Vamos a ser francos… en Milán, más que en ninguna otra de las ciudades del circuito de pasarelas, el negocio está en las ferias y el desfile en la calle ( en Vein os lo hemos enseñado con todo detalle!). Porque nadie mejor que las italianas, pienso en Dello Russo o Battaglia, para vestir con convicción y exceso las últimas creaciones de sus diseñadores. Y es que si nos ponemos a analizar los desfiles hay poco que rascar más allá de exquisitas lecciones de orfebrería textil que nos ha dejado esta ronda primavera verano 2015. Es indiscutible que los mejores tejidos y acabados los hemos visto aquí y en París, pero se echa de menos algo más de frescura y creatividad.
Uno de los aspectos que contribuye a la pérdida de fuelle de la cita milanesa es la escasa presencia de diseñadores con nombre propio al lado de las grandes marcas con directores creativos que van y vienen. Más allá de Prada, Dolce&Gabanna o Marni, pocos son los diseñadores que consiguen llamar la atención y ofrecer perspectivas de futuro para el “Made in Italy”. Mientras Londres está pasándole claramente la delantera, ¿qué está pasando con las escuelas italianas? Por eso, todos los ojos parecen estar puestos en Marco de Vincenzo, ganador de la edición 2009 del concurso “Who is On Next”, propulsado por Franca Sozzani.
PRADA
/
Miuccia sigue siendo la razón de peso de la Semana de la Moda de Milán. Siempre consigue contar algo nuevo y a su manera. Esta vez ha hecho una oda al patchwork y al pespunte con prendas que enseñan todo aquello que normalmente no se debería ver. Las costuras como material creativo dibujan siluetas retro y la combinación de tejidos crea extrañas asociaciones. Una colección interesante pero muy poco omptimista…además…¿No estamos en verano? Sorprende lo invernal de la propuesta en cuanto a la elección de los tejidos y la paleta de colores. Una prueba más de que la división original de las estaciones empieza a perder sentido en el calendario actual de la moda.
GUCCI
/
Tener a Kate Moss en primera fila fue el prólogo de una colección que parecía muy inspirada en los gustos vintage de la modelo. Frida Giannini desplegó encima de la pasarela una propuesta absolutamente apetecible. Inspirada en los setenta, década en la que todos han puesto los ojos para imaginar la próxima primavera, consiguió capturar a la perfección la esencia de la casa. Maravillosos los vestidos de encaje y piel, muy sugerente el estampado japonés, deliciosos los conjuntos más depurados y exquisita la paleta de colores.
DOLCE and GABANNA
/
Inspirados en el folclore andaluz, Dolce and Gabanna ofrecieron una versión actualizada y atractiva de los trajes de luces, faralaes y la mantilla española. No cabe duda de que Stefano y Domenico se lo han pasado bomba ideando cada uno de los conjuntos, demostrando, además, estar en plena forma. Más allá de las salidas más obvias, muchos de los vestidos exudaban una refrescante modernidad. Topos, grandes, pequeños y transparentes; negro luto, negro seductor; claveles bordados y mantillas que son vestidos. Una colección muy fotogénica.
MOSCHINO
/
Jeremy Scott está consiguiendo que las colecciones de Moschino sean las más mediáticas. Su momento Barbie consiguió captar la atención de todo el mundo. Da igual que guste o no guste Barbie, todos nos sentimos de algún modo emocionalmente ligados a la famosa muñeca de Mattel, y usar esa emoción para crear algo visualmente divertido, funciona. Lo hizo con McDonalds, y lo ha vuelto a hacer con Barbie. Al final, no está muy lejos de la estrategia de Karl sigue con Chanel desde hace algunas temporadas. ¿La colección? A parte de algunas bromas y piezas para la cámara, destacaron los jerséis y vestidos en rosa con el Moschino estampado a la Barbie style, y los bolsos hinchables.
