
Helsinki, por sus condiciones climáticas extremas, es una ciudad de interiores. Su arquitectura es la que permite el desarrollo de una sociedad cívica que florece entre sus paredes. 47 Rooms, proponía extender esa relación triangular de la ciudadanía, los interiores arquitectónicos y las condiciones atmosféricas al Guggenheim de Helsinki.



47 Rooms fue un proyecto desarrollado por Fake Industries Architectural Agonism (Cristina Goberna and Urtzi Grau), estudio de arquitectura con sede en Sidney y Nueva York; junto a Jorge López Conde, Carmen Blanco y Álvaro. Además de en las maquetas, el concepto quedó plasmado en un libro realizado por el estudio Naranjo-Etxebarria, formado por Miguel Naranjo y Diego Etxeberria, encargados de la dirección editorial, en colaboración con la directora creativa Carlota Santamaría (Los Angeles, EEUU).
El libro, que combina elementos clásicos con un toque actual, buscaba apoyar el concepto central del proyecto que giraba en torno a las distintas temperaturas de cada una de las 47 habitaciones y «la personalización de las atmósferas».
Miguel Naranjo
¿Y la quema del libro?
Diego Etxeberria
www.carlotasantamaria.com
www.fakeindustries.org
www.diegodiezp.com