Arte, naturaleza y vanguardia: así es el Programa OFF de CAN ART Ibiza

16 / 05 / 2025
POR #VEINDIGITAL

Seis propuestas locales transforman salinas, refugios y rincones de Ibiza y Formentera en espacios de creación del 30 de mayo a principios de julio. Antes de la feria principal entre el 25 y el 29 de junio, el Programa OFF de CAN ART Ibiza 2025 enlaza paisaje e innovación en cada intervención.

Guillermo Fornes

El Programa OFF de CAN ART Ibiza 2025 pone el foco en el talento baleárico al tomar el pulso creativo de la isla mucho antes de la apertura de la feria. Patrocinado por Paya Hotels y respaldado por los ayuntamientos de Ibiza, Sant Antoni, Santa Eulalia y Formentera, esta cuarta edición invita a recorrer parajes tan diversos como las montañas de sal del Parque Natural de las Salinas, el Blanco Hotel Formentera, el Faro de Ses Coves Blanques, el refugio antiaéreo de Santa Eulalia, Es Polvorí y Sa Punta des Molí.

En el Parque Natural de las Salinas, Guillermo Fornes despliega LASAL, una acción de Land Art que dialoga con la sal y la cultura ancestral del entorno. El resultado —registrado en imágenes y piezas gráficas— encuentra su reflejo en el interior de Es Polvorí, un almacén militar del siglo XVI reconvertido en espacio expositivo, donde también se edita un libro de estudio con textos y fotografías del proceso.

Samuel Almansa traslada su proyecto Heavy Little Things al Blanco Hotel Formentera, donde unas esculturas de hierro macizo evocan juguetes en reposo. Al confrontar la ligereza del gesto infantil con la densidad del metal, Almansa propone una reflexión sobre la memoria y el peso de lo aparentemente frívolo.

Samuel Almansa

El Faro de Ses Coves Blanques acoge a dos miradas en diálogo: Adrià Mayordomo presenta siluetas simbólicas que rozan lo espectral, mientras Alba Suau explora la atmósfera líquida del paisaje. Juntos, en Fons-Figura: Espais Liminals, construyen un territorio intermedio donde fondo y figura se disuelven en una misma tensión poética.

Adrià Mayordomo
Alba Suau

Bajo tierra, en el único refugio antiaéreo de Ibiza abierto al público, Joan Canyelles instala Interstici, una serie de módulos geométricos en negro que emergen sobre la continuidad gris del túnel. La obra, pensada para responder a las condiciones de ese espacio histórico, orienta al visitante sin alterar su silencio.

Joan Canyelles

Finalmente, en Sa Punta des Molí, Adrián Martínez recurre a la lana de oveja tintada con pigmentos vegetales para dibujar viñetas que mezclan humor, cómic y autorreferencia. Su propuesta narrativa convierte el conjunto de molino, noria y nave en un paisaje textil cargado de historias cotidianas.

Tras esta ruta a cielo abierto, la atención se trasladará al FECOEV entre el 25 y el 29 de junio, donde más de treinta galerías internacionales mostrarán el pulso global de la contemporaneidad. Al mismo tiempo, la iniciativa CAN Local reforzará el vínculo con la escena balear a través de exposiciones en el MACE, la Fundación Nave Salinas y otros espacios emergentes. De este modo, CAN ART Ibiza 2025 invita a descubrir cómo el arte puede fundirse con la naturaleza y la memoria del territorio para inaugurar un verano lleno de creatividad.