Collina Strada, Zoe Gustavia Anna Whalen, Sam Finger, Kate Barton o Dion Lee son algunas de las firmas que han presentado sus colecciones para la próxima temporada otoño/invierno 2023-2024 . En #VEINDIGITAL repasamos algunas de las tendencias que nos dejan estas colecciones.
Más de 80 diseñadores presentaron sus propuestas para el próximo otoño-invierno de 2023-2024 en en el marco de la Semana de la Moda de Nueva York durante las primeras semanas del mes de febrero. La pasarela de este año ha presentado marcas ya consagradas y otras emergentes que acaparan la atención del público. La tendencia principal está puesta sobre todo en la sostenibilidad. Las transparencias han llegado para quedarse, mientras el animal print, los encajes y lo oversize ganan más fuerza.
·COLLINA STRADA·
Para la temporada otoño-invierno de 2023-20204 Collina Strada nos trae ropa deportiva de estética americana, pero Hillary Taymour, diseñadora de la casa, le ha dado un toque más creativo, más personal. Una colección protagonizada por el mundo animal que incluye piezas como una camisa con forma de orejas de perro y hasta un «Whoof, whoof» o caras de animales como parte de algunas de las piezas. Son más que llamativas, además, las diademas, máscaras, prótesis y otros tipos de accesorios de inspiración animal. Esta temática nos deja, además de prints del reino animal, trajes de franela, de satén y transparencias, acompañados de una amplia gama de colores de lo más vivos.
·ZOE GUSTAVIA ANNA WHALEN·
El debut de Zoe Gustavia Anna Whalen llegó con 16 looks que vieron la luz en la iglesia de San Marcos. Una colección llena de telas desechadas, de segunda mano, que su diseñadora ha conseguido de lugares diferentes del mundo. Prendas centradas en la silueta de sus modelxs e inspiradas en la ropa interior victoriana y las fiestas paganas. El resultado son prendas hechas a mano que se alejan de lo común: corsés que sobresalen del cuerpo, deformes, o pantalones, faldas y camisas que se se adaptan a la figura con suavidad.
·SAM FINGER·
En la misma línea del trabajo artesanal de Whalen, Sam Finger es otro de los diseñadores emergentes debutantes en la Semana de la Moda de Nueva York. Telas recicladas y piezas vintage son las que componen esta colección que da protagonismo a la ética de la producción sostenible en el sector de la moda. Finger presentó una serie de looks que pretendían representar la cruda realidad del ambiente creativo y artístico del barrio neoyorkino de Brooklyn. Tops con volantes en cascada, una falda que combina ocho pares diferentes de Levi’s vintage o un abrigo oversize creado a partir de mantas procedentes de mudanzas y de su unión con un edredón. Un claro ejemplo de la tendencia de la moda eco y sostenible.
·KATE BARTON·
Kate Barton es un reflejo del arte escultórico. Esta diseñadora emergente dio a conocer sus piezas tan escultóricas construidas a partir de cuero metálico. Elegantes y llamativos, además de funcionales ya que se quitan a la perfección gracias a imanes escondidos en sus costuras. Corsés, minifaldas, bralettes y vestidos, todos con formas de lo más llamativas y con colores eléctricos que captan la atención del público más joven.
·DION LEE·
La colección de Dion Lee propuesta para la AW23 explora en estilo, esculturas y formas donde el animal print y las trasparencias ganan constante protagonismo. La conocida marca australiana se ha inspirado en los reptiles para crear sus looks: serpientes, culebras, mudas… Estampados de animales con base de colores llamativos como el rosa chicle o el amarillo que se mezclan con otros looks más oscuros. Además de incluir encajes de transparencia o rejillas que destacan y perfilan la figura humana, no ha dejado atrás el juego de los volúmenes con prendas oversize como chaquetas acolchadas.
–