‘Bravo’: entre el río y la frontera México–Estados Unidos

26 / 03 / 2025
POR Sara Barahona

La Fundación MAPFRE en Madrid expone hasta el 18 de mayo el proyecto del fotógrafo colombiano Felipe Romero Beltrán, ganador del KBr Photo Award, un ensayo visual sobre la espera, el tránsito y los cuerpos que habitan el antes del cruce.

‘Bravo’ es el nombre del río y del proyecto con el que el fotógrafo colombiano Felipe Romero Beltrán ganó el KBr Photo Award. La exposición, que también es libro, puede verse en la sede madrileña de Fundación MAPFRE hasta el 18 de mayo. En ella, Romero Beltrán desplaza la mirada hacia el “antes” del cruce fronterizo entre México y Estados Unidos: el tiempo suspendido, los interiores precarios, los cuerpos que habitan la espera.

Las imágenes no muestran el río directamente, pero todo gira en torno a él. Más que representar la frontera, Romero Beltrán utiliza el río como un punto de llegada simbólico: un borde físico que también delimita su mirada y cierra el recorrido del proyecto.

El trabajo se construye a través de tres capítulos —‘Cierres’, ‘Cuerpos’ y ‘Brechas’— y se acompaña de una instalación audiovisual, ‘El cruce’, que recoge escenas cotidianas como un bautizo en el río o un concurso de pesca. También incluye entrevistas que muestran cómo el lenguaje migra junto con las personas: “dinero”, “pisto”, “money”, “argent”.

Romero Beltrán, que ya ha trabajado sobre la experiencia migratoria en Europa, propone aquí una forma de resistencia callada. Una fotografía que observa, que acompaña, que documenta sin dramatismo ni espectáculo. Un trabajo que, como el río, fluye entre lo visible y lo latente.