La tribu de Chopova Lowena

19 / 02 / 2024
POR Marian Coma

Novias de la década de 1940, cuando sus estrenados esposos, vestidos de militares, marchaban hacia el frente de guerra. Fotos antiguas de esas parejas son el punto de partida que avanza en paralelo a los códigos base de la firma: ropa de sport y artesanía.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Chopova Lowena (@chopovalowena)

Una suerte de rockabillys que rompen las líneas del tiempo y viajan al pasado y al presente en busca de la inspiración que antiguas fotos proyectan: recién casados, recién separados. La guerra pone mar de por medio. Lo naútico, entonces, también se cuela en la narrativa de Chopova Lowena, firma nacida en 2017 que se define por contraponer «folklore y ropa deportiva con un enfoque en la sostenibilidad y la artesanía. Su enfoque antropológico al diseño está definido por observaciones y modernización de textiles, artesanías y técnicas tradicionales». Sí, todo eso lo encontramos en su propuesta para el otoño-invierno 2024.

Por la ventana de su nuevo estudio en el barrio londinense de Deptford, Emma Chopova y Laura Lowena-Irons encuentran inspiración en los navegantes que van y vienen por el río Támesis. De ahí las referencias naúticas, que también se nutren de las historias de aquellos soldados vestidos de uniforme que se casaban masivamente con sus novias y debían después, apresuradamente, partir a la guerra. «Aventurarse en el mar también es dejar algo atrás», escribieron sus diseñadoras en la nota de prensa.

Esas bodas de los años 40 que ahora retrata Lowena vienen marcadas por el pastiche ecléctico que define a la marca: una fusión interminable de referencias, donde incluso los peinados remiten a las garçonnes de 1920; las redes de pescadores adornan los vestidos y los hardware de los barcos equilibran el halo romántico que impregna la colección. La artesanía y lo sintético, la emotividad de los corazones y la dureza del camuflaje, los bordados y las flores con los imperdibles y las tachuelas.

Una muestra equilibrada de nostalgia histórica, creatividad singular y visión de futuro donde la sostenibilidad  de los tejidos y el reciclaje se colocan en el centro.

www.chopovalowena.com