La colección, que estará en tienda esta próxima primavera, es una oda a la Inglaterra Shakesperiana. Inspirados por los archivos dejados por la fundadora de la marca, sus diseños desdibujan los límites del género como una manera de celebrar la autoexpresión.
La colección en sí misma es una mezcla perfecta de opulencia histórica y sensibilidad punk, características que han definido el legado de Vivienne Westwood. Desde jacquards sobretintados que evocan los excesos de Versalles hasta vestidos de punto elástico multicolores que ofrecen una interpretación fresca de formas modestas.
A través de siluetas ultrafemeninas y prendas estructuradas con reminiscencias de los años 80, la marca desafía las expectativas y celebra la diversidad de formas de expresión. La corsetería, seña de Westwood desde sus inicios, también es reinterpretada de manera innovadoraen esta colección, pues para ello se han utilizado tejidos de punto en lugar de ballenas tradicionales.
El icónico teatro isabelino, el Globe de Shakespeare, sirvió como telón de fondo perfecto para la sesión fotográfica, transportando a los espectadores a la época en la que William Shakespeare escribía sus inmortales obras. Otras referencias culturales añaden capas de significado a la propuesta, pues la colección también rinde homenaje al arte, con diseños que incorporan los famosos zig-zags de Pablo Picasso del ballet ‘Le Tricorne’ de 1920.
Un testimonio del poder duradero de la moda para contar historias y desafiar las normas. Al explorar la herencia de la marca y rendir homenaje a la Inglaterra shakesperiana, los herederos de Westwood, con Andreas Kronthaler al frente, continúan demostrando por qué la firma sigue siendo una fuerza influyente en el mundo de la moda contemporánea. Contar con el diseñador mallorquín Miguel Adrover como modelo del desfile y del lookbook es solo otro de sus tantos aciertos
Visita www.viviennewestwood.com para estar al tanto de todas las novedades de la firma.
–