Sandwell District, Overmono, Nivhek o Playmodes son algunos de los artistas que tomarán la escena en la XII edición del festival de artes digitales y audiovisuales los días 10 y 11 de noviembre. Conoce más sobre Mira 2023 en #VEINDIGITAL.
Actualmente el arte digital, creaciones con AI, proyecciones futuristas y música tecno tienen un impacto cada vez más grande en la sociedad. MIRA Digital Arts Festival recaba todas estas disciplinas en un festín para los sentidos. Basado en la exhibición, divulgación y educación, es la perfecta fusión entre arte y cultura digital. Contando con shows audiovisuales, instalaciones de arte digital, secciones de DJs, entre otras cosas, en Fira Montjuïc, Barcelona durante dos días.
En esta XII edición del festival tiene 32 propuestas artísticas confirmadas, con un equilibrio entre figuras de culto y de nuevas generaciones.
En la parte musical, una de las actuaciones más memorables será de una de las figuras más respetadas de la música ambient, Liz Harris, conocido como Nivhek. Será acompañado de un film del director experimental Takashi Makino para presentar ‘ENGINE’, el resultado de su obsesión por el ruido de los motores. Al igual que uno de los grupos más esperados en este Line-up es el influyente colectivo techno Sandwell District, recibiendo a tres de sus miembros originales, Regís, Function y Silent Servant, con un Live A/V. Dando a escuchar una mezcla de influencias del post-punk, la música industrial y la vanguardia de principios de los 80.
En la parte artística MIRA ha anunciado 5 instalaciones artísticas y 4 proyecciones inmersivas 360º. Convirtiendo este festival en un escenario de instalaciones donde artistas como el estudio catalán Playmodes mostrará su escultura de luz dinámica Espills, la cual a partir de rayos láser y su reflejo en el agua crean una instalación audiovisual en tiempo real.
Por otra parte, el artista visual Pedro Torres presenta Glía, conjunto de esculturas de luz en movimiento, inspiradas en el sistema nervioso humano. Para finalizar se contará con el estreno de 1v14C1111vE, instalación visual creada con AI y algoritmos generativos por el artista Julio Clavijo.
En cuanto al MIRA Dome, se presentan experiencias inmersivas con proyecciones 360º. Ejemplo de ello Nascence, creada por el artista pionero en creaciones de experiencias inmersivas Julius Horsthuis, investiga como procesos simples pueden dar lugar a fenómenos naturales complejos comparando fractales con ADN. Y Astro, en la que la artista Weidi Zhang, creadora de nuevos medios, diseñadora visual e investigadora, se inspiró en una carta de la NASA para examinar el porqué explorar el espacio desde un punto de vista artístico e imaginativo.
En cuanto a más música, se presentarán un abanico extenso de géneros y conceptos, desde artistas de club como de bandas. El inimitable productor escocés Hudson Mohawke, el cual con sus himnos electrónicos maximalistas se han vuelto parte de la banda sonora de nuestros tiempos. Uniéndose con el productor y DJ de Atlanta Nikki Nair, se ha consolidado como una voz respetada en el panorama de la música híbrida. Al igual que Special Interest, banda de Nueva Orleans que con su sonido y convicciones harán sudar y bailar a los asistentes, creando energía que emana de la música de baile fusilando con el punk, desmantelando la percepción de géneros.
Como su pasada edición, la música y las artes digitales convivirán en un mismo espacio, permitiendo fusionar todas las propuestas artísticas de la programación del festival. Contando con música, arte y una visión futurista de todo ello los abonos para MIRA Digital Arts Festival 2023 ya pueden ser adquiridos en DICE.
Puedes consultar aquí toda la información y horarios de MIRA 2023.
–