Roberta Nikita: «Antes cantaba sobre Beats creados. Ahora creo yo mi música»

09 / 07 / 2024

Hablamos con Roberta Nikita sobre su primer álbum, ‘debut3000’, un proyecto que refleja las experiencias más intimas de la compositora a través de la música, el amor o los sueños, creando un mundo paralelo donde la fantasía y emociones cobran protagonismo.

Debut3000‘ es el nuevo lanzamiento de Roberta Nikita, el primer álbum de la artista hispano-sueca llegaba a todas las plataformas el pasado 14 de junio, un proyecto que alberga 12 canciones bajo melodías pegajosas con sonidos vanguardistas. Un trabajo innovador y arriesgado que cuenta con la participación del productor Diego San Marcos, apostando por el uso de voces procesadas, bajos profundos o sintetizadores envolventes, además de los sonidos tradicionales o presentes en la naturaleza, la propuesta artística nos permite viajar a una dimensión extra donde lo onírico y terrenal se traduce al mejor pop electrónico.

Recientemente has publicado tu primer álbum ‘debut3000’, un proyecto que cuenta con 12 temas, fusionando melodías pegajosas con sonidos vanguardistas, ¿Cómo ha sido el proceso creativo? ¿De dónde surge la idea?

Pues… a través de mucha investigación. Cogiendo todo lo que había aprendido a lo largo de mi vida y lo que me había inspirado y rompiendo con eso por completo. Creando mi propio camino, he intentado inventarme cosas, grabar sonidos nuevos.  Además la producción la he hecho con un amigo, Diego San Marcos y hemos estado en Oviedo mirando las vaquitas y ovejas y grabando sin parar. Ha sido un proceso muy guay.

Madrileña, afincada en Ciudad de México y una de las artistas con mayor proyección en la actualidad, ¿Qué podremos encontrar de ti en este carismático proyecto?

Este proyecto es una muestra de todo lo que me gusta hacer, que es mezclar todo el tema musical con lo visual y las historias, los conceptos, la producción… Esta es como mi carta de presentación de mil estilos y de mil movidas dentro del universo que creo.

En este proyecto has contado con la participación de Diego San Marcos y Cardopusher, ¿Cómo ha sido trabajar con ellos? 

Muy guay. Diego ha sido mi persona, con él he creado todo. Cardo se ha metido en la canción de ‘Bebe’ y Blue Boy, otro productor muy guay de valencia se ha metido en ‘Ferrari’ y ‘Tu y yo’. Realmente todo el álbum lo hemos hecho entre Diego y yo. Yo he creado la composición y  ha sido muy bueno, somos grandes amigos y hemos probado y jugado sin presiones del exterior, creando nuestro propio camino.

Hace apenas cuatro años publicaste un EP llamado ‘baby’, ¿Qué diferencias podremos encontrar con esta nueva publicación?

Muchísimas. Siento que ese era mi primer trabajo, había firmado con una discográfica y hacía mucho lo que la sociedad quería que hiciese y lo que yo pensaba que debía de hacer, sin pensar en el más allá. En ese momento cantaba sobre Beats que estaban ya creados, ahora creo yo la música. El proceso de ahí, hasta ahora ha sido un camino de aprendizaje, tomando mis propias decisiones creativas, pero lo recuerdo con mucha ternura e ilusión.

Has presentado ‘debut3000’ en México, ¿Cómo has sentido la acogida del álbum por parte del público?

Increíble. Ha sido sold out de 400 personas en un sitio muy muy guay y mejor de lo que jamás me hubiera imaginado. Me he encontrado con un público muy atento, en silencio, respetuosos, mirando detalles…Mucha gente no había escuchado el álbum hasta ese momento porque querían disfrutarlo en directo. Me parece una idea muy guay, un momento como de valorar la música. Estoy muy feliz desde ese día.

Este trabajo mezcla referencias estéticas como la naturaleza, la fantasía o lo angelical, ¿Cómo es formar y crear de cero este imaginario? ¿De qué artistas o proyectos has tomado referencia?

Sí, las referencias son obligatorias. Sí o sí vas a escuchar música y todo está inventado, entonces al final coges un poco de cada artista que te ha inspirado y creas un cóctel a tu medida. Nos hemos metido mucho en el mundo fantasía, a nivel sonidos nos interesaba mucho reflejar los diferentes tipos de voces, experimentando un montón con ellas en este proyecto. Todo el universo lo hemos creado Paula Bonilla y yo, que ha sido mi dirección creativa y lo hemos creado con lo que nos apetecía, una sirena, un ángel… y a partir de ahí a contar historias.

En el tema ‘Sorry pero adiós’ citas “esta industria me parece una mierda”, ¿Cómo sientes que tu música podría contribuir a dar un giro dentro del sector? ¿Crees qué se penaliza a las artistas ante este tipo de afirmaciones?

Creo que casi cualquier persona que haya estado en la industria esta de acuerdo conmigo en esa frase, realmente no estoy descubriendo el mundo. Cuando la gente empieza se queda en shock, como artista siempre priorizas el mensaje, medio o publico, al final lo haces por ellos, entonces cuando todo se ensucia con algunas de las personas que trabajan en la industria sientes un bajón gigante, solo porque creen que no van a sacar dinero. No sé si se penaliza, la verdad, ahí no te sabría decir, aunque creo que no, cada vez hay más expresión, lo que creo es que hay que cambiarlo y que cada vez haya más alternativas para los artistas y puedan sacar sus proyectos sin necesidad de vendérselo a un banquero.

Si tuvieras qué elegir un tema de este álbum para representar cómo te sientes en la actualidad, una vez ya está publicado tu disco, ¿Cúal elegirías?

Qué buena pregunta. Pues… creo que ‘Bebe’, es la primera que saqué y en la que nadie creía y creo que escogería esa. Es la que más ha gustado aquí y ha sido una afirmación de que esta guay.

‘Solo pienso en mí’, ‘Carta’ o ‘Bebé’ son temas con gran carga emocional, ¿Cómo artista alguna vez has sentido vértigo o incluso miedo a ser demasiado sincera o desnudarte tanto?

A la hora de escribirlo y cantarlo no, pero a la hora de escucharlo con personas o en directo, me he dado cuenta de que lo que estaba diciendo era algo real, mío. Sí, da un poco de vértigo pero no llega a ser negativo.

Ahora que ya está disponible ‘debut3000’ ¿podremos verte pronto en directo? 

Sí, tengo muchísimas ganas de llevar este show a España y que lo vean. Al final es un show de pop electrónico donde mezclo sintetizadores, guitarras, bases… esa mezcla me parece muy guay. Tengo muchas ganas de hacerlo, ahora mismo estamos preparando cositas y tenemos muchas ganas de anunciar.

No te pierdas ninguna novedad de Roberta Nikita