Ana Rodrigo: «Nos acercamos al EP, y se viene algo muy íntimo y explosivo»

10 / 04 / 2025

 La cantante anuncia su proyecto más ambicioso hasta la fecha, coincidiendo con su participación en ‘Subversivas‘ junto a Ona Mafalda el próximo 23 de abril en Madrid. Hablamos con Ana sobre lo que nos depara en este nuevo trabajo y las sorpresas que nos esperan en el concierto.

Con un sonido único y letras que invitan a la reflexión. Ana Rodrigo se presenta como una de las artistas de la próxima edición de Subversivas, que se llevará a cabo en Madrid el 23 de abril. Esta artista autodidacta experimenta con un estilo que fusiona la electrónica, el indie y toques urbanos. Y aunque ha compartido su esencia a través de singles, en #VEINDIGITAL nos revela que está trabajando en su proyecto más ambicioso hasta la fecha. Un EP que está tomando forma en esos momentos íntimos de estudio, donde se siente segura y deja fluir su mayor pasión: la música. Ana nos comparte todos los detalles sobre este emocionante proyecto y las sorpresas que tiene preparadas para Subversivas en esta entrevista.

Tu sonido es muy particular, ¿cómo eres en el estudio?

El momento estudio es uno de mis “tiempos” favoritos. Ahora mismo estoy trabajando con dos productores, Charlie Creek y Anto Vaquero, y me encanta la versatilidad que ambos me ofrecen. Pero sobre todo, lo que más valoro, es que es un espacio donde estoy muy cómoda y desconecto de la rutina. En el proceso me muestro por completo y abrir la puerta del estudio significa entrar en mi “safe place”. Soy fiel a lo que me apetece y me encanta probar cosas nuevas. Simplemente puedo reducir esta cuestión a lo siguiente: estoy grabando un EP y construyendo varios temas al mismo tiempo. En función del “mood” que lleve en cada sesión decido avanzar uno, otro o incluso empezar algo nuevo. Creo que la principal herramienta para generar algo que me enganche son las emociones y la concentración que pongas en ellas.

Tienes estudios de guitarra y piano, ¿consideras que esto ha ayudado a establecer qué buscas en tu sonido?

Empecé a tocar la guitarra en 2006, tenía 12 años. Hice 6 años de guitarra clásica y recuerdo que con mi profesor siempre hacía un pacto: últimos 15 minutos dedicados a tocar los hits del momento. Con 14 años escribí mis primeras canciones, recuerdo que me pasaba tardes con mis amigos en “El Barriles”, un parque de Aranda de Duero. Mi guitarra ha sido la llave a la composición y a la experimentación. Años después estudié piano. Comencé siendo autodidacta y después empecé clases en Madrid con Pepe Doncel un increíble pianista. Él generó en mí muchas inquietudes, sobre todo la base para crear los sonidos más electrónicos que hoy me identifican.

En 2021 sacas tu primera canción titulada ‘Antídoto’, ¿qué sientes ahora al escuchar ese comienzo de tu carrera musical?

Antídoto es una canción super especial. No puedo evitar pensar en todas las cosas que han sucedido desde que la publicamos. Ponerla en play revive en mí ilusiones que tenía en aquel momento, muchas de las cuales se han cumplido. ‘Antídoto’ fue mi primera publicación y en ella colaboré con Charlie Creek, productor y artista. Siempre hemos soñado juntos con ver crecer el proyecto. El tema habla de “ese espacio seguro juntos”, un reflejo de todo lo que nos hemos apoyado y nos apoyamos.

Tu último lanzamiento se titula ‘Actriz’, ¿cómo surgió esta canción?

Esta canción es uno de los temas con más bagaje.  Fue un proceso largo de creación, con varias las versiones previas que no descarto publicar. Hasta que llegó la colaboración con Xas, productor y artista. Quería cerrar el festival Sonorama con ella y la publicamos semanas antes. Sentía que era la canción ideal para dejar al público arriba.

¿Qué mensaje quiere transmitir?

‘Actriz’ tiene varias dimensiones. Es una reivindicación a lo complicado y sacrificado que puede llegar a ser en ciertas ocasiones ser artista. Y uso a los actores como figura de referente, ya que tengo varios amigos de la profesión. Por otro lado, también es una alusión al miedo. Ese miedo que puede aparecer al mostrar nuestra vulnerabilidad, que intentamos ocultar con algún disfraz. La ironía reivindica “lo que podemos brillar si nos mostramos quienes somos”. Ambas ideas se recogen en el “qué difícil ser actriz” de los estribillos.

¿Nos acercamos a un EP o disco? 

Nos acercamos a un EP que se está haciendo grande, pero será un EP, por el momento.  Estoy trabajando mucho junto a Anto y Charlie, y creo que se viene algo muy íntimo y explosivo. Me apetece mucho saltar de los singles al EP. Los temas comparten concepto, pero son muy diferentes a nivel sonoro. La vanguardia es algo que ya forma parte de mi estilo. No descarto en un futuro hacer un LP porque me he dado cuenta de que nunca voy a dejar de escribir canciones, disfruto muchísimo con ello.

Estás dando grandes pasos, hace poco estuviste en el Sonorama. ¿Cómo fue la experiencia?

El Sonorama era un festival en el que me visualicé nada más comenzar mi carrera artística. Para mí siempre fue uno de mis sueños/objetivos, y en agosto de 2024 viví esta experiencia increíble. El público estaba entregadísimo, cantaban mis temas, fue un ambiente enérgico y muy sano. Sin duda, uno de los momentos más bonitos de mi vida.

¿Tienes ganas de estar en más festivales?

Muchas, estoy deseando de subirme a los escenarios de otros festis. En general soy muy amante de los festivales, muy melómana. No sólo como artista sino como público.

Tu próximo escenario es Subversivas, ¿qué tienes pensado?

Para subversivas he preparado un show muy guay. El repertorio es variado, pero sobre todo bailable. Además, me encanta que el público se involucre. Al final, hacer de todos el show es hacerlo muy mío a nivel emocional. Estoy deseando que llegue el concierto.

¿Escucharemos algún nuevo tema?

Sí, voy a tocar un tema del nuevo EP. Tengo ganas de desvelarlo.

Compartes escenario junto a Ona, ¿escuchas su música?

Es un placer poder compartir escenario con una artista como Ona. Me encanta su registro, lo vanguardista y evolucionado que es su sonido. Así como lo que transmiten sus letras. Además, tiene temas para muchos momentos y me gusta cómo refleja el empoderamiento femenino en la escena musical.
Creo que de todos ellos elijo ‘Mi parte’, el mensaje es muy sincero y delicado, al igual que el instrumental que lo acompaña.

¿Cómo sería una colaboración juntas?

Sería muy top, es una artista a la que admiro y con la que podría encajar mi mensaje y sonoridad. Estoy segura de que sería un temazo.

Compra tu entrada para ver a Ana Rodrigo y Ona Malfada en Subversivas