Jaze y su ‘Quizás no es para tanto’

06 / 10 / 2025

Con alma de freestyle, pero con capacidad para crear melodías y letras cargadas de magia, Jaze aterrizó en España para presentar su último disco, el más genuino hasta el momento, en Barcelona y Madrid. Hablamos con él.

Peruano, pero con un acento cordobés que muestra los diversos cambios de ciudades que ha tenido en su vida. Jaze es un artista que primero conquistó las batallas de freestyle y ahora los escenarios con su música. Gracias ella llega a España, y lo hace para presentar ‘Quizá no es para tanto’, un proyecto muy personal en el que expone sus múltiples facetas. Desde su capacidad de composición y sus dulces melodías, hasta esos versos más raperos que remiten a sus inicios en las batallas.

Descubrimos en #VEINDIGITAL a un cantante que vive esta nueva etapa como uno de los momentos más dulces de su carrera, ya que le está permitiendo tocar por primera vez en distintos países y conocer ciudades gracias a su propio proyecto musical.

Para quienes no te conozca, ¿quién es Jaze?

Me llamo Juan Carlos Iwasaki, soy un artista peruano, aunque actualmente vivo en Argentina. Ahora me encuentro en Madrid porque di un concierto, y también estuve en Barcelona presentando mi último disco, que se llama ‘Quizá no es para tanto’.

¿Cómo surge este disco?

Este disco que acabo de sacar, siento que es en el que mejor conviven mis dos mundos. Como mucha gente sabe, me di a conocer en las batallas de freestyle, eso fue lo que me puso en el mapa. Pero en realidad hago música desde niño, y durante aquella etapa en las batallas también empecé a trabajar en mis canciones, a experimentar e ir definiendo mi estilo.

Con este último disco siento que logré la muestra más concreta de mi esencia: ahí conviven la música y las melodías. Siempre fueron mi impronta, junto con la frescura de los versos del rap, y creo que en este proyecto se fusionan de la mejor manera.

Argentina se convirtió en una referencia mundial del freestyle, especialmente por el Quinto Escalón. ¿Qué te llevó a querer grabar todo tu disco aquí

Yo me mudé a Argentina hace dos años justamente para poder hacer este disco. Antes ya venía viajando de Lima a Buenos Aires para grabar, y en ese proceso nacieron ‘No le mientas, mamá’ y ‘Las consecuencias’, que fueron como las semillas de este álbum. De hecho, son de mis canciones más conocidas.

Ahí fue cuando empecé a descubrir un sonido y pensé: «Me tengo que mudar a Argentina para poder trabajar con tiempo en este disco». Fue también el momento en el que decidí dejar de competir por completo y dedicarme al 100% a mi música.

La grabación fue un proceso largo y muy minucioso, trabajamos instrumento por instrumento, todo en el mismo estudio. Fue intenso, enriquecedor y laborioso, pero valió totalmente la pena.

 ¿Imaginaste que ‘No le mientas, mamá’ y ‘Las consecuencias’ tendrían el recorrido que están logrando?

Yo realmente no suelo tener muchas expectativas sobre cómo le puede ir a una canción. A veces me pasa que siento que alguna tiene un gancho o algo especial que puede conectar más, pero casi siempre termino sorprendiéndome con los resultados.

Con estas dos canciones sí me pasó que me gustaban mucho y sentía que había encontrado un sonido especial. Aun así, me sorprendí, y me sigo sorprendiendo, con lo lejos que están llegando en particular.

No es tu primera vez en España, pero sí es la primera vez que presentas tu música aquí. ¿Cómo lo estás viviendo?

Exacto, no es mi primera vez en España, pero sí es la primera vez tocando mi música. Y creo que lo que más me emociona es que, por primera vez, voy a conocer una ciudad gracias a mi música. Hasta ahora, las ciudades a las que había ido eran lugares donde competí, lo cual era normal porque en su momento viajé mucho por las batallas.

Pero nunca había estado en Barcelona, y ahora mi música, con este disco en particular, me lleva por primera vez allí. Es algo muy gratificante, más aún siendo una ciudad que siempre quise conocer. Estoy muy emocionado. Madrid ya fue una locura, las entradas se agotaron, fue una sorpresa muy grata el concierto. Y en Barcelona igual, así que estamos felices. Espero que sea la primera de muchas veces tocando en España.

¿Hay algún artista español con el que te gustaría colaborar?

Sí, claro, hay artistas españoles que me encantan. Igual, yo con el tema de las colaboraciones creo que son cosas que se tienen que dar de manera natural. Pero sin duda hay músicos increíbles aquí en España. Uno que me gusta mucho es Pablopablo, su último disco, ‘Canciones de mí’, está buenísimo. Lo recomiendo mucho para quienes todavía no lo escucharon.

Escucha ahora ‘Quizás no es para tanto’