Esta fue la primera carta de David Bowie a una fan de EE.UU.
11 / 01 / 2016
POR
Marisa Fatás
En 1967, David Bowie recibió la primera carta de un fan americano. Su autora era Sandra Dodd, una admiradora de 14 años que le escribía desde Nuevo México. Le decía que su música era tan buena como la de los Beatles y le ofrecía crear un primer club de fans en EE.UU. Esta fue su respuesta, en cuya traducción hemos mantenido algunas peculiaridades del texto original:
«Querida Sandra,
Cuando hace unos momentos me han pasado esto de la oficina de mi manager estaba recibiendo mi primera carta de un fan americano – y era la tuya. Me puse tan contento que tuve que sentarme y escribir una respuesta inmediatamente, a pesar de que Ken me está pidiendo a gritos que continúe con un guión que necesita urgentemente. Eso puede esperar.
He estado esperando alguna reacción al álbum de los oyentes estadounidenses. Había comentarios en Billboard y Cash Box, pero eran de los críticos profesionales y rara vez reflejan las opiniones del público. En cualquier caso, fueron muy halagadores. Incluso les gusta el single ‘Love You Till Tuesday’. Tengo una copia del álbum americano y han imprimido la foto un poco amarilla. Realmente no soy tan rubio. Creo que la imagen de la contraportada es más “yo”. Espreo [wiat]que te gusten.
En respuesta a tus preguntas, mi verdadero nombre es David Jones y no tengo que explicarte por qué lo cambié. «Así nadie se burlará de ti» me dijo mi manager. Mi cumpleaños es el 8 de enero y creo que mido 1,75 cm. Hay un club de fans aquí en Inglaterra, pero si las cosas van bien en los Estados Unidos, supongo que tendré otro allí. Aún es un poco pronto para pensar en eso.
Espero ir algún día a América. Mi manager me cuenta muchas cosas de cuando ha tenido que estar allí varias veces para gestionar otros asuntos que lleva. La otra noche estaba viendo una película en la tele que se llamaba ‘No Down Payment’. Era buena, pero un poco deprimente si es que es fiel reflejo del modo de vida americano. Sin embargo, poco después pusieron un documental sobre Robert Frost, el poeta estadounidense, rodado principalmente en su casa de Vermont, y eso igualó el marcador. Estoy seguro de que este está más cerca de la verdadera América. Hice mi primera película la semana pasada. Es sólo un corto de 15 minutos, pero me ha dado algo de experiencia para un largometraje de larga duración que empezaré en enero.
Gracias por ser tan amable de escribirme y, por favor, escríbeme de nuevo y hazme saber más cosas de ti.
Quedaba muy poco tiempo para que se demoliera la estación de autobuses de Preston, al norte de Inglaterra. Con su final se diría adiós al único edificio de estética brutalista que había en la ciudad. Pero a partir de ese momento también morirían todas las historias de abrazos, lágrimas, despedidas y bienvenidas, que tuvieron lugar […]
Creo que vivimos en un mundo que disfruta de la cultura negra, pero al que no le gusta la gente negra. Cecile Emeke es una chica londinense de origen jamaicano que ha sabido capturar en sus videos la realidad de los jóvenes negros en la vida diaria de la capital británica. Y su éxito […]
¿Ya has leído algo sobre CHAOS MAGIC? todo el mundo escribe de esta nueva tendencia acuñada por el mismo colectivo prescriptor neoyorkino, K-Hole, que inventó el Normcore. Pero ¿Qué es el CHAOS MAGIC? Todavía no se sabe. Y no se sabe porque no existe. El CHAOS MAGIC será una construcción colectiva que solo podrá entenderse de forma retrospectiva. […]
«¿Todavía me querrás si cambio?» Vuelve Transparent, la serie revelación de Amazon que a tantos atrapó con su primera temporada. Más allá de los premios otorgados (tres Creative Arts Emmys y dos Globos de Oro), el mérito es haber retratado al colectivo transexual y darlo a conocer a un público que, a menudo, no […]
«Errática y confusa, pocas biografías pop manejan tantas y tan desconcertantes incógnitas en las caras del diamante vital como la de CHRISTA PÄFFGEN, más conocida como Nico. Su vida y sus interpretaciones dividen a historiadoras, periodistas, fans y conocidas, con un runrún de datos confuso ya desde su nacimiento, del que se barajan varias fechas y localizaciones en […]
Se acercan las navidades y todos comenzamos a ponernos nerviosos, melancólicos, ilusionados o temerosos. Reencontrarse con la familia siempre s complicado ya que florecen heridas latentes, reproches, viejas trifulcas… Un consejo: no vayas tú en pie de guerra. ¡Relax! Añadiendo tensión no arreglarás nada. Be water, my friend, y procura dar a cada uno de los […]
Si estás siguiendo “La Otra Mirada”, la conocerás por su precioso personaje, Roberta. Hoy en #VEINDIGITAL hablamos con ella para descubrir su faceta más personal.
Del 4 al 6 de abril, el Disseny Hub Barcelona se convertirá en el epicentro de la creatividad, el arte digital y el talento emergente con la celebración del OFFF Festival. En esta edición, el Instituto Europeo di Design (IED) Barcelona se suma al evento con la presentación de tres proyectos innovadores que destacan por […]
Analizamos cómo el concepto de “autenticidad” ha perdido gran parte de su valor a causa de un uso repetitivo en publicidad. Y, también, las paradojas que implicaría en el mundo de la moda.