«Moda Dada»: la propuesta experimental de Minena que convierte la moda en un playground creativo

05 / 03 / 2025
POR Paula Rodríguez

Descubrimos cómo Minena, marca de moda mexicana, convierte la moda en un espacio de juego y autoexpresión, donde la creatividad y la intuición dan vida a piezas únicas. En esta entrevista, exploramos su evolución, el concepto de “Moda Dada” y las influencias que moldean su universo y su visión.

Minena no es solo una marca de moda, es una declaración de identidad y una invitación a la autoexpresión. Fundada por María José, María del Mar y María Gabriela, Minena ha crecido como un espacio de experimentación donde las referencias culturales, el arte y la intuición se entrelazan para crear piezas únicas. Su filosofía se basa en la autenticidad y en el poder de proteger aquello que nos hace únicos.

Desde sus inicios, Minena ha sido un proyecto profundamente personal. Cada detalle, desde el nombre de la marca hasta la fabricación de sus piezas, ha sido concebido y ejecutado por sus creadoras, asegurando que cada prenda refleje su esencia. Inspiradas por la infancia, la feminidad y una constante búsqueda creativa, han desarrollado una estética que desafía lo convencional y se ha convertido en su sello distintivo.

En esta entrevista, exploramos la evolución de Minena y su concepto de “Moda Dada”, una idea que surgió de un juego de palabras y que terminó abanderando la esencia experimental de la marca. Hablamos sobre la influencia del cine, la música y la literatura en su proceso creativo, y sobre cómo la moda se convierte en un playground donde el juego y la intuición guían cada decisión que crea el universo minena, un universo donde la feminidad se vive sin dar explicaciones y la creatividad da vida a la realidad.

Detrás de Minena estáis María José, María del Mar y María Gabriela, ¿de qué manera vuestras personalidades y visiones han influido en la filosofía y la evolución de la marca? 

Han influido en todo. Minena es la unión de nuestras personalidades, gustos y lo que visualizamos para nuestro futuro. Es algo muy personal, desde el principio nunca trabajamos con nadie, más allá de las tres, para reflejar nuestra identidad. El nombre de la marca, el de las piezas, la fabricación de las mismas, las fotos, los textos, la primera página web… nosotras creamos cada parte de la marca. No mandamos a hacer casi nada. Creo que eso ayudó a que permanezca auténtica y lo que hace que la marca se identifique. 

Minena es muy rica en referencias artísticas y culturales. ¿Cómo surgió el concepto de “Moda Dada”?

Salió de un juego estético de palabras, propio de un ejercicio Dada, que uniendolo al nombre Minena tuvo todo el sentido. 

Cada Moda

Ada Moda

La Moda

Da Moda

Da Moda 

Dada

Minena Moda Dada

¿Qué papel juega la música, el cine y la literatura en vuestro proceso de conceptualizar y diseñar una pieza?  ¿Varía según el objeto en sí?  

Juegan en papel de inspiración. Las referencias empiezan abriendo el tema, pero el proceso define cada pieza y la colección en conjunto. Al final, las referencias se quedan afuera muchas veces y otras muy adentro. Igualmente, son muy importantes para seguir ampliando el conocimiento personal y entender contextos culturales, pero Minena es Minena por las millones de referencias que nos marcaron desde nuestra infancia y se quedaron permanentes en nuestras decisiones estéticas. 

Y, ¿cuáles han sido las películas o textos que han influenciado vuestros últimos “drops”?

La última colección empezó por las ganas de hacer algo diferente, llevábamos como cuatro años usando los mismos diseños, variando el color, telas y tratando de reestockear el inventario que se vendía rápidamente. Sacábamos piezas nuevas pero no hubo una reconceptualización. Esta colección fue un ejercicio de sacar muestras que teníamos en mente, tomarnos el tiempo de diseñar para una mujer más adulta. Nosotras crecimos y Minena también. 

La palabra que guió la colección fue “simplemente”, y cuando fue saliendo la paleta de color, las telas y los diseños comenzamos a notar cuál era el concepto de esta colección. Une Dame como la reina en un juego de ajedrez, la pieza que tiene más poder en el juego y que entre más pase desapercibida más podrá aplicar sus estrategias. En esta colección nos dirigimos a una mujer adulta que no necesita todos los colores para ser Minena, no necesita llamar la atención por su ropa, más bien decide cuándo hacerlo y cuándo pasar desapercibida. Tiene el control de su imagen y decide usarla sabiamente. 

¿Nos podéis contar más sobre vuestra manera de presentar vuestro trabajo al público?

Lo que nos ha funcionado es sacar piezas nuevas mensualmente, los últimos tres años los trabajamos a partir de una colección inicial y de ahí fueron saliendo ideas y piezas nuevas sin estar en calendario o en una colección en sí. Trabajamos por temporadas y la mayoría de telas que usamos son deadstock, lo que hace cada pieza casi única. 

¿Cómo surgió y se desarrolló la técnica experimental de fruncido y textura que se ha convertido en una de las señas de identidad de Minena? ¿Fue un proceso planificado o el resultado de la exploración creativa?

El proceso no fue planificado; surgió de manera muy orgánica gracias a María José, quien comenzó a explorar los fruncidos y las texturas lineales desde los inicios. A partir de ahí, experimentó con la técnica de la nublada y con diferentes telas, lo que nos permitió darle una identidad auténtica a las texturas de Minena. A lo largo del camino, hemos desarrollado diversas técnicas, y creemos que interpretarlas en la ropa siempre aportará ese toque especial que caracteriza a Minena.

Los volúmenes, los fruncidos, los cortes asimétricos, el uso de los tejidos… parecen elementos de un mismo “playground”. Para Minena, ¿la moda es diversión y experimentación? No de forma superficial, sino desde un enfoque introspectivo: sin excesiva seriedad, con un toque infantil y, al mismo tiempo, profundamente intuitivo.

