Milan Fashion Week: los mejores looks

04 / 03 / 2024

De la nueva era teatral de Moschino a los complementos ornamentales de Jil Sander o los looks del maestro Armani. En #VEINDIGITAL repasamos los mejores momentos de la semana de la moda de Milán en su colección otoño-invierno 2024.

Gucci / Moschino / Jil Sander

La ciudad de Milán acoge dos veces al año a numerosos rostros de la industria textil, sin embargo, hace apenas unos días, finalizó la presentación de las nuevas colecciones en la ciudad italiana. Esta nueva tanda de presentaciones, contaba con gran expectación por las nuevas incorporaciones como, el nuevo director creativo de Moschino. Gucci, MM6, Prada o Giorgio Armani fueron algunas de las más de 160 firmas encargadas de poner el broche de oro a la capital de la moda y mostrar sus creaciones para este otoño.

GUCCI

De Sarno presenta una espléndida colección para la temporada otoño- invierno de la casa italiana. Con piezas estructuradas que envuelven el cuerpo de las modelos, Gucci ha vuelto a sorprender a todo el público gracias a su fina y delicada visión de la sensualidad, mezclada con múltiples colores vibrantes, botas altas y sus icónicos mocasines de tacón. Vestidos largos, transparencias, escotes de infarto y como protagonista de la colección, una estilizada figura, que deja las piernas al desnudo, gracias a los pantalones cortos y piezas mini. Estas son solo algunas de las propuestas que se colaron durante el pase de la firma en la semana de la moda de Milán, sin embargo, el diseñador optó por eliminar las prendas más largas como el pantalón, para centrarse en crear una oda a la figura femenina.

   

JIL SANDER

Luke y Lucie Meier consiguieron crear una colección para Jil Sander compaginando texturas, estilo y comodidad. Entre las ideas para la próxima temporada se colaban piezas que proporcionasen una sensación envolvente, con estructuras redondeadas y materiales acolchados para las prendas de abrigo. En el desfile destacaron trajes de estilo swishy, recreados en diferentes colores como rojo, verde celadón o marrón chocolate. Por su parte, entre los tejidos, el ganchillo de lana bouclé y mohair, se coronó como uno de los materiales principalecon los que confeccionaron faldas y tops. Su visión por el desenfoque de la silueta fue acompañado por piezas ornamentales, situadas principalmente en las cabezas de las modelos.

 

MAX MARA

El desfile de Max Mara fue sinónimo de experiencia, liberación y rebeldía, y es que Sidonie – Gabrielle Collete, fue icono e inspiración para la firma italiana. Gracias a la escritora francesa la escena trasladó al público a la Belle Epoque, ilustrando figuras esbeltas de capullo, que aportaban volumen y movimiento entre los diseños. Por su parte, las faldas eran estrechas y presentaban volantes triples, las blusas eran largas y estaban acompañadas de mangas de corte samurai y las chaquetas eran camiseras con bolsillos de solapa. Muchas de las prendas de la colección estaban confeccionadas con cachemira de doble cara, acabados en zigzag, además de la presencia del punto trenzado y el estilo negligés.

MOSCHINO 

La nueva colección de Moschino es una mezcla entre pasado y presente, esta nueva línea presentada en Milán recoge prendas icónicas de la firma, adaptándolas a esta nueva era. Appiolaza se encargó de ajustar la esencia del mismo Franco Moschino, comprometiéndose con la marca en esta nueva y complicada etapa, tras el fallecimiento repentino de su predecesor. Con prendas excéntricas y reales, el actual director creativo quiso dar rienda suelta a la liberación de la identidad de género, fusionando la teatralidad característica de la casa de moda con mensajes explícitos con uno de sus vestidos donde aparecía la palabra ‘Peace‘. Otros de los aspectos más destacados de las piezas, son los amplios suéteres de punto trenzado, las faldas de inspiración militar sobre faldas maxi o complementos como los sombreros que pasearon las modelos.

PRADA

La nueva colección de Prada se basa en la historia, confeccionada como una oda a las mujeres, a los cánones de belleza y a la comprensión, la diseñadora ha conseguido hacer de las prendas más esperadas para la temporada otoño- invierno una absoluta revolución. Entre el repertorio destacaron artículos por su composición geométrica, creando una estructuración feroz en los cuerpos de las modelos, chaquetas lettermancon la inicial de la firma y el año en que se fundó, además de faldas hasta la rodilla y de corte midi. Los complementos fueron grandes protagonistas dentro del desfile, concretamente, los bolsos que, quedaban suspendidos bajo un fino cinturón en el arco del brazo y unos característicos guantes acompañados de vestidos a juego.

GIORGIO ARMANI

El espectáculo de Giorgio Armani lo abrió la modelo Gina di Bernardo, con un increíble abrigo en tonos grises. El maestro que revolucionó el mundo de la moda hace más de 50 años, presenta una colección en tonos neutros y negros, que mezcla a la perfección con estampados florales, cinturones anchos y complementos como pañuelos lisos, pendientes en forma de flores o bolsos con forma de concha. Entre los tejidos destacamos el satén, terciopelo o el tul que se emulsiona con transparencias sensuales y discretas. Esta novedosa presentación para la próxima temporada, enfatiza en el carácter del diseñador, primando la elegancia y estilo.

MM6

Con un toque abstracto y elegante, MM6 presentaba su propuesta para la temporada de otoño- invierno mostrando una realidad única a través de su particular perspectiva. Con inspiración en el pasado del director artístico de Martín Margiela, el desfile destacó por su estética poco convencional y la pureza de sus piezas. Además, la firma fue una de las grandes sorpresas por sus hombreras rectangulares en suéteres y tops o las líneas altas en hombros, adaptándose a la perfección a los diferentes cuerpos. Dorado, verde, morado o rosa son algunas de las tonalidades de colores que podemos encontrar en sus diseños. El calzado resaltó por sus botas altas, representadas en diferentes tonalidades.