patinado desde los 9 años, y es posible que mi gusto tienda un poco más hacia esos sonidos porque ha sido lo que más he escuchado. Pero también recuerdo momentos haciendo skate mientras escuchaba Avril Lavigne, Jonas Brothers, Lady Gaga, jazz de Tony Bennet o cualquier cosa random que me apeteciese en ese momento.
Desde tu primera creación en 2020, ‘Buying Dreams’, ¿cómo ha sido tu evolución como artista? ¿Qué cambios has experimentado en tu estilo musical?
Básicamente he aprendido a producir y a manejar mejor el Ableton. No reniego de ningún estilo. Me encanta todo lo que esté hecho con gusto, tenga esencia y carisma, pero lo que más me motiva en este momento es experimentar con sonidos y no encasillarme en nada. El haber aprendido bien a usar Ableton me ha permitido que mi música haya evolucionado hacia algo más experimental y que me motiva más porque me divierte no encasillarme en nada concreto.
En ‘AERIAL DISPLAY’, conectas naturaleza y tecnología. ¿Cómo influyó esta dualidad en tu proceso creativo?
Ambos mundos representan muy bien mi esencia. Me gusta pasar tiempo detrás del ordenador, pero también me encanta la montaña. Toda mi familia es de Canfranc (un pueblo en el Pirineo Aragonés) y es el sitio al que siento que pertenezco. Siempre que puedo, me voy allí porque es donde me siento en paz.
Colaboras con Cosme Pelotillo y g.lesson. ¿Cómo te han ayudado a definir tu sonido?
Creo que mi sonido viene más de la música que escucho en sí. Juntarme con Cosme y G.lesson ha hecho que mi imaginario y mi proyecto sean mucho más amplios en cuanto a referencias tanto visuales como sonoras. Cosme es un apoyo increíble a nivel visual y comunicativo, siempre tiene una buena idea guardada. Sergio (g.lesson) es la persona que mejor entiende el sonido que quiero y tiene muchísima paciencia conmigo. Soy muy pesado a la hora de mezclar y Sergio es quien mejor capta la dirección que quiero para cada tema.
En tu música se notan influencias de Kaytranada, Frank Ocean o The Blaze. ¿Qué te atrae de sus sonidos y cómo los integras sin perder tu esencia?
Me fastidia que siempre se mencionen a los mismos artistas, porque creo que mi música también se inspira en otros muchos que no tienen tanta exposición, pero también hacen magia con sus producciones. Lo que me gusta de artistas como Kaytranada o Frank Ocean es que anteponen su carisma y creatividad a sonar de cierta manera o copiar una tendencia. La música es, primero, tener carisma y luego saber transmitirlo. Eso es lo más importante que me han enseñado.
En cuanto a Zaragoza, tu ciudad de origen, ¿ha impactado la escena local en tu estilo? ¿Qué bandas de allí nos recomiendas?
La verdad es que no. Me da pena decirlo, pero creo que en Zaragoza no hay una gran escena y se nota a todos los niveles. Destacaría a Samu y Mario de Rosin de Palo. Son dos chavales, uno toca el contrabajo y el otro la batería. Me flipan sus conciertos, les da igual todo lo que no tenga que ver con disfrutar de hacer música, y para mí eso es lo mejor que puede tener un proyecto.
¿Cómo afectó tu mudanza al Reino Unido a los 10 años en tu desarrollo como artista? ¿Qué aspectos de esa experiencia han marcado tu evolución musical?
Fue un periodo corto. Mi madre es profesora en la Universidad de Zaragoza y le dieron una beca para irse varios meses. A ella le apetecía y lo organizó con mi padrastro para que fuéramos. Me vino bien para aprender mucho el idioma. Viví en un pueblo cerca de Oxford y, desde entonces, me enamoré de la estética británica tanto visual como sonora, aunque tenía solo 10 años. Lo que más aportó esa experiencia fue entender los temas en inglés, sin más 🤣.
También eres realizador audiovisual con Films by Santa Mónica. ¿Cómo influye tu experiencia detrás de la cámara en tu música?
Me ha permitido hacer videoclips con los que me siento representado. Ahora sabemos sacarle el máximo partido a un presupuesto ridículo para hacer un video, lo que hace que el proyecto en general me guste visualmente y tenga esencia.
‘AERIAL DISPLAY’ tiene un componente experimental y contemporáneo. ¿Qué mensaje o experiencia te gustaría que los oyentes se lleven?
Que cada uno se quede con lo que quiera. Yo ya he hecho mi trabajo, ahora es el resto quien decide lo que le sugiere o le genera, ya sea negativo, positivo o indiferencia. Eso es lo guay del arte en general.
Con ‘AERIAL DISPLAY’ ya publicado, ¿qué esperas que venga después? ¿Hacia dónde te gustaría llevar tu carrera musical?
Ni idea. Estoy cómodo abriendo el ordenador y probando a ver qué sale ese día. Lo que me gusta de esto es verlo como un juego y pasármelo bien. No quiero presionarme ni generarme pensamientos intrusivos con proyecciones concretas. El próximo tema podría ser un track instrumental de marimbas o un turreo, ya veremos.
Escucha aquí ‘AERIAL DISPLAY de Nico B.
–