La divulgadora queer lanza esta campaña para celebrar las vidas y logros de mujeres que han sido pioneras en la lucha por la igualdad de género y han desafiado las normas sociales establecidas en diversas áreas como la identidad de género, el acceso a la educación universitaria y el sufragio femenino.
Concepción Arenal, María Isidra de Guzmán y de la Cerda, Gloria Fuertes, Carla Antonelli, Florinda Lazos León o Nita Carmona, son algunas de las figuras destacadas que protagonizan «8 Historias de Mujeres», la campaña que Estupenda Márquez, la divulgadora queer ha lanzado con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
“Es crucial destacar que la lucha feminista debe ser inclusiva y abordar las intersecciones de género, raza, clase, orientación sexual y otros aspectos de la identidad”, Estupenda Márquez.
Desde su base en Torremolinos, Málaga, Estupenda Márquez ha consolidado su posición como una voz influyente en la comunidad LGTBIQA+ y feminista. Su compromiso con la inclusión y la representación se refleja en esta campaña, que destaca la importancia de abordar las intersecciones de género, raza, clase y orientación sexual en la lucha por la igualdad.
“El 8M es una oportunidad increíble para amplificar las voces y experiencias de todas las mujeres. Es crucial destacar que la lucha feminista debe ser inclusiva y abordar las intersecciones de género, raza, clase, orientación sexual y otros aspectos de la identidad”, Estupenda Márquez.
La campaña, que dio comienzo el pasado viernes 1 de marzo, ya ha repasado la importancia de las vidas de mujeres como María Isidra de Guzmán y de la Cerda a Concepción Arenal, quienes abrieron camino para que futuras generaciones pudieran tener acceso a la universidad en España. También, la de Florinda Lazos León, figura esencial para entender la historia del sufragio femenino en Chiapas, México, que llegó antes que a España o Argentina; o, sin ir más lejos, la de la malagueña Nita Carmona, quien luchó en Málaga por hacerse un hueco en el mundo del fútbol cuando era un deporte exclusivo para hombres.
A lo largo de esta semana, le seguirán las semblanzas sobre Lyceum Club Femenino, un club en defensa de los intereses de la mujer, que al mismo tiempo les facilitaba un lugar de encuentro y promovía el desarrollo educativo, cultural y profesional de las mujeres, y al que pertenecieron María de Maeztu, Zenobia Camprubí, Victoria Kent o Clara Campoamor. También hará un repaso por las memorias de la poeta española Gloria Fuertes, clave en la lucha feminista en el campo de las artes literarias; el 50 aniversario del momento en el que las mujeres dejaron de necesitar el permiso de sus maridos para conducir en España; o la historia de Las modernas, como Las Ocampo, Pizarnik o Alfonsina Storni, entre otras.
La última parte de esta serie llegará con piezas audiovisuales dedicadas a las activistas trans Lohana Berkins (Argentina), Carla Antonelli (primera diputada trans en España), Mar Cambrollé o Amaranta Gómez Regalado; y un abordaje de la tercera y cuarta ola del feminismo con crónicas sobre las pensadoras Judith Butler y Rita Segato.
Descubre las ‘8 Historias de Mujeres’ en el perfil de Instagram de Estupenda Márquez.
–