‘Reconstruction’, el camino desandado de Juanma by el Cuco

03 / 05 / 2016
POR Marisa Fatás

Juanma Granero, el artífice de la firma Juanma by el Cuco comenzó su trayectoria artística en el mundo de la ilustración. Probablemente, la necesidad de explorar nuevas dimensiones y dotar a sus creaciones de volumen, le llevó a estudiar estilismo y patronaje, disciplinas con las que termina por abrazar el mundo de la moda. Fue en el 2004 cuando, a través de una plataforma como ModaFAD, comenzamos a oír su nombre, por aquel entonces, El Cuco. Durante estos años ha presentado diez colecciones.

juanma_by_el_cuco_00

La última, ‘Reconstruction’, es una propuesta para esta primavera-verano 2016 en la que se pueden rastrear cada uno de los pasos, en un intento por parte de su autor de encontrar un nuevo comienzo a partir de los referentes y patrones de las anteriores.

Os mostramos aquí esas piezas que recomponen el sendero trazado por Juanma by el Cuco y que él mismo nos explica a través de sus palabras.

Tus dos pasiones son la moda y el arte ¿Cómo se refleja esa relación en tus diseños?

La relación surge de manera casi inconsciente, al conjugar ambas facetas a partir del estudio del color y las texturas. La moda y el arte forman parte de mis referentes creativos y los utilizo como método de transmisión de emociones, siempre desde puntos de vista diferentes para cada temporada. Muchas veces me sirven para no tener una fijación por volúmenes y siluetas determinadas en el punto de partida. Durante el proceso creativo esos referentes se muestran en la elección del colorido, los materiales, etc. con una clara intención de innovar con la propuesta y sin una pretendida voluntad de fijarme en las tendencias.

juanma_by_el_cuco_01

 

¿Cómo es ‘Reconstruction’? ¿Qué historia encierra?

Se acostumbra a decir que la última es siempre la colección más madura. Justamente, ‘Reconstruction’ trata sobre esto mismo. Es una colección que re-interpreta parte de las influencias, referentes, maneras de expresar y trabajar las anteriores colecciones que he hecho hasta la fecha, de una manera coherente y equilibrada. Es la esencia de Juanma by el Cuco, con los elementos que han distinguido el enfoque de la firma desde el principio. La colección es el resultado de un proceso que se inició desde un punto de vista muy individual y que ha ido acercando los patrones, los tejidos y las prendas hacia una vocación más comercial. Su propio nombre lo indica: es una reconstrucción, una nueva construcción que aprovecha los cimientos planteados durante las 9 colecciones anteriores.

juanma_by_el_cuco_02

 

¿Qué referencias artísticas del pasado encontramos en ella? ¿Alguna proyección hacia el futuro?

‘Reconstruction’ parte de una línea muy relajada, femenina y elegante. Tiene ciertos toques sutiles de las líneas clásicas, con un punto retro de los 70s. Pero tiene una mirada muy intencionada hacia el futuro, siempre presente en cada una de mis colecciones. Para mí es casi una obligación alejarme de convencionalismos y aportar un punto novedoso dentro de la época en la que estamos viviendo, tan repleta de eclecticismo. Recurrir a unos cánones clásicos y re-interpretar siluetas y patrones me ayuda a tener un punto de partida generoso con la época que estoy viviendo.

 

juanma_by_el_cuco_04

 

La música y la fotografía están presentes en tus creaciones ¿De qué forma se han plasmado en tu última colección? ¿Existe alguna banda sonora para ella? ¿Algún paisaje ideal?

Tanto la música como la fotografía son dos disciplinas muy inspiradoras: nos dejan escuchar y ver emociones vividas, emociones nuevas… Desde la fotografía realista de lo más cotidiano y banal, hasta la más evocadora y abstracta… forman parte del universo estético de la moda.  En cuanto a lo músical soy más ecléctico. Hay colecciones que han nacido escuchando a Schubert y a continuación a Nils Frahm… Cuando pienso en el proceso de creación de ‘Reconstruction’, recuerdo como banda sonora a John Cage… esos momentos de piano, acústico y experimentales de temas como In a Landscape (1948),Mis paisajes son más bien mentales y, en ocasiones, muy reales, propio de las ciudades.

juanma_by_el_cuco_05

 

¿Cómo definirías tu evolución en el mundo de la moda?

“El mundo de la moda” suena a veces como algo muy grande e incierto… Considero que he tenido una evolución positiva, definida, defendiendo la personalidad de la firma en todo momento para conseguir una identidad propia. El camino hay que hacerlo a paso firme, pero sin tener prisa. Por ello creo que ha sido básico trabajar coherentemente en cada momento, adaptándome a las circunstancias de la marca y del entorno.

juanma_by_el_cuco_03

¿Qué te falta por hacer como diseñador?

Uno de mis grandes retos con Juanma by el Cuco actualmente es su proyección: dar a conocer la marca a nivel internacional. Para ello es necesario encontrar la manera adecuada de comunicar o presentar mis colecciones en una plataforma internacional (ya sea en pasarela, showroom o feria)… Aunque como diseñador también me gustaría poder llegar a trabajar con alguna marca con proyección internacional que apueste por un perfil como el mío, con una manera de trabajar definida y que mi aportación pueda ser un valor para la marca dentro de la industria de la moda.

juanma_by_el_cuco_06

www.juanmabyelcuco.com
 

Créditos
Fotografía: Viridiana Morandini
Dirección de arte y estilismo: Juanma Granero
Ropa: SS 2016 Reconstruction. Juanma by el Cuco
Maquillaje y peluquería: Amanda Floriano
Modelos: Agatha @Blowmodels – Alona @Trendmodels
Calzado y bolsos: Artém Atelier
Joyas: Iraida Vedriel jewelry