La perspectiva de Habey Club

11 / 05 / 2023
POR Patricia Arribas

Habey Club es la marca independiente fundada por David Salvador y Javier Zunzunegui. La firma se centra en la reutilización de tejidos y el uso de fibras recicladas o 100% orgánicas y así lo ha demostrado con su nueva colección ‘Perspective’. En #VEINDIGITAL hablamos con ellos de su paso por la 080 Barcelona Fashion.

Habey Club surge en el año 2015 en Madrid, como proyecto artístico entre los creativos David Salvador y Javier Zunzunegui, una vez acabados sus estudios en el CSDMM de la Universidad Politécnica de Madrid. Desde sus inicios, sus tintes se desarrollan en el ‘slow fashion’ mezclados con la artesanía, producción responsable y la sostenibilidad. La precisión de los materiales, el uso de fibras recicladas y la reutilización de tejidos son los pilares fundamentales de esta firma. Además, Habey Club nace del arte, de la fotografía y el cine.

La colección ‘Perspective’ tiene como centro de inspiración el cambio de visión de las personas al atravesar diversas situaciones debido al paso del tiempo. Para 080 Barcelona Fashion, la firma ha reflejado la despreocupación por la realidad representada a lo largo de la infancia y se detiene en la adolescencia.

Se trata de una propuesta de «crecimiento» al ir cumpliendo años y llevando contigo experiencias únicas de tu infancia y juventud. Habey Club junto al hiperrealismo artístico y el aspecto del 3D, narró en este desfile las distintas fases que tenemos en la vida y cómo a continuación repercuten en nuestra mente.

En cuanto a la imagen visual de la colección, predominan colores suaves como el rosa, el color arena o verde en formato gabardina o el denim. Además, han jugado con los volúmenes de las prendas, y el contraste entre ellas. En #VEINDIGITAL hablamos con David Salvador y Javier Zunzunegui, sobre el crecimiento de la marca desde su creación y de su nueva colección ‘Perspective’. 

¿Cómo ha crecido la marca desde su creación?

La marca ha ido dando pasos y caminando hacia un punto en el que cada vez nos encontramos más cómodos tanto en cuanto a los diseños como en cuanto a los materiales y técnicas que empleamos para llevarlo a cabo, por otra parte hemos ido aumentando el campo de diseño, pasando de especializarnos únicamente en ropa, al diseño de zapatos, joyería y bolsos, los cuales están teniendo una gran acogida.

La verdad es que estamos muy agradecidos y satisfechos por el feedback que recibimos tanto de profesionales del mundo de la moda como de nuestros clientes lo cual es muy satisfactorio.

¿Cuál es la filosofía de trabajo de Habey Club?

Nuestra filosofía pasa por el disfrute constante por lo que hacemos, la coherencia entre las colecciones y las inspiraciones y por supuesto la proximidad y sostenibilidad en todo lo que hacemos.

¿Qué aspectos de la sostenibilidad son importantes para Habey Club?

El aspecto fundamental es evitar generar excedentes de producción, tanto en cuanto a tejido como en cuanto a prendas, de nada sirve utilizar tejidos reciclados si después vuelves a generar nuevos residuos sin medida.

Algodón orgánico, tejidos reciclados… ¿Cuál es el proceso de producción? ¿Dónde conseguís estos tejidos?

La verdad es que la búsqueda de materiales es algo en lo que empleamos mucho tiempo y esfuerzo, se trata de una función a la que le damos un valor primordial, realizamos una serie de búsquedas muy intensivas a través de diferentes proveedores que se adapten a nuestros parámetros, nuestra filosofía de marca y la de nuestros clientes. Cada vez se va facilitando más el acceso a este tipo de fibras y va ampliando más el catálogo de tejidos, colores, etc con lo cual todo se va agilizando.

¿Cuál es el centro de inspiración de la colección Perspective?

La colección se centra en el cambio de visión que vas adquiriendo con el paso de los años y con la experiencia, de la despreocupación por las consecuencias que pueden tener tus actos que tienes durante la infancia o la adolescencia a la consciencia plena sobre la realidad que tienes cuando eres adulto.

¿Cómo se refleja la despreocupación por la realidad en la colección Perspective?

La despreocupación queda reflejada en las texturas dehilachadas de forma masiva, las arrugas en los tejidos o las cremalleras abiertas

¿Cómo se relaciona el hiperrealismo en el arte con la colección Perspective?

Los lazos son el elemento hiperrealista que hemos escogido en esta colección como simbología de las lazadas de los zapatos, algo que nos parece que representa perfectamente el paso entre la infancia y la madurez.

¿Cómo se representa el crecimiento en la colección Perspective?

El crecimiento en Perspective está representado de muchas maneras, por un lado el cambio conceptual y en estructura de muchas prendas clásicas como la gabardina, la bomber, la cazadora o el uso de las camisetas interiores (que en un principio son nuestros padres quienes nos obligan a utilizarlas, después renegamos de ellas y tras un tiempo volvemos a llevar de manera inconsciente).

Por otro lado, a través del cambio que supone para uno mismo el aprender a atarse los cordones. Esta autonomía que adquieres de repente, está presente en las prendas a través de todo tipo de lazadas (deshechas, estructuradas, etc).

Y por último, prendas que nos acompañan durante toda nuestra vida y que son parte de nosotros, y por ello están desgastadas, deshilachadas o remendadas.

¿Qué podéis contarnos sobre la paleta de colores, prints, volúmenes y siluetas?

Respecto a la imagen visual de la colección, en todo momento hemos querido que perdurase la idea de revisar y tener tu propia perspectiva de prendas clásicas, cortes tradicionales, etc.

Esto hace que juguemos con los volúmenes y largos de las prendas, haciéndolas exageradamente hinchadas o estrechas, o presentando una minifalda extracorta y en el siguiente, una maxifalda que llega hasta el suelo y arruga.

¿Qué elemento conductor une todas las etapas de la colección Perspective?

Como elemento principal, que sirve de enlace de las diferentes partes de la colección, tenemos la lazada. Nos parecía que resumía perfectamente el tema de la colección y que además podía ser un elemento con el que jugar y versionar de mil maneras. Tenemos lazadas desanudadas, lazadas que cuelgan o lazadas hiperestructuradas (con una visual escultórica) que aparecen de repente en las prendas.

¿Qué colores definen la colección Perspective?

No hay un color o dos colores que definan la colección. Como en todas nuestras colecciones, nos gusta mucho jugar con la gama cromática a nuestro favor y que esta forme también una parte clave en el diseño. En la colección, encontramos colores que denominaríamos como ‘clásicos’ y que nos acompañan en nuestras prendas durante toda nuestra vida como el color arena o verde en formato gabardina o el denim; y colores que rompen, aparecen de manera intermitente y nos recuerdan a ciertas etapas más concretas como el rosa empolvado y los colores vivos presentes en el punto a rayas.

El resto de colores de la colección, son colores que solemos utilizar en nuestras colecciones, que sirven como unión y terminan de dar coherencia a la historia.

Y ya para terminar, ¿Cuál ha sido la prenda o complemento más difícil de confeccionar?

En este caso, sería más fácil hablar de elementos dentro de las prendas, y tenemos dos claros ganadores. Por un lado, el estudio de la lazada estructurada (hubo que realizar varías pruebas y soluciones técnicas hasta dar con el resultado perfecto) y por otro lado, el tejido blanco con efecto deshilachado (a parte de realización de varias pruebas, el tiempo que necesitaba cada prenda previo a la confección era mucho y son unas de las prendas ‘joya’ de la colección).