¿Cómo funcionan? ¿De qué están hechas? ¿Son prácticas?
Las que ayudan a fijar las compresas en las bragas
PantyProp es uno de los mejores ejemplos de este tipo. La idea es simple, pero, por lo visto, efectiva. Son bragas con una ranura para insertar las compresas y evitar que se deslicen. Salió a la venta el 15 de noviembre y en las tres primeras semanas recaudaron $15.000. Para Crystal Etienne, su creadora, esas cifras demuestran que las mujeres necesitaban ya una solución para los problemas derivados del diseño de las compresas tradicionales.
Las que están hechas con materiales especiales que ayudan a absorber
Dear Kate, diseñadas para lidiar con las fugas o las incontinencias, están formadas por tres capas: dos que absorben la humedad y otra que impide que el flujo se filtre a través de la ropa. Las dos primeras se componen microfibras de poliéster tan minúsulas que forman un tejido, por lo que dicen, impermeable, como un laberinto de pequeños filamentos que hace que el líquido deba navegar lentamente y con dificultades. La exterior es una combinación de nylon y licra y rematada con un acabado que repele el líquido. La promesa: puede contener hasta tres cucharas pequeñas de flujo sin que traspase los pantalones.
ThinX es similar en cuanto al sistema de capas pero su objetivo es reemplazar a los tampones por completo. Formadas por materiales impermeables y absorbentes, tienen muchos modelos y el más capaz puede albergar hasta 5 cucharaditas. Según sus creadores, lo que hace de su marca algo diferente a las otras es un recubrimiento de poliuretano transpirable que, no solo hace que sus bragas sean efectivas sino también higiénicas y cómodas.
La idea de utilizar materiales especialmente diseñados para ayudar a contener los líquidos no es nueva. De hecho, es la misma que se aplica a los pañales de bebé. La diferencia es que ahora se utiliza para producir la ropa interior de las mujeres.
A pesar de que la campaña de ThinX creara tanta polémica cuando fue retirada de los soportes publicitarios del metro de Nueva York por ofender al jefe de la MTA, vivimos un momento en el que el mercado, palabras «regla» o «tampón» dejan de ser (tímidamente) tabú para convertirse en lo que son, algo cotidiano.
vía racked