Judy Chicago: mujeres que anhelan ser mariposas

30 / 08 / 2022
POR Alba Rubio

Como una metáfora del empoderamiento femenino, cuando la mariposa, símbolo de la libertad y la vulnerabilidad se torna en una vagina. Una transformación física y metafórica de lo que significa ser mujer.

La figura de Judy Chicago marcó un antes y un después en el mundo del arte feminista. A sus 82 años, su vida y su obra constituyen una profunda reflexión a través del arte. Activista, valiente y revolucionaria, creó un nuevo paradigma en el arte de los 70. Su obra y su trayectoria tuvieron como única intención cuestionar el porqué de muchas de las preguntas indiscutibles en la segunda mitad del siglo XX.

Pionera del arte feminista desde su juventud hizo de su obra un espacio para la discusión, invitando a las mujeres artistas a buscar su propia voz. Su descontento con la sociedad que la rodeaba y su activismo político, le llevaron a crear el Programa de Arte Feminista del Instituto de las Artes de California. Más tarde, con la ayuda de la también artista feminista Miriam Schapiro, fundó la WomanHouse, un espacio de dialogo, donde aprender y crear, un lugar de encuentro para muchas mujeres artistas.

“Soy una artista, pero también una alborotadora”. – Judy Chicago

Su obra cuestiona el porqué de la invisibilización del arte femenino, por qué las representaciones de genitales femeninos resultaban incómodas o por qué el arte se había convertido en una cuestión de género. Su obra cumbre, ‘The Dinner Party’, reivindica el papel de 39 figuras feministas históricas y mitológicas de gran importancia. En una reinterpretación de ‘La última cena’, la pieza, que se exhibe de forma permanente en el Museo de Brooklyn, consta de un triángulo equilátero donde las comensales son representadas con la peculiar forma geométrica que se asimila a una vagina.

Su serie ‘Compressed Women who yearned to be butterflies’, que toma como título una cita del libro de George Eliot, ‘Daniel Deronda’, ilustra la importancia que la obra de la autora Mary Ann Evans tuvo para la artista. Al mismo tiempo, funciona como una metáfora del empoderamiento femenino, cuando la mariposa, símbolo de la libertad y la vulnerabilidad se torna en una vagina. Una transformación física y metafórica de lo que significa ser mujer.

“Me mueven mis ganas de seguir contribuyendo al arte y de mostrar cómo educa, inspira y empodera”. – Judy Chicago

Trascender como artista en el arte contemporáneo es complicado, más siendo una mujer. Sin embargo, la autenticidad y rebeldía de Judy Chicago han influido en el activismo artístico de décadas posteriores.  Su obra, considerada uno de los grandes hitos del arte feminista del siglo pasado y su firme compromiso con las mujeres son toda una inspiración.

Conoce más en la web de la artista.