La pasarela es el escenario perfecto para ver en movimiento las ideas que atraviesan a los diseñadores, y en la temporada primavera-verano 2025, las propuestas de Paloma Wool, Paula Cánovas del Vas y Abra, invitan a pensar y sentir aquello que nos atraviesa.

Abra / Paula Cánovas del Vas / Paloma Wool
El desfile de Paloma Wool, además de celebrar sus icónicas siluetas sencillas y sensuales, convierte la pasarela en una experiencia multisensorial íntima y envolvente. Por su parte, Paula Cánovas del Vas juega con la complejidad de las relaciones humanas, utilizando transparencias, nudos y fruncidos para simbolizar el conflicto entre poder y deseo. Y Abra, en su debut oficial en la Semana de la Moda de París, añade una dosis de nostalgia con un toque de humor, evocando su infancia a través de referencias a series juveniles y elementos familiares, dándoles una nueva dimensión y contexto sobre la pasarela.
Paloma Wool
En su nueva propuesta para la temporada primavera-verano 2025, Paloma Wool conserva las siluetas icónicas de la marca, pero eleva la puesta en escena con una actuación inmersiva dirigida por Carlota Guerrero, inspirada en el universo de las «chicas webcam». Para esta ocasión, las prendas cobran vida a través de una experiencia visual y sensorial que transforma el desfile en un juego muy intimista entre la modelo, el público y las prendas.
El desfile se desarrolló en un entorno multisensorial guiado por el ASMR, donde las texturas y sonidos de las prendas, sensuales y minimalistas, fueron los protagonistas tanto para la vista como para el oído. Las modelos creaban sonidos al interactuar con los botones y collares de las piezas, mientras delicadas capas de tejidos transparentes y arrugados se superponían con mucha fluidez. La colección reafirmó una vez más, la belleza en la simplicidad y la naturalidad que tanto caracteriza a Paloma Wool.
Paula Cánovas del Vas
Para su colección primavera-verano 2025, Paula Cánovas del Vas, semifinalista del LVMH Prize 2022, explora temas como las normas sociales, la vulnerabilidad y las dinámicas de poder en las relaciones humanas, inspirada por un estudio del psicólogo Arthur Aron sobre cómo crear intimidad entre extraños.
En su propuesta, vemos prendas con transparencias y opacidad que personifican sobre la pasarela la relación entre poder y deseo, también visible en prendas amplias, entalladas al cuerpo, o con detalles de nudos y fruncidos que aportan profundidad. La paleta de colores alterna tonos brillantes que sugieren liberación y vitalidad, con tonos más apagados que evocan las dinámicas de poder que influyen en nuestros cuerpos y relaciones.
Entre las nuevas piezas de la temporada destacan las sandalias Diablo Saturn, los minivestidos y chaquetas Puff, y los vestidos Merengue, acompañados por los icónicos bolsos Carmen, tops de malla y de punto halter.
Abra
Tras presentarse fuera de programa en la Semana de la Moda de París durante las tres últimas temporadas, la colección primavera-verano 2025 es el primer debut oficial de Abra en la pasarela parisina.
Sobre ella, vemos cómo el hilo conductor de sus propuestas se refleja en cada uno de los treinta y tres looks, impregnados de nostalgia por su infancia, los tejidos y estampados evocan sus ídolos de series como Hannah Montana y H20: Just Add Water, mientras que los calendarios de los años 80 del restaurante de sus padres, añaden una nueva dimensión sensorial a las prendas como si fueran imágenes arrancadas para el disfrute propio.
La nostalgia suele evocar tristeza, pero en el caso de Abra, él la aborda con giros humorísticos e inesperados, sin perder de vista la usabilidad de sus prendas, un elemento muy importante para la marca, así como mantener precios asequibles, para, en palabras del diseñador a Vogue Business: “la gente que creció como yo, que nunca pudo comprar zapatos Miu Miu”.
–