La artista barcelonesa TKMAMI se ha convertido en una de las promesas más destacadas de la escena musical emergente en España. En su última canción, ‘Cristales Rotos’, fusiona ritmos vibrantes de funk brasileño con letras que abordan emociones crudas y personales. En #VEINDIGITAL hablamos con ella sobre su evolución musical, sus influencias y el proceso creativo detrás de este nuevo tema.
Desde que comenzó su carrera musical en marzo de 2021, TK MAMI ha sabido conquistar a la audiencia con su estilo original y fresco. Con una trayectoria marcada por la experimentación y la colaboración con artistas de como Enry-K, CMA y Simona, su música refleja una evolución constante que la lleva a explorar nuevos horizontes sonoros. ‘Cristales Rotos’ no solo destaca por su fusión de ritmos brasileños, sino también por la vulnerabilidad que transmite a través de sus letras. En esta entrevista, TK MAMI nos cuenta cómo ha crecido como artista y cómo su vida en Barcelona ha influido en su sonido, así como el mensaje que espera compartir con su música.
Arrancaste tu carrera musical en marzo de 2021. ¿Qué te llevó hasta ese momento?
Siempre me ha flipado la música, y he tocado el piano desde súper pequeña, y vi que ese no era mi sitio, me sentía incomprendida, fue entonces cuando conocí a Luca bocci quien me hizo sentirme preparada y confiada para lanzarme de lleno. Fue un cúmulo de experiencias y emociones que necesitaba expresar, y ese fue momento fue clave para empezar mi carrera y dar el paso.
Desde entonces has lanzado varios temas. ¿Cómo describirías tu evolución artística desde ‘Modo avión’ hasta ‘Cristales Rotos’?
Ha cambiado un montón desde ‘Modo avión’, al principio estaba experimentando sin saber que hacía, buscando mi sonido y con ganas de crear simplemente surgió, y me junté con Luca quien me ayudó a dar el paso. ‘Cristales Rotos’ ha sido un punto en el que siento que me muestro más real y cruda en lo que quiero transmitir, es una evolución tanto musical como emocional, más madura y personal.
Has trabajado con artistas como Enry-K, CMA y Simona. ¿Cómo han influido estas colaboraciones en tu música y en tu desarrollo como artista?
Trabajar con estos artistas me ha permitido aprender y crecer muchísimo. Cada uno de ellos aporta una perspectiva única, ya sea en la producción o en la composición, lo que me ha ayudado a ampliar mis horizontes creativos, mi creatividad y a ver diferentes workflows. Estas colaboraciones me han dado nuevas herramientas para innovar y expandir mi estilo.
¿Cómo ha sido tu experiencia en la escena musical emergente en España desde que comenzaste en 2021?
No ha sido fácil, La escena musical emergente en España ha ido creciendo mazo estos últimos años, cada vez más gente tiene más herramientas para poder hacer música . Desde que comencé en 2021, he tenido la oportunidad de conectarme con muchos artistas y una audiencia muy receptiva. Es un espacio que, aunque competitivo, también es muy colaborativo, y poco a poco he ido encontrando mi sitio.
¿Qué aspectos de tu vida en Barcelona han influido en tu música y en tu estilo artístico?
Barcelona es una ciudad llena de diversidad cultural y artística. Vivir aquí me ha expuesto a una gran variedad de géneros musicales y estilos visuales, lo cual se refleja en mi música. La mezcla de lo urbano con ritmos más experimentales ha influido en mis letras, mis ritmos y mi estética.
¿Cómo nació ‘Cristales Rotos’? ¿Qué mensaje buscas transmitir con esta canción?
‘Cristales Rotos’ nació en un momento de introspección y vulnerabilidad. Quise capturar esa sensación de estar atrapada en mis propios pensamientos, con emociones que, aunque rotas, todavía brillan de alguna manera. La canción habla de la confusión, el dolor y la soledad, pero también de la fortaleza que surge cuando te enfrentas a esas emociones.
El tema fusiona ritmos de funk brasileño. ¿Cómo llegaste a esta combinación de estilos? ¿Qué puedes contarnos de la atmósfera que transmite?
Siempre me ha molado mucho el funk brasileño por su ritmo y su energía. Quería crear una canción que, aunque hablara de algo emocionalmente pesado, tuviera una base rítmica que contrastara y aportara dinamismo. La atmósfera de la canción es melancólica, pero el ritmo le da un rollo que te mueve, como si te invitara a bailar sobre los momentos difíciles.
¿Cómo fue colaborar con el productor Groove 2070 en esta canción? ¿Qué aportó a la producción?
Trabajar con Groove 2070 fue una pasada. Tiene una visión súper fresca y su toque le dio a la canción justo lo que necesitaba. Sabe cómo mezclar lo tradicional con lo nuevo, y eso le dio a “Cristales Rotos” esa vibra única que buscaba.
¿Hay algo más que te gustaría compartir con tus seguidores y quienes están descubriendo tu música por primera vez?
Espero que al escucharla puedan conectarse con esos sentimientos de alguna manera. Sigo evolucionando como artista, y tengo muchas ganas de compartir lo que viene. ¡Gracias por estar aquí y por el apoyo constante!
Sigue a TK MAMI en su perfil de Instagram para estar al día de todos sus lanzamientos.