Gucci Cosmogonie
		We don’t care anymore (‘Ya no nos importa’), es una expo colectiva en la que se reúne el trabajo de 24 mujeres artistas que celebran su condición femenina y su actitud ante la vida. La inauguración será el 11 de marzo en el espacio Ananas de Madrid, una galería y concept store en la que […]
		El Museo de las Artes Decorativas de París abre sus puertas una vez más con motivo de su 30 aniversario para presentarnos una exposición que nos hará retroceder en el tiempo. El espacio, que celebra sus tres décadas desde la creación de su colección de moda y textiles, nos propone un viaje inolvidable […]
		Un fascinante viaje por la américa de los años 50, 60 y 70 que permite descubrir a un artista poliédrico y provocador. Marilyn Series (1962) Andy Warhol Andy Warhol es para la historia del arte uno de los artistas más icónicos del siglo XX. Durante cuarenta años de carrera supo innovar e innovarse. Sus obras […]
		La sobrina nieta de Rosario de Velasco, Toya Viudes de Velasco, ha utilizado las redes sociales para rescatar del olvido a esta artista de la generación de ‘Las sinsombrero’. Ahora una exposición en el Museo Thyssen de Madrid muestra su obra al público. El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid de Madrid rinde homenaje a Rosario de […]
		Art Madrid celebra su 20ª edición del 5 al 9 de marzo de 2025, llevando el arte contemporáneo más allá de las galerías con Territorio Ciudad. La feria convierte Madrid en un espacio vivo de intervenciones urbanas, performances y nuevas tecnologías.
		En su nueva exposición, presentada en Madrid durante ARCO, ‘Una rueda de ondas que se forma con el humo’, Andrés Reisinger explora la memoria como un territorio en constante transformación. A través de proyecciones Super 8, radiocasetes vintage, bordados y esculturas digitales, su obra crea un diálogo entre lo analógico y lo tecnológico, lo personal […]
		Un ensayo visual sobre la espera, el tránsito y los cuerpos que habitan el antes del cruce.
		El MUSAC acoge la primera exposición en España del colectivo neerlandés DRIFT, titulada ‘Amplitud / Pradera’, con dos instalaciones inmersivas que invitan a reconectar con el mundo natural desde la emoción y la tecnología.
		The Swedish artist explores AI companionship and the blurred intimacy between human and machine through animal-coded avatars and digital voices. A surreal study of desire and control in the age of artificial affection. On view at Telematic Gallery in San Francisco.