080 Barcelona Fashion prepara su próxima edición

31 / 07 / 2025
POR Jimena G.

Hoy 080 Barcelona Fashion ha anunciado las 24 diseñadoras, diseañdores y marcas que participarán en la próxima edición que se celebrará del 14 al 17 de octubre en el Recinte Modernista de Sant Pau. 

La próxima edición de 080 Barcelona Fashion, iniciativa respaldada por el Departament d’Empresa i Treball del Govern de Catalunya a través del Consorci de Comerç, Artesania i Moda (CCAM), contará con la participación de 24 diseñadores, diseñadoras y marcas de moda que mostrarán sus nuevas colecciones. El evento tendrá lugar del 14 al 17 de octubre en el emblemático Recinte Modernista de Sant Pau y una vez más, desde VEIN MAGAZINE estaremos ahí para contaros todos los detalles, desde la pasarela al backstage. 

Además, 080 Barcelona Fashion renueva su apuesta por la sostenibilidad con la cuarta edición de 080 Reborn, un proyecto enfocado en la moda circular a través del reciclaje y la reutilización de prendas, liderado por los estilistas y creativos Fermin+Gilles. Con esta propuesta, el programa se amplía a 25 desfiles.

Entre las firmas confirmadas se encuentran nombres reconocidos y nuevos talentos como: Acceptance Letter, Acromatyx, Aleixandri Studio, Benavente, Carlota Barrera, Custo Barcelona, Doblas, Dominnico, Eikō Ai, Escorpion, Gau, Guillermina Baeza, Habey Club, Inma Linares, Juan VG, Lemāchet, Lola Casademunt by Maite, Moisés Nieto, Nathalie Chandler, Outsiders Division, Reparto, Santamarta, Simorra y Zoe Oms.

Damos un repaso a todos los participantes de la A a la Z:

Acceptance Letter (2023) surge entre Seúl y Berlín con una propuesta de diseño íntima e intuitiva, inspirada en la artesanía coreana y una estética que prioriza la autenticidad sobre las tendencias.


Acromatyx presenta un enfoque contemporáneo liderado por Franx de Cristal y Xavi Garcia, combinando sobredimensión, minimalismo y narrativa visual.


Aleixandri Studio, creado por Marc Aleixandri, defiende la moda sin género desde una perspectiva artística y política, con una fuerte carga teórica y artesanal.


Benavente, la marca de Paco Benavente, regresa con una colección que apuesta por la sensibilidad, la técnica y una visión ambigua de la belleza.


Carlota Barrera se consolida como referente de la moda masculina con múltiples reconocimientos, entre ellos el Vogue Fashion Fund.


Custo Barcelona, con raíces en los años 80-90, continúa explorando el color y el estampado con su característico enfoque vanguardista.


Doblas marca el regreso de Carlos Doblas con una reflexión sobre la moda contemporánea y sus contradicciones.


Dominnico, dirigido por Domingo Rodríguez, enfatiza la sostenibilidad y la innovación en sus tejidos y procesos.


Eikō Ai, fundada por Glòria Lladó, crea moda femenina con un enfoque onírico, analógico e inclusivo.


Escorpion, con más de 90 años de historia, sigue siendo un emblema internacional del diseño de punto refinado y versátil.


Gau fusiona expresiones artísticas y cultura pop para crear una moda joven, provocadora y auténtica.


Guillermina Baeza, pionera desde los años 70, mantiene su sello en el diseño de baño y lencería con elegancia atemporal.


Habey Club, de David Salvador y Javier Zunzunegui, apuesta por tejidos reciclados y fibras orgánicas en clave ética.


Inma Linares, con trayectoria desde 2011, ha vestido a numerosas figuras del espectáculo con sus propuestas femeninas y elegantes.


Juan VG reimagina ropa de segunda mano en clave upcycling con toques grunge y referencias vallisoletanas, dando lugar a piezas únicas pintadas a mano.


Lemāchet, firma de Lucía Sánchez, reinterpreta la sastrería masculina con un enfoque moderno e innovador.


Lola Casademunt by Maite, línea exclusiva de la histórica firma, combina tendencias con una estética propia y reconocible.


Moisés Nieto conjuga diseño contemporáneo, sostenibilidad y artesanía en propuestas comprometidas y de proyección internacional.


Nathalie Chandler, diseñadora belga radicada en Barcelona, mezcla rebeldía y sofisticación con inspiración rockera.


Outsiders Division, de David Méndez Alonso, crea desde la emoción y la imaginación, rescatando técnicas artesanales olvidadas.


Reparto transforma personajes en moda con un enfoque humorístico, irónico y visualmente provocador.


Santamarta integra moda, arte y sostenibilidad a través del upcycling artesanal y una estética minimalista.


Simorra propone piezas funcionales y sensibles, centradas en el lenguaje del tejido como vehículo de emoción.


Zoe Oms quiere empoderar a las nuevas generaciones de mujeres a través de piezas románticas, sensibles y con una fuerte identidad artística.