«Prada y Prada Sport hicieron que el presente fuera tan bueno que nadie pensó que el futuro pudiera ser aún mejor», explica el editor de ‘Norbert Schoerner Prada Archive 1998–2002’, un libro publicado por Idea que recoge en 178 páginas las campañas realizadas por el fotógrafo alemán para la firma liderada por Miuccia Prada.
«En estos cuatro años, Prada era tan dominante, la definición misma de moda de diseñador», explica David Owen, cofundador de la editorial Idea, que publica ‘Norbert Schoerner Prada Archive 1998–2002’. «El corte y los materiales definieron completamente la época. Sin ser realmente futurista o de la era espacial, Prada y Prada Sport hicieron que el presente fuera tan bueno que nadie pensó que el futuro pudiera ser aún mejor. Las campañas de Norbert se basan en eso: son hiperreales pero aún reales».
Norbert Schoerner fue el ojo detrás de muchos de las icónicas campañas de aquellos años consolidaron el espíritu vanguardista de la marca Prada a principios del nuevo milenio. A través de la foto y el cine, el fotógrafo alemán radicado en Londres buscó establecer nuevas reglas mediante la creación de una colisión entre la realidad y la fantasía que, al mismo tiempo, era también humana. En Prada, encontró a una marca que hablaba su mismo idioma, pudiendo ser pionero en la marca en el uso del retoque por computadora. «Trabajar con Prada lleva mucho tiempo. Fue muy fragmentado. Trabajo en progreso. No estábamos trabajando desde un guión. Estábamos reescribiendo el guión todo el tiempo. Formulando el concepto cada día», comparte Schoerner. «El trabajo avanza con fallas y reacciona a los cambios. Es un proceso muy empírico. Y esa es la lujuria de estas campañas. Otras marcas no te daban tiempo para hacer eso…»
Ahora, con la cara de Angela Lindvall en la portada, las imágenes hiperrealistas se unen en ‘Norbert Schoerner Prada Archive 1998–2002’, un fotolibro publicado por la librería de libros de Dover Street Market, Idea.
–