Multiculturalidad, narrativa corporal y comunicación audiovisual: un espectáculo de enorme potencia simbólica.
Films.dance es una plataforma internacional y un estudio creativo de danza. Durante la pandemia del COVID-19 el proyecto de la compañía de Jacob Jonas empezó a cobrar forma, y no era un proyecto pequeño: Quince cortos centrados en el baile que involucran un gran número de artistas del mundo de la danza, la música, la moda y los audiovisuales.
Ver esta publicación en Instagram
Estos cortos sobre danza no se limitan a registrar coreografías: son obras audiovisuales en las cuales el baile y los movimientos corporales dialogan con el lenguaje audiovisual. De esta forma, los montajes dan lugar a un espectáculo de enorme potencia simbólica y emotiva. En las piezas, los protagonistas no son únicamente la música o los bailarines, sino también los espacios y los fotogramas que nos contextualizan, delicadamente seleccionados. Los vídeos están filmados en 52 ciudades de 25 países diferentes, y los espacios, interiores o exteriores, reflejan la energía de cada una de esas ciudades. En estas colaboraciones interculturales encontramos una gran diversidad de disciplinas, estilos, bailes y tradiciones; que enriquecen muchísimo cada uno de estos cortos. En ellos se nos cuenta una historia, relacionada así mismo con el título que le da nombre.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
En Instagram el proyecto ha sido un éxito rotundo, con mucha difusión y seguimiento, ya que el formato se adapta a la perfección a la magia visual de las redes sociales. Recientemente se estrenó una segunda serie de vídeos, o como indican en films.dance, un ‘Round 2’.