La relación love-hate de Laskaar en su nuevo tema «ME <3 EN MADRID"

12 / 05 / 2025
POR Eduardo García

Laskaar: el amor, la rabia y el house emocional de “ME <3 EN MADRID”

Madrid puede ser amante y verdugo. Que se lo digan a Laskaar, quien desde su primer concierto en 2018 en el Cha Cha Club se vio atrapado en una historia intensa con la ciudad: de esas que te sacuden, te inspiran, te rompen y te reconstruyen. Es en ese vaivén —entre la exaltación y la decepción— donde nace “ME <3 EN MADRID”, su nuevo single, tan pegajoso como dolorosamente honesto.

Más que una canción, es una confesión. Una carta de amor y desencanto, escrita y producida por el propio Laskaar junto al productor suizo Minus 8, que convierte los recuerdos y contradicciones de una vida entre clubs, calles y noches infinitas en un beat híbrido que baila entre el House, el R&B y destellos de funk de pista. Es música para moverse con los ojos cerrados y el corazón abierto.

La voz de YENESI en el estribillo —extraída de un audio personal que le envió a Laskaar— añade una capa de intimidad que casi da vértigo. No es solo una colaboración, es un pedazo de verdad compartida. Y el videoclip, dirigido por <strong»>Swallow, eleva el relato a un nuevo plano visual: queer, fuerte, magnético. Aparecen figuras que encarnan distintas formas de poder y vulnerabilidad —la culturista Paloma Parra, el performer Hugáceo Crujiente y la bailarina de Karol G, La Dingue— rodeando a Laskaar como una constelación disidente y deslumbrante.

“ME <3 EN MADRID” no es un cierre, es un prólogo. Es la puerta de entrada a “TRANSFORMA”, el próximo álbum del artista, que promete seguir experimentando con texturas emocionales y géneros líquidos, siempre desde el cuerpo, siempre desde la herida.

Y en el fondo, sigue ahí Madrid. La musa caprichosa, el escenario de luces y sombras que, pese a todo, sigue latiendo en el centro de todo lo que hace.

Síguelo en @laskaardistan