Desde Guy Bourdin hasta Jean Paul Gaultier, muchos han sido los que se han inspirado en la obra de este genio del surrealismo.
Man Ray (1932) versus Guy Bourdin (1970)
Emmanuel Radnitzky, americano hijo de inmigrantes rusos pero prácticamente ciudadano parisino, fue el fotógrafo camaleón por excelencia. La experimentación y la auto-reinvención le llevaron a forjar una larga trayectoria en el mundo de la fotografía muy característica, ya que su estilo se inspiraba en movimientos artísticos como el cubismo, el futurismo, el dadaísmo, pero, sobre todo, el surrealismo.
Glass Tears by Man Ray, 1932
Comenzó su carrera en el mundo del arte a través de diversas disciplinas como la pintura, la escultura, el grabado, e incluso la poesía, aunque siempre se describió así mismo como un pintor por encima de todo. Sin embargo, la disciplina que le encumbró artísticamente fue la fotografía, en especial la de moda, ya que gracias a su enfoque vanguardista consiguió retratar la imagen estilística de las décadas entre 1920, 1930 y 1940. Sus composiciones fotográficas fueron portada de múltiples revistas del momento como Vanity Fair, Vogue Francia o Harper’s Bazar. También la captura de las colecciones de algunos de los diseñadores más famosos entre los que se encuentran Vionnet, Lanvin, Chanel y Schiaparelli hicieron de él uno de los fotógrafos más destacados del siglo XX y una de las más importantes referencias de la actualidad.

Sin duda, Man Ray vio la fotografía de moda principalmente como un medio para apoyar sus obras de arte experimental y desde el principio, supo explotar su expresión artística en el contexto del trabajo comercial.
En «The Radical Eye: Modernist Photography» exploramos las facetas clave del que fue sin duda el visionario de la fotografía de moda y posterior influencia para otros fotógrafos.
–
The Radical Eye: Modernist Photography
Mayo 2017