14 escritoras relatan en primera persona historias para romper con la cultura del miedo y poder ir solas por la noche.
El miedo al salir a la calle no es nuevo. De pequeñas nos contaban el cuento de caperucita y el lobo mientras crecíamos con los casos de las niñas de Alcàsser, Anabel Segura, Rocío Wannikhof, Sonia Carabantes o Diana Quer como relato de fondo. También en la literatura, las películas y las series es habitual que la trama se construya en torno a víctimas femeninas de delitos sexuales. Cosificar a las mujeres, incluso después de muertas, es un mecanismo patriarcal que normaliza la violencia a través de los medios y la cultura popular. En ‘Tranquilas’ (Lumen, octubre 2019), catorce escritoras -entre ellas sus editoras, María Folguera y Carmen G. Cueva- comparten autoficciones para dar voz crítica a una memoria colectiva silenciada. “Nosotras lo que queríamos era poner el foco en el valor de estar en la calle y no sentir miedo. Podemos ver a estas creadoras como autoras de aventuras, unas Jack London o Emilio Salgari. Nos cuentan que hicieron autostop o que durmieron solas en un albergue, que sobrevivieron y además volverían a hacerlo porque no tienen miedo”, dice Carmen G. de la Cueva.
Viajar sin compañía, volver de una fiesta, entrar en un portal… ir sola sigue siendo una justificación para el ataque, un pretexto para culpabilizar a la víctima a través de todos esos relatos que funcionan como un adoctrinamiento. “El foco siempre se pone en tu cuerpo, en tu miedo, en tu presencia en la calle, nunca en la de los hombres. Tú tienes que ser la responsable, lo suficientemente prudente como para no traspasar ninguna frontera. Pero ¿Cuál fue la frontera que traspasó Laura Luelmo? ¿Salir a correr?”, expone de la Cueva.
«Todo esto conecta con ese silencio tozudo derivado de la vergüenza que nos da a las mujeres hablar, debido a que, además de víctimas, nos sentimos culpables, y eso nos aboca a una interpretación subjetiva y solitaria de algo tan grave».
‘Follación’, de Lucía-Assué Mbomío Rubio
“Uno de los mecanismos de la violencia consiste en que la carga emocional recaiga sobre la agredida” explica Roberta Marrero en su relato, ‘Sin miedo’. Es así como las mujeres interiorizamos la precaución: poniendo límites al ejercicio de nuestra libertad. Pero tampoco los espacios privados están a salvo del terror. Ni el ir acompañada, ya que cuando las argentinas María José Coni y Marina Menegazzo fueron asesinadas en Ecuador, se dijo de ellas que como “iban solas” -a pesar de que viajaban juntas-, eran “víctimas propiciatorias”.
Con casos recientes como el de La Manada o la ola de denuncias masivas provocadas a partir del caso Harvey Weinstein, ‘Tranquilas’, en palabras de Silvia Nanclares, “es como un #MeToo literario que ha propiciado la salida del armario de muchas mujeres”. Cuenta María Folguera que la invitación a participar en el libro era sencilla y abierta. “Podía ser una historia literaria, ensayo o autoficción, siempre autobiográfico, íntimo. Un relato desde lo personal”. Como resultado, historias de diferentes procedencias y edades que te ayudan a ver cómo esa violencia “no es fruto de la mala suerte. Es algo sujeto desde los cimientos y este libro puede ayudar a su desmontaje”, señala Silvia Nanclares. Una cuestión estructural que atraviesa todo los relatos. “El miedo también se hereda, pasa de generación en generación. Es muy interesante la conversación que se genera en el libro, porque algunas autoras hablan del miedo que sienten por sus hijas y otras hablan del que les inculcaban sus madres. Es un relato colectivo de fuerza”.
Catorce historias inspiradoras ilustradas por Sara Herranz y firmadas por mujeres valientes: Marta Sanz, Edurne Portela, Lucía-Assué Mbomío Rubio, Sabina Urraca, Silvia Nanclares, Roberta Marrero, Carmen Riera, Jana Leo, Nerea Barjola, María Fernanda Ampuero, Gabriela Wiener y Aixa de la Cruz.
Ahora que Cara Delevigne ha abandonado las pasarelas, la industria necesita nuevos modelos (y víctimas). Las cejas, esos arcos que enmarcan el espejo del alma, siguen siendo el foco de atención. Según la temporada se imponen finas y disciplinadas o, por el contrario, bien nutridas y silvestres, pero siempre son objeto de mercado. Y ahora, […]
Hace unos días M·A·C compartió en su instagram una foto de la modelo ugandesa Aamito Stacie Lagum y, ante la reacción de unos cuantos racistas, ella responde minimizando el impacto. Tras el desfile de Ohne Titel durante la semana de la moda de Nueva York, la marca de cosméticos M·A·C subió a su […]
Mitad marroquí mitad española, su producto estrella ‘Open Sesame’ elaborado con materias de cooperativas femeninas de Marruecos. Hablamos con su creadora, Salima Issaoui. Fotografía de Maty Chevrière Una charla entre amigas bebiendo té a la menta entre los jardines de narcisos de Marrakech… Así nace Uzza, una firma cuida la piel con productos naturales que se adapta […]
Sometemos al Doctor Vicario a 10 de nuestras preguntas. Estas son algunas de las cuestiones que deberás hacer antes de acudir a la clínica de cara a la nueva temporada. Llega el otoño y con él las consecuencias del verano. Sequedad en el pelo, granitos y sobre todo excesos con el sol. Como si fuera […]
El equipo creativo de Corta Cabeza, presenta la nueva colección del salón inspirada por un colorido ultra pop. «En CORTA CABEZA necesitábamos reafirmar nuestra esencia a través de un crisol de culturas y a través de un colorido ultrapopy, claro està, siempre dejando clichés y etiquetas en un último plano.» Así nos introduce Luciano Cañete, […]
MAC Cosmetics también estuvo presente en la 080 Barcelona Fashion. En #VEINDIGITAL hablamos con uno de sus maquilladores sobre las tendencias de belleza que nos trae la pasarela barcelonesa. La 30ª edición de la 080 Barcelona Fashion, celebrada en el Recinto Modernista de Sant Pau del 25 al 28 de octubre, nos solo nos dejó […]
Alta costura y arte se cruzan en la nueva colección de básicos primaverales 2023 para la pasarela. En #VEINDIGITAL te contamos todos los detalles. MAC Cosmetics presenta su nueva colección primavera 2023 en colaboración con uno de los grandes nombres del otro lado del charco y de las alfombras rojas de todo el mundo: Richard […]
Para una manicura divertida, genderless y original. Una colaboración que comenzó cuando Vanesa descubrió el trabajo de Pepo Moreno. Todos los diseños son únicos, llenos de color y diversión, algo que a ella le resulta muy cercano. ‘These stickers are gay’ traslada estas ideas a las uñas, ya que Vanesa está convencida de que añadir […]
MAC Cosmetics is bringing back the 90s in a big way with its new Nudes collection, headlined by the return of the legendary lip liner. This iconic shade, beloved by supermodels like Cindy Crawford, Naomi Campbell, and Linda Evangelista, defined the decade’s beauty aesthetic.