14 escritoras relatan en primera persona historias para romper con la cultura del miedo y poder ir solas por la noche.
El miedo al salir a la calle no es nuevo. De pequeñas nos contaban el cuento de caperucita y el lobo mientras crecíamos con los casos de las niñas de Alcàsser, Anabel Segura, Rocío Wannikhof, Sonia Carabantes o Diana Quer como relato de fondo. También en la literatura, las películas y las series es habitual que la trama se construya en torno a víctimas femeninas de delitos sexuales. Cosificar a las mujeres, incluso después de muertas, es un mecanismo patriarcal que normaliza la violencia a través de los medios y la cultura popular. En ‘Tranquilas’ (Lumen, octubre 2019), catorce escritoras -entre ellas sus editoras, María Folguera y Carmen G. Cueva- comparten autoficciones para dar voz crítica a una memoria colectiva silenciada. “Nosotras lo que queríamos era poner el foco en el valor de estar en la calle y no sentir miedo. Podemos ver a estas creadoras como autoras de aventuras, unas Jack London o Emilio Salgari. Nos cuentan que hicieron autostop o que durmieron solas en un albergue, que sobrevivieron y además volverían a hacerlo porque no tienen miedo”, dice Carmen G. de la Cueva.
Viajar sin compañía, volver de una fiesta, entrar en un portal… ir sola sigue siendo una justificación para el ataque, un pretexto para culpabilizar a la víctima a través de todos esos relatos que funcionan como un adoctrinamiento. “El foco siempre se pone en tu cuerpo, en tu miedo, en tu presencia en la calle, nunca en la de los hombres. Tú tienes que ser la responsable, lo suficientemente prudente como para no traspasar ninguna frontera. Pero ¿Cuál fue la frontera que traspasó Laura Luelmo? ¿Salir a correr?”, expone de la Cueva.
«Todo esto conecta con ese silencio tozudo derivado de la vergüenza que nos da a las mujeres hablar, debido a que, además de víctimas, nos sentimos culpables, y eso nos aboca a una interpretación subjetiva y solitaria de algo tan grave».
‘Follación’, de Lucía-Assué Mbomío Rubio
“Uno de los mecanismos de la violencia consiste en que la carga emocional recaiga sobre la agredida” explica Roberta Marrero en su relato, ‘Sin miedo’. Es así como las mujeres interiorizamos la precaución: poniendo límites al ejercicio de nuestra libertad. Pero tampoco los espacios privados están a salvo del terror. Ni el ir acompañada, ya que cuando las argentinas María José Coni y Marina Menegazzo fueron asesinadas en Ecuador, se dijo de ellas que como “iban solas” -a pesar de que viajaban juntas-, eran “víctimas propiciatorias”.
Con casos recientes como el de La Manada o la ola de denuncias masivas provocadas a partir del caso Harvey Weinstein, ‘Tranquilas’, en palabras de Silvia Nanclares, “es como un #MeToo literario que ha propiciado la salida del armario de muchas mujeres”. Cuenta María Folguera que la invitación a participar en el libro era sencilla y abierta. “Podía ser una historia literaria, ensayo o autoficción, siempre autobiográfico, íntimo. Un relato desde lo personal”. Como resultado, historias de diferentes procedencias y edades que te ayudan a ver cómo esa violencia “no es fruto de la mala suerte. Es algo sujeto desde los cimientos y este libro puede ayudar a su desmontaje”, señala Silvia Nanclares. Una cuestión estructural que atraviesa todo los relatos. “El miedo también se hereda, pasa de generación en generación. Es muy interesante la conversación que se genera en el libro, porque algunas autoras hablan del miedo que sienten por sus hijas y otras hablan del que les inculcaban sus madres. Es un relato colectivo de fuerza”.
Catorce historias inspiradoras ilustradas por Sara Herranz y firmadas por mujeres valientes: Marta Sanz, Edurne Portela, Lucía-Assué Mbomío Rubio, Sabina Urraca, Silvia Nanclares, Roberta Marrero, Carmen Riera, Jana Leo, Nerea Barjola, María Fernanda Ampuero, Gabriela Wiener y Aixa de la Cruz.
Tras ocho años retirada del mundo de la música, la cantante británica regresa con un nuevo tema original. Aprovechamos la ocasión para analizar su atemporal estilo, con el que creó auténtica sensación durante los años 80. Vuelve Sade. Tras la publicación de Soldier of Love en 2010, la cantante retoma su carrera musical […]
Aterriza la primera propuesta de ropa interior sin género que fomenta la inclusión de todo tipo de cuerpos en el mundo de la moda. Encontrar la ropa interior perfecta no es una tarea fácil. Con el objetivo de facilitar este fin, la compañía de ropa con sede en Seattle, TomboyX, fundada hace cinco años […]
Una nueva colección DIY que incluye, entre otras, piezas únicas de los españoles Coco Capitán e Ignasi Monreal. Jayde Fish para Gucci Alessandro Michele ya nos tiene acostumbrados a hacer de cada campaña una autÉntica obra de arte y su lista de colaboración con talentosos artistas es interminable. Y como no podía ser […]
Dockers continúa impulsando el lema “Always On” con #DockersChallengers, la nueva campaña otoño/invierno 2019 basada en la figura del challenger y protagonizada en esta ocasión por Ross Borden. Dockers vuelve a traer la serie #DockersChallengers, esta vez con un invitado muy especial: Ross Borden, un emprendedor de 36 años nacido y criado en San Francisco. Ross Borden es […]
El optimismo de Prabal Gurung, el minimalismo de Jil Sander o los juegos de color de Ulla Johnson. Presentamos 7 propuestas que no te puedes perder. Las colecciones Pre-fall se presentan entre finales de noviembre y mediados de diciembre, antes de que comience el frenesí característico de las semanas de la moda oficiales. Esta […]
Transparencias, malla y estampados. Prisa Franchetti regresa con una nueva colección donde las prendas relajadas proponen un estilo sofisticado «sin esfuerzo». La diseñadora Prisca Franchetti regresa tras un año de descanso y presenta su nueva colección Primavera Verano 2022 en las calles de New York. El lookbook muestra y persigue un sentimiento de escapismo, concepto […]
La actriz que interpreta a Cassie en ‘Euphoria’ es la imagen de la firma francesa para esta campaña ambientada en Hawái. Sydney X Jacquemus La estrella de HBO Sydney Sweeney es la nueva protagonista de la marca francesa. La modelo y actriz estadounidense-canadiense marca el regreso del diseñador montada sobre una potente Yamaha al más […]
Bershka abre un nuevo espacio virtual diseñado con tecnología 3D para llevar la experiencia de compra online al siguiente nivel. Bershka es una de las marcas mas conocidas por los amantes de la moda, por esa razón quieren llegar aún mas lejos e invitarte a que desde cualquier lugar del mundo puedas disfrutar de sus […]
Desde la creación de la marca en 2012 hasta el año 2021, Virgil Abloh pudo crear una de las firmas de lujo mas exitosas. Desde las prendas hasta el set, en esta última campaña F/W22 su legado sigue viéndose reflejado. La mezcla del patrimonio y pasado de la marca con el futuro que se encuentra […]