Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Diseña tu propia peluca estilo ‘María Antonieta’ con este juego
27 / 02 / 2016
POR
Marisa Fatás
El museo Victoria & Albert de Londres ha lanzado una adictiva herramienta online con la que recrear las pelucas del siglo XIIX y reinterpretarlas de mil formas distintas.
Los museos cada vez diseñan más y mejores formas de disfrutar ofreciendo numerosas posibilidades de interactuar con el arte o la historia, ya sea en el espacio físico o en la web, donde el mundo digital multiplica la diversión y la fuente de conocimiento de todo aquello que puede vivirse en el mundo real. Las aplicaciones, la realidad virtual o los juegos en línea son una forma divertida y amena de acercarse al universo de los centros culturales y, además, no es necesario desplazarse hasta ellos. El Victoria & Albert de Londres es uno de los museos que mejor ha desarrollado su estrategia 2.0 y, periódicamente, nos sorprende con curiosas novedades. En este caso, un juego relajante al que pueden acercarse personas de todas las edades.
Su nombre es Design a Wig (diseña una peluca) y puede manejarse desde la web del museo. El primer paso es crear la propia peluca esculpiendo el pelo. Hay quien diseña un laberinto instransitable, otros componen puertos en los que puedan atracar los barcos y otros forman piñas, candelabros o árboles de navidad. Una vez definida la base, se pasa a la decoración. Plumas, joyas, broches, lazos, abanicos e incluso una embarcación pueden rematar un peinado escultórico que sería ser la envidia de muchos. El toque final, sin duda, lo aportarían los polvos, en este caso de cinco colores distintos, que aplicados con un fuelle que los disemina delicadamente por toda la composición. Para proteger la cara, la aplicación también dispone de una ‘careta’ de papel que evita que se manche.
Monta tu propia peluca. ¡A ver si eres capaz de hacer solo una!
Presentamos en exclusiva el tráiler de la serie Mood Swing, de estreno en Mtv, y entrevistamos a su director. Afincado en Barcelona, pero de origen argentino, Leo Adef decidió cruzar el charco para desarrollarse en aquello que más le apasiona: el cine y la fotografía. Su máxima es contar historias de adolescencia, con […]
Tras su paso por la Escuela de cine de Cuba, la actriz y directora vallisoletana nos cuenta sus vivencias y todo lo que hay detrás de su nuevo y primer cortometraje. Conocerás a Sara Rivero por su trabajo en teatro o en series de televisión como ‘Velvet’ (a3media), ‘Borgia’ (Canal + Francia), ‘Isabel’ (Tve1) o […]
Ian de la Rosa explora la huella morisca en el barrio de El Puche en un cortometraje que ha sido nominado al Goya. Hablamos con él. Ian de la Rosa presenta ‘Farrucas’, un cortometraje que indaga en la temática de la identidad cultural a través de cuatro jóvenes de origen marroquí, Hadoum, Fatema, Sheima y […]
Hablamos con la autora de Malas Mujeres, una historia donde la femme fatale, la mala madre y la superheroína se dan la mano con sororidad para ser simplemente mujeres. María Hesse se ha consolidado como una de las ilustradoras mejor valoradas dentro y fuera de España. Tras el éxito de ‘Frida Kahlo’ y ‘El Placer’, […]
Llega a Netflix ‘Infiesto’, thriller policíaco ambientado en la cuenca minera asturiana durante los primeros días del confinamiento. En #VEINDIGITAL hablamos con una de sus protagonistas.
Manual, guía, retrospectiva y homenaje. Una declaración de amor a la moda española contemporánea. En #VEINDIGITAL hablamos con el autor sobre su nuevo libro ‘Vestir es soñar’. Juan Vidal Luis Sala, licenciado en Diseño de Moda y especialista en arte moderno, contemporáneo y diseño por el MoMA de Nueva York, reúne en su nuevo libro […]
La actriz nos cuenta sobre su implicación en cada papel, así como reseña la supervivencia que persigue su personaje en la nueva temporada de ‘Bienvenidos a Edén’. Hablamos con ella:
“Este proyecto es nuestra forma de concienciar más que de perseguir nada”, no cuentan sus creadores sobre esta web donde puedes descubrir cómo fue la LGTBIQfobia presente en los medios durante tu adolescencia. Planteada con un enfoque ligero, moderno y muy visual, la web de ‘Fuera de Escena’ es el perfecto ejemplo de cómo un diseño […]