Las fotos de Paolo Roversi son como imágenes sacadas de un sueño. Desde sus inicios con la Polaroid hasta su transición al mundo digital, el fotógrafo italiano ha creado algunas de las instantáneas de moda de los últimos 50 años más icónicas. Sus trabajos para Romeo Gigli, Rei Kawakubo o Yohji Yamamoto recuerdan a las imágenes poéticas y etéreas de Julia Margaret Cameron, Erwin Blumenfeld o Sarah Moon. Ahora el museo Palais Galliera de París ofrece una exposición al público que puede visitarse hasta el 14 de julio.
Kirsten, Romeo Gigli, Londres, 1988
Hasta el 14 de julio de 2024, el Palais Galliera abre sus puertas para presentar ‘Paolo Roversi’, primera retrospectiva en París que que celebra la icónica carrera del italiano en la fotografía de moda, comisariada por Sylvie Lécallier y bajo la dirección artística de Paolo Roversi.
«Para mi primera comunión me regalaron una pequeña cámara, una Elioflex 4×4 fabricada por Ferrania. Mi hermana iba a un baile con su nuevo vestido. Ella tenía 18 años, diez años más que yo. Fue mi primera foto» – Paolo Roversi*
Kirsten, Romeo Gigli, Londres, 1987
La relación de Roversi con la fotografía instantánea se remonta a 1980, un momento en que pocos exploraban las posibilidades de la Polaroid. Para Roversi, esta herramienta se convirtió en una extensión de su creatividad, una manera de liberarse de las restricciones técnicas y de sumergirse en un universo de experimentación y descubrimiento. Desde entonces la Polaroid ha sido su compañera, una cómplice en su búsqueda de la belleza y la verdad en cada imagen capturada.
Su fascinación por la luz y la sombra se refleja en su meticuloso uso de la Polaroid, donde juega con la interacción entre la luz natural y artificial para crear imágenes que parecen sacadas de un sueño. La instantaneidad de la Polaroid le permite explorar nuevas formas de dibujar con luz, creando imágenes que son al mismo tiempo etéreas y evocadoras.
Las influencias de Roversi son vastas y diversas, abarcando desde los surrealistas experimentos de Man Ray hasta la elegancia clásica de Erwin Blumenfeld. La poesía íntima de Julia Margaret Cameron y el enfoque evocador de Sarah Moon y Deborah Turbeville han dejado una marca indeleble en su obra, inspirándolo a buscar la belleza en lo inesperado y lo efímero.
«La imagen se volvió menos definida, más brumosa, atemporal, evanescente, como en un sueño, pero sin poder discernir si estaba apareciendo o desapareciendo. Se podría incluso hablar de una fotografía espiritual e introspectiva, ya que Roversi ve cada foto como si fuera un paso aleatorio en un camino hacia la revelación.»*
A lo largo de su carrera, Roversi ha colaborado con algunos de los diseñadores más influyentes de la moda, dejando una huella imborrable en la industria. Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentran las icónicas campañas para Romeo Gigli, Yohji Yamamoto y Comme des Garçons. Sus imágenes han capturado la esencia misma de estas marcas, elevando sus creaciones a la categoría de arte.
Sasha, Yohji Yamamoto, Paris, 1985
Comme des Garcons, París, 1996 
Audrey, Comme des Garcons, París, 1996
Además, Roversi ha dejado su marca en campañas memorables para Dior y Acne Studios, donde su enfoque único y su ojo para la belleza han transformado la manera en que vemos la moda. Su capacidad para capturar la esencia de una colección y transmitir su mensaje a través de imágenes ha hecho de él un colaborador codiciado por diseñadores y revistas de moda de todo el mundo.
Dior AH 1949, Paris, 2016
Tami, Dior AH 1949, Paris, 2016
«Otro accidente ocurrió durante una sesión de fotos con las gemelas Lida y Alexandra Egorova para Alberta Ferretti (1998). Una imagen que se había dañado durante el revelado finalmente se conservó porque la emulsión que se había desprendido formó un ominoso punto rosado justo donde se encontraban los brazos de las dos modelos.»*
Lida and Alexandra, Alberta Ferretti, Paris, 1998
El paso de Roversi a la fotografía digital comenzó en 2008, marcando una nueva era en su carrera creativa. Si bien la tecnología digital ofrece nuevas posibilidades, Roversi ha mantenido su compromiso con la artesanía y la estética atemporal que han definido su obra. Su transición al digital ha sido una evolución natural, una adaptación a un mundo en constante cambio sin comprometer su visión artística personal.
Molly, Chanel, Vogue Italia, Paris, 2015

Luca, Alexander McQueen, Paris, 2021
Visita la web de Palais Galliera para tener más información sobre la exposición ‘Paolo Roversi’.
–