Line 2: más allá de la etiqueta de Maison Margiela

04 / 09 / 2025
POR Carmen Osaba

Maison Margiela ha presentado Line 2, una nueva línea que va más allá de la moda tradicional. Este proyecto nace como un espacio de conexiones inesperadas y de diálogo creativo entre disciplinas, proponiendo iniciativas que trascienden la producción de prendas para explorar lo que la maison denomina “productos intangibles”: experiencias que combinan arte, sonido, diseño y participación del público.

El número 2, previamente sin asignar dentro del sistema numérico de la casa, se ha elegido como símbolo de dualidad y colaboración. Line 2 refleja la idea de dos mentes que se encuentran para generar algo nuevo, más allá de la suma de sus partes. En esencia, fomenta el intercambio cultural entre disciplinas distintas, ilustrando cómo la moda, el arte, la música y la cultura coexisten en un diálogo constante. Esta perspectiva transforma la función de los números de Margiela: de simples categorías de producto a herramientas para estructurar experiencias culturales y diálogos creativos.

La primera manifestación de Line 2 tiene lugar en la flagship de Hannam, Seúl, coincidiendo con la feria de arte contemporáneo Frieze. Allí se presenta Elsewhere, Rhema, Open Torso, una instalación concebida como un diálogo creativo entre la artista visual Heemin Chung y el diseñador de sonido Joyul. Inspirada en el tema de la colección Otoño-Invierno 2025 —que explora los rastros de la memoria y la transformación—, la obra difumina los límites entre el espacio creado por el hombre y la naturaleza salvaje. A través del vídeo y el sonido, ambos artistas experimentan con medios poco habituales para transformar un entorno cotidiano en una jungla metafórica. La instalación estará abierta del 3 al 28 de septiembre y convierte al visitante en parte activa del relato, invitándole a interactuar con la luz, el sonido y la disposición espacial para generar una narrativa colectiva en evolución.

El blanco, recurrente en la estética de Margiela, adquiere aquí un rol central: no como vacío, sino como superficie para intervenir, experimentar y recombinar ideas. Line 2 transforma el blanco en un lienzo conceptual donde cada colaboración deja su impronta, reforzando la idea de que la innovación puede surgir fuera de los formatos tradicionales de la moda y que la creatividad no siempre se mide en productos tangibles.

Esta iniciativa representa un giro estratégico en la narrativa de la maison. Históricamente conocida por su enfoque conceptual y su anonimato creativo, Margiela amplía ahora su comunicación hacia la cultura y la experiencia, articulando proyectos que dialogan con públicos más amplios y con el panorama artístico global. Line 2 funciona como un laboratorio donde la moda se convierte en plataforma de experimentación, reflexión y participación.

La dualidad es un principio que atraviesa toda la línea. Dos artistas, dos perspectivas, dos tiempos que convergen para crear un resultado que no puede reducirse a objeto o imagen. La organización de eventos, la señalética, la disposición espacial y los códigos visuales reflejan esta lógica: la colaboración no es solo conceptual, sino también estética y experiencial. Line 2 propone así un modelo de creación basado en la interacción y la fricción entre diferentes disciplinas y visiones, reforzando el valor cultural de la moda como acto social.

Además, Line 2 invita a repensar el concepto de producto en la moda contemporánea. La pregunta deja de ser “qué compro” para transformarse en “qué me pasa” y “cómo participo”. Experiencias, conversaciones, memoria compartida y resonancia cultural se convierten en elementos centrales de la propuesta. En este sentido, la línea cuestiona los límites entre arte, moda y cultura, generando un discurso crítico que sitúa a Margiela como referente no solo en diseño, sino también en estrategia cultural y narrativa contemporánea.

La iniciativa también reinterpreta el sistema numérico de 1997, que hasta ahora servía para clasificar colecciones y productos de la maison. Line 2 expande esta lógica, demostrando que los números pueden convertirse en marcas conceptuales y en herramientas para pensar la creatividad de manera más amplia. No reemplaza otras líneas, sino que las complementa, ofreciendo una plataforma que integra tradición, innovación y diálogo cultural.

En la práctica, Line 2 se convierte en un puente entre la moda y otras disciplinas, un espacio donde se experimenta con formatos, se interroga la percepción del público y se construye comunidad. Las instalaciones, campañas y charlas que surgen bajo esta línea buscan generar conversaciones, conexiones y reflexiones que persisten más allá del evento, mostrando que la moda puede ser un motor de cambio cultural y social.

Maison Margiela reafirma con Line 2 su posición como casa de referencia en innovación y pensamiento crítico dentro del lujo contemporáneo. La iniciativa demuestra que la moda puede dejar de ser únicamente visual y funcional para transformarse en experiencia, interacción y cultura. En definitiva, Line 2 no solo amplía la narrativa de la maison, sino que plantea un modelo de creación donde la colaboración, la dualidad y la participación se convierten en protagonistas, recordando que la moda tiene tanto poder en lo tangible como en lo intangible.

 

Síguenos en TikTok @veinmagazine