Las redes sociales y filtros digitales nos hacen deshacernos del vínculo del cuerpo ordinario, y así nos lo muestra el artista FILIP CÚSTIC en su nueva exposición ‘Human Product’.
PARCO Museum Tokyo acoge hasta hoy, 24 de abril, “Human Product”, una muestra que se centra en la cultura de Internet, en investigar símbolos, formatos y habilidades a través de vídeos, fotografías y performances.
FILIP CÚSTIC es conocido por diseñar la portada del disco de Rosalía, ‘El mal querer”, o trabajar con el diseñador español Palomo Spain, además es colaborador frecuente de VEIN. Esta vez coloca la cultura capitalista y su tendencia a convertirlo todo en monetización como punto de partida a su nueva exposición.
Su función es investigar este cambio y reflexionar sobre la existencia humana y la capacidad que tenemos a convertirnos en actualización constante. El capitalismo actúa muy fuerte en la imaginación del artista, ya que abre la idea de que esta cultura intenta convertirnos en «mercancías».
En esta exposición FILIP ha ido un paso más allá, ha creado una serie de obras únicas que interactúan con el cuerpo humano, con la intención de llevar lo virtual a la realidad. Así, el artista plantea una visión diferente del mundo, en la cual, predice que los humanos evolucionarán sistemáticamente a versiones biónicas de sí mismos. Es decir, con estas obras de arte hace uso del cuerpo humano como experimentación y se transforma en parte de la evolución.
La obra de FILIP CÚSTIC explica la relación entre cuerpo, mente y tecnología y cómo interactúan para dar forma a la identidad del ser humano. Durante estos días se puede ver su exposición «HUMAN PRODUCT» en el MUSEO PARCO de TOKIO.
–