Creo que cuando somos niños y estamos jugando nos tomamos el juego con mucha seriedad. Nosotros nos tomamos la experimentación como un juego, uno muy en serio pero no demasiado. Esta frase fue la que determinó un poco la conducta de Minena, su perspectiva y relación con la vida. El juego no es algo superficial, es algo muy profundo que cada uno utiliza para crear y tener un momento íntimo con uno mismo, en el que salen ideas importantes y rasgos auténticos de la persona.  

Hablando de la infancia, me he sentido muy identificada con el texto en vuestra web “Proteger la feminidad de una niña”. Habéis conseguido poner en palabras algo que yo misma sentía, pero no sabía cómo articular. ¿Qué queréis reivindicar con ese texto y cómo lo reflejáis en Minena? ¿Es eso de lo que trata la “revolución Minena”?

Este mensaje es parte del manifiesto de la marca porque en ese entonces, (2019), nos encontrábamos en Ciudad de México y nos parecía muy aburrido lo que el mercado nos estaba ofreciendo, las marcas en ese entonces nos parecían muy serias y rígidas, no nos sentíamos identificadas con nada aquí, vestían a niñas como señoras o eran demasiado infantiles. Cuando viajabamos a otros lugares encontrábamos muchas más opciones y sobre todo, variedad. Y fue como; ¡porque aquí no hay esa variedad! El mensaje de minena es “protege tu identidad”, protege lo que eres y ten seguridad en lo que te gusta y te ha gustado toda tu vida, desde la infancia. No lo muevas mucho, no lo pierdas, que nadie te quite tu identidad, ni tus amigos, ni la universidad, ni las tendencias. Abre tu conocimiento pero protege lo que eres. Inspirarnos y ser inspiradores. 

“No pide disculpas ni hace explicaciones de su feminidad. Sólo es.”

Por eso minena es también tan especial, porque es un estilo único y quien se sienta identificada con ella, le gustaran todas las piezas de la marca. Estamos a favor de la diversidad y de que las marcas sean específicas con su mercado. Hay estilos para todos los gustos, y eso es lo que lo hace divertido: que existan oportunidades para todos y variedad en el mercado.

Minena propone una rebelión. No por pesimismo hacia el presente ni por una melancolía exagerada hacia la niñez, sino por el simple aburrimiento de su ciudad. Sabe que nadie hará mejor que ella lo que imagina. Esta revolución te impulsa a crear, a hacerlo por ti misma, a seguir el flujo natural de tu mente.

Os sigo la pista desde vuestros inicios y, aunque empezasteis con un repertorio pequeño, siento que la esencia de Minena no ha hecho más que crecer. Habéis logrado conservar vuestra identidad mientras os expandíais. ¿Cuál es vuestro secreto?

No nos dejamos influenciar por nadie externo. Si algo es Minena, es porque ha pasado por Gaby, María José y Mar, cerrando el ciclo creativo en cada una de nosotras.

Hace un año, Dalia Xiuhcoatl lució uno de vuestros diseños durante el press junket de Zorro, y Miranda Makaroff también apareció en el perfil de Instagram de Minena vistiendo la marca. ¿Qué papel juegan estas colaboraciones en la narrativa que queréis construir como marca?

Con Dalia, el proceso comenzó con una reunión en la que escuchamos lo que su personaje del Zorro significaba para ella. Era la primera vez que interpretaba un papel así, y nos compartió que el color rojo era muy importante para ella, quería sentirse sexy y empoderada a través de este personaje. A partir de esa conversación, exploramos diferentes materiales, y el tul se volvió fundamental, ya que nos permitió jugar con los colores rosa y rojo en capas, creando texturas de una manera única.Todo el diseño se modeló en maniquí, sin desarrollar patrones en plano, lo que resultó en una pieza completamente original.

Lo que más nos entusiasma de colaborar con actrices y artistas como Miranda Makaroff es que nos brindan una nueva perspectiva sobre cómo Minena se ve en mujeres que admiramos e inspiramos, lo que a su vez nos motiva para futuros proyectos. 

Desde el primer año que comenzamos, Miranda ha sido una fuente de inspiración. Cuando la vimos en nuestro estudio usando Minena, no podíamos creerlo; fue una experiencia surrealista. Lo mismo ha sucedido con otras artistas, y cada vez se siente como un sueño hecho realidad.

¿Qué impacto os gustaría dejar, no solo en la industria de la moda global, sino también en la moda hecha en México?

El crecimiento lleva tiempo, y alcanzar tus metas como marca o creativo requiere mucha disciplina. Es fundamental trabajar diariamente en tu oficio, en aquello en lo que te sientes talentoso, y desarrollarlo al máximo. Minena no sería lo que es hoy si no le hubiéramos dedicado el tiempo y esfuerzo necesarios. Al mirar hacia atrás, especialmente a 2020, podemos ver cuánto ha crecido nuestra marca y darnos cuenta de que todo es posible. Empezamos cuando teníamos 25 años y ahora que tenemos 30 también se traslada en Minena la evolución de nuestra feminidad.

¿Y en aquellos que visten vuestras prendas, o se sienten identificados con el universo Minena?

En Minena, creemos que soñar es el primer paso hacia la libertad. Queremos que quienes visten nuestras prendas sientan esa misma libertad en cada momento. Soñar, bailar, pintar, hacer collages y escuchar tu música favorita son formas de explorar y cuestionar: ¿Cómo sería tu mundo ideal? Nuestras piezas están diseñadas para acompañarte en un viaje de descubrimiento y creatividad.

Visita www.minena.studio para descubrir todas sus prendas.