MARNI
/
Una colección de marcada inspiración oriental celebra los veinte años de una firma que sigue presentando propuestas interesantes y apetecibles en clave contemporánea. Pero aviso al lector, Marni no es para los devoradoras de tendencias. Sus propuestas están pensadas para permanecer años en el armario. En esta ocasión, después de una primera parte muy zen con apenas estampados, la cosa se anima con alegres vestidos y chaquetas llenos de flores. Marni desde variados puntos de vista, pero siempre Marni.
MARCO DE VICENZO
/
El protegido de Carla Sozzani presentó una de las colecciónes más creativas de la Semana de la Moda milanesa. Su trabajo con los tejidos y las texturas es muy interesante. Aunque quizá la propuesta resultó algo dispersa: muchas ideas, poca concreción; se agradece que Vincenzo busque nuevos caminos y nuevas maneras de contar. Las piezas con flecos de hilo y los vestidos de punto fue lo mejor de su discurso.
JIL SANDER
/
Rodolfo Paglialunga se estrenaba al frente de la firma después de su recorrido por Prada primero y Vionnet después. El paso por el condominio de Miuccia se notó en una propuesta más femenina, menos severa y bastante juvenil. El pero, la falta de cierta contundencia para hacer de este debut algo memorable. El nuevo director creativo no lo tiene fácil después de la tercera salida de la Sander original y del paso de Simons por la firma. Habrá que esperar a ver la próxima colección.
Esta es la tercera entrega de de la serie de entrevistas #EDITORASMUSICALES que he hecho a mujeres conocidas en el sector musical por ser editoras/coordinadoras/jefas de música de distintos medios especializados. Tienen en común la pasión y amor por la música, la fuerza para seguir luchando en este sector y, curiosamente, todas ellas están enfocadas […]
La icónica discoteca arranca su temporada tras una reforma única que apuesta por una vuelta a sus raíces y a la esencia más ibicenca. Tras cerrar unos meses esta temporada por primera vez desde que abrió sus puertas en 1973, Pacha Ibiza comienza una nueva etapa basada en sus orígenes que hicieron del […]
Isa y Sara son dos chicas gallegas han formado el dúo de música electrónica/pop (por etiquetarlo de alguna manera) conocido como r.e.a.l. Hasta aquí, no parece nada distinto o diferente a cualquier otro proyecto. sin embargo, cuando empiezas a echar un vistazo a su cosmogonía, su música y su estética, entiendes por qué son diferentes, […]
Reflexiva y experimental. En su segundo álbum la música argentina despliega sus distintas caras artísticas. La cantante Nicki Nicole se consolida en la escena musical como una de las artistas clave de esta generación. Con su segundo álbum, ‘Parte de mi’, sentimos a Nicole en sus distintas facetas. Desde un pop-rock hasta un reggae, pasando por […]
Descubre aquí el primer single de su nuevo álbum de estudio, mientras calienta motores para el Warm Up Estrella de Levante 2022. Hablamos con Lucas Vidaur. Confeti de Odio estrena ‘El malo final’ y da el pistoletazo de salida a su nuevo álbum de estudio. El nuevo single es una canción pluscuamperfecta de principio a […]
El festival bilbaíno vuelve más fuerte que nunca con una de sus ediciones más especiales liderada por grupos como LCD Soundystem o The Killers. Es uno de los eventos del año, de eso no cabe duda. Hay tantas ganas de que llegue el momento. ¡No queda ya nada! El 7 de julio vuelve, por fin, […]
El artista de sonidos gabachos y aceite de oliva vuelve con una historia sobre la idealización. Pablo David, o más conocido como Pableau, lanza ‘Almíbar’, la historia de una idealización en bucle. Con un ritmo de reguetón y una atmósfera cálida, el artista franco-gaditano recrea un mundo donde todo está encima de un pedestal, donde […]
Absolutamente dueña de su destino, Caroline Polachek vuelve con el mejor trabajo de su carrera que la sitúa como una de las mejores y más innovadoras artistas del momento.