Rigoberta Bandini x Levi’s

29 / 04 / 2022
POR Claudia Valero

Desenfadada, natural y alegre. La artista catalana protagoniza la colección primavera-verano 2022 de Levi’s y se suma al Levi’s Music Project.

Imágenes por @sharonlopez

Levi’s se ha inspirado en la naturaleza para esta nueva temporada primavera-verano 2022. Una combinación de tendencias al estilo outdoor, con siluetas holgadas y prendas sostenibles, encuentran su forma en ‘Second Nature’. Al igual que en las canciones de Rigoberta Bandini, esta primavera se lleva lo natural, alegre y fresco. Con un estilo desenfadado y un halo de positividad, Paula Ribó protagoniza esta colección y se suma al Levi’s Music Project.

Las últimas tendencias de la moda en looks sostenibles por Levi’s. La nueva embajadora añade a su armario de cara a la primavera algunas prendas clave, como la gama de jeans Loose Fits. La gama de jeans de Levi’s está realizada con cáñamo algodonizado. La fibra de este material es sostenible ya que está fabricada a partir de cáñamo tratado, por lo que se consigue la misma sensación del algodón y se ahorra agua en la fabricación del producto.

La sostenibilidad está muy presente en la nueva colección. Tanto prendas como accesorios o calzado cumplen con estos valores. En el armario de Rigoberta Bandini están presentes los bucket hats en tonos pastel y riñoneras de poliéster reciclado derivado de botellas de plástico. Otros de los accesorios de la artista catalana son las sneakers, o sandalias hechas a partir del reciclaje de algas marinas.

Rigoberta Bandini y Levi’s estrenan el ritmo de la primavera. La artista catalana también se suma al Levi’s Music Project. La música alberga poder, el poder de inspirar y de fomentar la creatividad. Es por ello que Rigoberta Bandini pone a manos de la divulgación online del proyecto de Levi’s todas sus habilidades de creación artística. La artista catalana también lanza un “Remix Challenge” a todos sus seguidores para participar en el proceso creativo a través de Discord.

«Creo que escribo canciones para celebrar la vida y para encontrar un punto de comunión entre todos. Me gusta la sensación de unirnos en la vulnerabilidad a través de la música, hablar de nuestras flaquezas, de nuestros logros, de nuestra pequeñez frente a la inmensidad del universo, de nuestras contradicciones, de nuestras ganas de bailar, de nuestras ganas de chillar, de nuestros miedos más absurdos, del poco control que tenemos sobre nuestro destino, de las pequeñas cosas que nos hacen sentir grandes cosas, etc.»

_